Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Condena a agente policial por agredir a dos ciudadanos

La eximente de obrar en el cumplimiento del deber Requisitos | Artículo 20.7 del Código Penal | Jurisprudencia   En la STS 128/2022 de 16 de febrero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que para que la actuación de un agente pueda considerarse justificada se requiere de los siguientes requisitos: 1) que el sujeto activo sea una autoridad o funcionario público autorizado por las disposiciones correspondientes a hacer uso de medios violentos en el ejercicio de los deberes de su cargo; 2) que el posible delito se haya producido en el ejercicio de las funciones del cargo correspondiente; 3) que para el...

Leer más

Delito de Homicidio

Sobre las Alegaciones en Juicio por Jurado Popular Resumen del Tribunal | Motivos de Casación | Jurisprudencia   En la Sentencia del Tribunal Supremo 112/2022 de 10 de febrero el Tribunal realiza el siguiente resumen sobre las Alegaciones planteadas: i) Alegada falta de imparcialidad de la Letrada de la Admon. de Justicia por haberse dirigido al Jurado y decirle que a la 1ª pregunta contestasen "sí" y explicasen el "por qué", que se rechaza la queja, por varias razones: una de fondo, como es que se trataba de una pregunta innecesaria; ii) Alegado, también, que la LAJ dio explicaciones al Jurado sobre la diferencia entre...

Leer más

Sobre el Recurso de Casación

Qué cuestiones se permite discutir mediante un recurso de casación en procedimientos competencia de los Juzgados de lo Penal | Jurisprudencia   Un recurso contra sentencia dictada en apelación por la Audiencia Provincial solo permite abrir la puerta del art. 849.1º. Las restantes vías casacionales (849.2º, 850, 851 y 852) deliberadamente -si no se generaría un problema de sostenibilidad del sistema impugnatorio- se mantienen herméticamente cerradas por voluntad clara del legislador. El art. 849.1 LECrim es, pues, el único canal por el que pueden acceder a la casación los asuntos que han sido ventilados en primera instancia ante un Juzgado de lo Penal: "Cuando,...

Leer más

Tratamiento legal de la vida humana dependiente e independiente

Los Delitos Contra La Vida y su Tipificación Penal Homicidio y Asesinato | Suicidio | Aborto | La vida humana dependiente e independiente Somos Abogados Especialistas En Delitos Contra La Vida   Los Delitos contra la Vida contenidos en los artículos 138 a 146 del Código Penal concretan una protección de primer orden hacia ese derecho fundamental. La base de tal consideración como esencial, y de la tipificación derivada de dicho carácter se encuentra en el artículo 15 de la Constitución: “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni...

Leer más

Presunción de inocencia

Prueba indirecta o de indicios Exigencias para que pueda considerarse apta para enervar la presunción de inocencia | Jurisprudencia   En la STS 75/2022 de 27 de enero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que: recuerda la STS núm. 98/2017, de 20 de febrero que las sentencias de esta Sala núm. 433/2013 de 29 de mayo, núm. 533/2013, de 25 de junio y núm. 359/2014, de 30 de abril, entre otras muchas, explican que la doctrina jurisprudencial ha admitido reiteradamente la eficacia y validez de la prueba de carácter indiciario para desvirtuar la presunción de inocencia, y ha elaborado...

Leer más

Delito de descubrimiento y revelación de secretos

Concepto de datos reservados de carácter personal o familiar Diferencia entre "datos sensibles" y los que no lo son | Jurisprudencia   En la STS 43/2022 de 20 de enero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo señala que: “por datos de carácter personal ha de entenderse toda información sobre una persona física identificada o identificable, tal como se desprende del artículo 4.1 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de...

Leer más

La salud e integridad física del feto

Los Delitos de Lesiones al Feto Relación de Causalidad | Dificultad de la Prueba Somos Abogados Especialistas en Lesiones al Feto   Encontramos tipificados en el Código Penal, los delitos de lesiones al feto, cuyo bien jurídico protegido es el de la salud e integridad física del feto. Estos delitos alcanzan jurídicamente a las lesiones que se producen cuando el feto se encuentra aun en el seno materno, y cuando como consecuencia de las mismas se produzca la muerte una vez nacido en condiciones de viabilidad, ya que no es aplicable la figura del aborto ni la del homicidio. En este último caso porque las...

Leer más

Sobre la indefensión constitucionalmente relevante

La no protesta ante la inadmisión de un medio de prueba como indicador de renuncia del derecho a la prueba | Jurisprudencia   En la STS 9/2022 de 12 de enero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que como ha sostenido de manera reiterada el Tribunal Constitucional, el resultado de indefensión constitucionalmente relevante, debe ser imputable de manera directa y principal a actos u omisiones de los órganos judiciales. Nexo de antijuricidad específicamente constitucional que se atenúa hasta neutralizarse cuando el resultado también se explica por la pasividad, desinterés, negligencia, error técnico o impericia de la parte o de...

Leer más

Sentencia sobre delito de robo y agresión sexual

¿La drogodependencia condiciona la imputabilidad? Eximente completa | Eximente incompleta | Atenuantes | Jurisprudencia   La jurisprudencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, considera que la drogodependencia condiciona la imputabilidad a partir de una serie de criterios que podemos sintetizar del siguiente modo: A) La aplicación de la eximente completa del artículo 20.1 del Código Penal es oportuna cuando se acredite que el sujeto activo padece una anomalía o alteración psíquica que le impida comprender la ilicitud de su conducta o de actuar conforme a esa comprensión ( STS 21/2005, de 19 de enero). Nuestra jurisprudencia ha considerado que la drogadicción...

Leer más

Los límites de la pena del artículo 76.1 del CP

Qué es el patrimonio punitivo Tribunal Supremo | Sala de lo Penal | Jurisprudencia   En la STS 992/2021 de 16 de diciembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que el régimen legal de acumulación y su decidido tratamiento expansivo no excluye el riesgo de que, en supuestos de una actividad delictiva con una particular proyección en el tiempo, marcada por la reincidencia y la comisión sucesiva de delitos, se pueda configurar un objeto de ejecución que supere los límites absolutos de cumplimiento previstos en el artículo 76 CP. Lo que acontecerá cuando, atendidas las diversas condiciones tempo-procesales de...

Leer más