Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Abuso sexual por prevalimiento

Exigencia de consentimiento pleno y libre en la relación sexual no puede excluirse o modularse a la baja en atención a construcciones culturales, ideológicas o religiosas | Jurisprudencia   En su Sentencia 544/2022 de 1 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que cuando a consecuencia del entorno socio-personal decir "no" a la relación sexual es más difícil que decir que "sí", el valor del consentimiento se debilita muy significativamente. El no decir "no" en este tipo de situaciones no equivale, ni mucho menos, a consentimiento válido, como previene el artículo 181.3 CP. Lo que, por otro lado, responde...

Leer más

¿Cómo funciona un juicio con jurado popular?

El Tribunal del Jurado Competencia | Composición | Funciones | Juicio con Jurado Somos Abogados Especialistas en el Tribunal del Jurado   El Tribunal del Jurado es un órgano integrado en el orden penal de la jurisdicción ordinaria, que se encarga del enjuiciamiento de determinados delitos. Este Tribunal se encuentra compuesto por 9 ciudadanos, los cuales actúan bajo la dirección técnica de un Juez (Magistrado de la Audiencia Provincial). Pueden formar parte de un Jurado, los Españoles mayores de edad, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, que sepan leer y escribir, sean vecinos de la provincia en la que se cometió el delito...

Leer más

Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

La incongruencia omisiva Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva | Jurisprudencia del Tribunal Constitucional   En su Sentencia 59/2022, de 9 de mayo, a raíz del Recurso de amparo 4748-2019, el Tribunal Constitucional nos recuerda la Doctrina constitucional acerca de la incongruencia omisiva como privación del derecho a la tutela judicial efectiva. La doctrina constitucional destaca que la incongruencia omisiva conlleva una verdadera denegación de justicia, por lo que supone una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. La STC 8/2004, de 9 de febrero, FJ 4, expone con detalle los elementos fundamentales de esta doctrina constitucional. Lo hace en los...

Leer más

Delito continuado de abuso sexual

El dictamen pericial sobre la credibilidad del testimonio de la víctima Acceso carnal sobre una persona menor de dieciséis años con prevalimiento de superioridad | Jurisprudencia   En su Sentencia 474/2022 de 18 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda su reciente Sentencia 414/2022 de 28 de abril de 2022, en la que concluía "que el dictamen pericial sobre la credibilidad del testimonio de la víctima no debe convertir al experto en un amicus-curiae que ayuda al órgano jurisdiccional en la esfera en la que no necesita ayuda. Es innegable el insustituible papel de la psicología para ofrecer...

Leer más

Frustración de la ejecución

Sobre el Delito de Alzamiento de Bienes Concepto Jurídico | Diferencias con otros delitos | Legislación y Jurisprudencia Somos Abogados Especialistas En Alzamiento de Bienes   El artículo 257 del Código Penal, castiga con importantes penas de prisión y multa, a quien se “alce” con sus bienes en detrimento de sus acreedores. Estas penas se aplicarán también, a aquel que con el mismo fin, realice actos de disposición patrimonial o dé lugar a obligaciones que dilaten, dificulten o impidan la eficacia de un embargo o de un procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo, iniciado o de previsible iniciación. La acción de alzarse,...

Leer más

Delito de violación grupal

Aplicación de la continuidad delictiva al delito de agresión sexual en lugar de concurso de delitos | Jurisprudencia   En su Sentencia 444/2022 de 5 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda la cuestión de la aplicación de la continuidad delictiva al delito de agresión sexual, que fue apreciada con ocasión del recurso de apelación formulado por la acusación particular y al que se adhirió el Ministerio Fiscal. Las consideraciones que hace el recurrente en defensa de su tesis se asientan, fundamentalmente, en individualizar la conducta de su patrocinado, cuando ya hemos dicho que, al tratarse de una violación grupal,...

Leer más

Delito de homicidio

Sobre la eximente incompleta de legítima defensa Prueba de la existencia de una agresión súbita hacia el acusado | Jurisprudencia   En su Sentencia 440/2022 de 4 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, analiza un caso donde se pone en duda la existencia de una agresión súbita hacia el acusado de un delito de homicidio, que dio lugar a la aplicación de la eximente incompleta de legítima defensa. El segundo motivo del recurso fue formulado al amparo del artículo 852 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por infracción del derecho a un proceso con todas las garantías y a la...

Leer más

Los Delitos Relativos A La Prostitución De Menores de Edad

Los Delitos de Prostitución de Menores o Personas con Discapacidad Necesitadas de Especial Protección Somos Abogados Especialistas en Prostitución de Menores de Edad   En artículos anteriores, hemos abordado el reproche penal que reciben los delitos relativos a la prostitución, cuando se trata de víctimas mayores de edad, y en este caso, vamos a hacerlo con los delitos relativos a la Prostitución De Menores de Edad o Personas con Discapacidad, Necesitadas de Especial Protección.  Lo primero que debemos saber, es que en estos supuestos, el Legislador no modula la pena cuando existe consentimiento por parte de la víctima, como si sucede en el caso de los...

Leer más

Delito de agresión sexual

Sobre el silencio del acusado o su explicación inverosímil no suplen la insuficiencia probatoria de la acusación | Jurisprudencia   En su Sentencia 403/2022 de 22 de abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda un caso en el que la altísima correspondencia ilativa entre los distintos puentes inferenciales que conducen al hecho-consecuencia, no se ve afectada por ningún contraindicio o explicación alternativa mínimamente plausible, proveniente de la única persona que podía ofrecerla: el recurrente. Este se limitó a manifestar que no recordaba nada de lo que pudiera haber acontecido y, en el ejercicio de su derecho a la última palabra, que...

Leer más

Pornografía infantil

Sobre la obtención de la IP en delito de pornografía infantil Necesidad de autorización judicial | No es una exigencia constitucional | Jurisprudencia   En su Sentencia 197/2021 de 4 de marzo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo responde a una nueva denuncia por la vulneración de los apartados 1 y 3 del art. 18 de la Constitución, al entender la parte recurrente que los agentes de la Guardia Civil, que iniciaron en este caso las investigaciones en virtud de una denuncia de un particular, obtuvieron por medios extrajudiciales el IP del acusado, infringiendo así la normativa que impone una autorización...

Leer más