Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Sobre el Quebrantamiento de Condena

El Delito de Quebrantamiento de Condena Quebrantamiento | Favorecimiento de la evasión | Tipos cualificados Somos Abogados Especialistas En Quebrantamiento de Condena   El Capítulo VIII, perteneciente al Título XX del Código Penal, persigue dos figuras delictivas relativas al quebrantamiento de condena, castigando por una parte el quebrantamiento de condena cometido por la propia persona que se encuentra condenada, bajo una medida cautelar, conducción, custodia o en situación de prisión preventiva, y por otra parte, al particular o funcionario público que favorezca la evasión de un condenado, preso o detenido.   El Delito de Quebrantamiento de Condena   El tipo planteado en primer término, comprende el supuesto del...

Leer más

Artículo 849.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Valor del documento a efectos casacionales Error en la valoración de la prueba documental | Jurisprudencia   En su Sentencia 903/2022 de 17 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que esta Sala se ha pronunciado sobre el valor del documento a efectos casacionales, entre otras, en la sentencia del Tribunal Supremo 1159/2005 de 10 Oct. 2005, Rec. 2295/2004, donde refleja que el art. 849.2 LECrim recoge los motivos basados en error en la apreciación de la prueba, respecto de los que exige que dicho error se encuentre basado en "documentos que obren en autos", que tales documentos...

Leer más

Artículo 76.2 del Código Penal

Doctrina general sobre acumulación de condenas Conexión cronológica | Jurisprudencia   En su Sentencia 901/2022 de 17 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo realiza una cita de su jurisprudencia sobre acumulación de condenas, que toma de la STS 280/2021, de 25 de marzo de 2021, en la que nos decía lo siguiente: "La acumulación de condenas conforme a lo dispuesto en el artículo 988 de la LECrim tiende a hacer efectivas las previsiones del Código Penal en lo referente a los tiempos máximos de cumplimiento efectivo en los supuestos de condenas diferentes por varios delitos, según los límites que vienen...

Leer más

Delitos de organización y grupo criminal

Aplicación del subtipo agravado en los delitos de organización o grupo criminal Pluralidad de acciones delictivas | No cabe el delito continuado | Jurisprudencia   En su Sentencia 879/2022 de 8 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo señala que los delitos de organización y grupo criminal exigen -esa es una de las diferencias esenciales con la codelincuencia- que el concierto se extienda a la comisión de una pluralidad de delitos. Si el delito es único, habrá sencillamente codelincuencia, sin esta otra tipicidad añadida. Cuando estos preceptos hablan de "delitos" están pensando en hechos delictivos aisladamente considerados; aunque, luego, a efectos...

Leer más

Lesiones psíquicas

Tratamiento psicológico por lesiones psíquicas Necesidad de prescripción por médico | Artículo 147.1 del CP | Jurisprudencia   En su Sentencia 778/2022 de 22 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo señala que el artículo 147.1 del CP exige, para considerarla incluidas en el mismo, que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico, precisando a continuación que la simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento. La jurisprudencia ha entendido que es necesario que el tratamiento sea prescrito por un médico como necesario para la...

Leer más

Concepto y Significación Jurídica del Delito de Amenazas

El Delito de Amenazas El Tipo Penal de Amenazas y Las Amenazas Condicionales Somos Abogados Especialistas en Amenazas   El estudio del delito de amenazas, requiere comprender en primer lugar su concepto jurídico. Incurre en un delito de amenazas el que exprese su intención a otro de causarle “un mal” que en principio constituya un delito en si mismo. El mal que constituye la amenaza, puede estar dirigido a la persona del amenazado o a otras personas vinculadas a este, como por ejemplo un miembro de su familia.   Esta acción debe tener una serie de características:   ■  Llegar al amenazado directa o indirectamente ■  Ser comprensible para el amenazado ■  Expresarse de forma...

Leer más

Exhibición de fotografías durante la investigación policial

El reconocimiento fotográfico en sede policial Requisitos | Irregularidades en su práctica | Jurisprudencia   En su Sentencia 826/2022 de 19 de octubre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que la diligencia policial de reconocimiento fotográfico es primeramente un medio de investigación. Su introducción en el plenario a través de las manifestaciones de los que han reconocido la convierte, en cambio, en medio probatorio. Los requisitos ideales de tal diligencia son: 1) su plasmación documental 2) intervención de funcionarios policiales 3) exhibición de una pluralidad de fotografías de personas con características fisonómicas acordes con la descripción realizada por el llamado a reconocer 4)...

Leer más

Derecho a ser informado de la acusación

Vulneración del derecho a ser informado de la acusación Infracción del artículo 733 de la LECrim | Excepciones | Jurisprudencia   Ante la denuncia de la vulneración del derecho a ser informado de la acusación y la infracción del artículo 733 de la LECrim, en su Sentencia 807/2022 de 7 de octubre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera oportuno recordar que la infracción formal que se recoge en el número 4º del artículo 851 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ha resultado reforzada por el reconocimiento de la vigencia en el proceso penal del principio acusatorio, que impide introducir en...

Leer más

La Prohibición de Aproximarse a la Víctima, Familiares u Otras Personas

Qué es una Orden de Alejamiento Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares | Prohibición de aproximarse | Prohibición de comunicarse Somos Abogados Especialistas en Ordenes de Alejamiento   El Artículo 48 del Código Penal, regula una serie de penas configuradas como medidas de protección, cuya finalidad es evitar el riesgo de reiteración delictiva del condenado sobre la víctima (prevención especial negativa). Dada su importancia e impacto sobre la vida de las personas, como Abogados Especialistas en Ordenes de Alejamiento, debemos dominar los diferentes tipos en los que se encuadran: ■  Protección con respecto a lugares: La norma permite al juez o...

Leer más

Delito desobediencia grave

Elementos del delito de desobediencia grave Artículo 556 del Código Penal | Jurisprudencia   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha tenido oportunidad de perfilar los elementos que conforman el delito de desobediencia grave al que se refiere el artículo 556 del Código Penal. Así, puede leerse, por todas, en su reciente sentencia número 560/2020, de 29 de octubre: "Respecto al delito de desobediencia previsto en el art. 556 CP supone una conducta, decidida y terminante, dirigida a impedir el cumplimiento de lo dispuesto de manera clara y tajante por la autoridad competente ( SSTS 1095/2009, de 6-11; 138/2010, de 2-2)....

Leer más