Quienes Somos

Despachos en Madrid, Barcelona y Valencia | Servicio en Toda España

Nuestro Despacho
de Abogados Penalistas

Experiencia y Resultados en Todo Tipo de Delitos

 

El Despacho de Abogados Palladino Pellón & Asociados – Abogados Penalistas, nace en el año 1995, especializado en la prestación de servicios jurídicos tanto a particulares como a empresas, a nivel nacional e internacional, contando en la actualidad con sedes en Madrid, Barcelona y Valencia, desde las que presta sus servicios a todas las provincias de España y el Extranjero.

Desde sus inicios este despacho y su equipo de Abogados Penalistas especializado, ha defendido con éxito cientos de casos ante los tribunales de justicia de toda España, habiendo participado en asuntos de gran trascendencia, y desarrollando además una importante vinculación con el mundo académico. Nuestro Despacho de Abogados expertos en Derecho Penal y Criminología es consultado regularmente por periodistas y otros profesionales sobre temas de actualidad, realizando aportes de contenido y análisis en Televisión, Radio, Periódicos y Revistas Especializadas en todo el mundo. Siguiendo este enlace tendrá acceso a las más recientes apariciones de nuestros profesionales en Televisión, Radio y Prensa.

Nuestro Despacho de Abogados

Nuestro Despacho de Abogados Penalistas Expertos

 

Nuestros Abogados Penalistas han sido consultados sobre casos muy relevantes 


Somos Abogados Expertos en Derecho Penal

Su Caso Siempre Debe Estar en Buenas Manos

 

Nuestro despacho de Abogados Penalistas cuenta con profesionales especializados que poseen una amplia experiencia nacional e internacional en Derecho Penal y Criminología y que son capaces de ofrecer solución a todos los problemas jurídicos, dudas y consultas que pudieran plantearse al cliente de una forma rápida, económica y eficaz.

Seriedad, profesionalismo y experiencia son los tres valores que más cuidamos y que nos dan día a día la confianza de nuestros clientes, proporcionando una gestión eficiente en todo tipo de trámites legales.

Todo el equipo de Abogados de Palladino Pellón & Asociados – Abogados Penalistas, comparte una filosofía de trabajo y servicio al cliente de primer nivel, orientada a la defensa de su Libertad, su Honor y su Patrimonio.

A cada cliente y caso, se le asigna un “Abogado Penalista Responsable” al que se le encomienda el estudio y seguimiento personalizado del mismo, siendo directa y continua la comunicación entre este abogado y nuestro cliente, disponiendo este último de una información amplia y actualizada de las gestiones que se llevan a cabo en el asunto encargado.

Poseemos los mejores medios humanos y técnicos. El Despacho se encuentra dotado en todas sus sedes de España, de todos los medios materiales y tecnológicos de última generación, necesarios para el desarrollo de su actividad. Creemos que las nuevas tecnologías desempeñan un papel clave para mantener contacto permanente con nuestros clientes y además asistimos las 24 horas, todo ello con el objetivo primordial de dar respuesta a sus necesidades y proteger sus legítimos intereses.

A continuación ponemos a su disposición, la Presentación Institucional completa de nuestro despacho de Abogados Penalistas en España, con la que podrá obtener más detalles sobre nuestros servicios. Descargar Presentación Institucional

 

ENTREVISTA A MARTA PELLÓN – CASO ERE EN ANDALUCÍA

La Sexta Televisión – 13/03/14

PALLADINO PELLÓN – ABOGADOS PENALISTAS

Presentación Institucional

Nuestros Profesionales

Abogados Penalistas | Socios Directores de Nuestro Despacho de Abogados

 

Marta Pellón Pérez

Abogada Penalista | Licenciada en Criminología | Máster en Criminalística | Perito Judicial | Profesora de Derecho Penal


Es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid UCM y Licenciada en Criminología por la Universidad Camilo José Cela UCJC, posee un Máster en Criminalística por la Universidad Isabel I y obtuvo el título de Perito Judicial Experto en Genética Forense, Perito Judicial Experto en Informática Forense, Perito Judicial Experto en Psicología Forense y Perito Judicial Experto en Grafística y Documentoscopia por la EICYC. Comenzó su carrera profesional, ejerciendo como abogada penalista en diversos despachos de reconocida trayectoria en el ámbito del Derecho Penal, desarrollando una amplia experiencia en la resolución de asuntos judiciales y extrajudiciales.

Ha intervenido con éxito en cientos de casos penales, y es una abogada de prestigio en la Jurisdicción Penal.

Profesora del ISDE – Instituto Superior de Derecho y Economía, en el ámbito docente de Postgrado de Derecho Penal, como responsable del apartado dedicado a los “Delitos de Terrorismo” de su obra Big Data.

Tutora de prácticas académicas externas y de TFM (Trabajo de Fin de Máster), de la Universidad Camilo José Cela.

Profesora Invitada de la Maestría Internacional en Ciencias Criminológico – Forenses de la UCES en convenio con La Universidad La Sapienza (Roma – Italia), Profesora Invitada de la Carrera de Derecho de la Universidad John F. Kennedy U.K., y de la Carrera de Licenciatura en Psicología Social de la Universidad del CAECE.

Doctora Honoris Causa por la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León.

Autora del libro «La Prisión Permanente Revisable en la actual reforma del Código Penal» – Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo – España – (2019) – ISBN 978-84-09-09499-8.

Posee diversas publicaciones y artículos en medios de prensa, radio, televisión y medios especializados siendo fuente de consulta habitual en materia de Derecho Penal y Criminología en más de 20 Países.

Desde 2009 es cofundadora y Directora General del CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal, especializado en Criminología y Derecho Penal.

Es miembro activo de la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP), de la Sociedad Internacional de Criminología (SIC) y de la Asociación Americana de Criminología (AAC).

En 2015 recibió el premio “Estrella de Oro a la Excelencia Profesional” del IEP, que reconoce el compromiso con la excelencia y la labor profesional. Las empresas y profesionales que reciben este Galardón se convierten en modelo y referente en su sector tanto a nivel nacional como internacional.

En 2015 recibió la “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo” de la AEEC, que reconoce la iniciativa, espíritu y conciencia en la labor empresarial.

En 2016 recibió la Medalla de Oro del «Foro Europeo Cum Laude», en reconocimiento a su profesionalidad, capacidad de emprendimiento y liderazgo.

Martín Ignacio Palladino

Abogado Penalista | Máster en Criminalística | Experto Universitario en Psicología Forense | Perito Judicial | Profesor de Derecho Penal


Es Licenciado en Derecho por la UBA y curso estudios en la UNED, mediante los que obtuvo el título de Licenciado en Derecho Español, posee un Máster en Criminalística por la Universidad Isabel I, posee un Máster en Derecho por la Universidad Camilo José Cela UCJC, es Experto Universitario en Análisis de la Conducta Criminal por la UDIMA, es Experto Universitario en Psicología Forense por la Universidad Isabel I, es Perito Judicial Experto en Genética Forense, Perito Judicial Experto en Informática Forense, Perito Judicial Experto en Psicología Criminal y Psicología Forense y Perito Judicial Experto en Grafística y Documentoscopia por la EICYC.

Cursó estudios de Psicología aplicada a la Justicia Criminal en la Universidad de Queensland de Australia, un Postgrado en Control de Gestión en la UADE y un Postgrado en Gestión de la Calidad en Japón (Osaka y Tokyo) mediante una beca concedida por AOTS (The Association for Overseas Technical Scholarship) y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) del Japón.

Comenzó su carrera profesional trabajando para importantes empresas de trascendencia internacional, destacándose su paso por el BBVA – Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y MasterCard, donde ocupo cargos directivos y fue responsable de proyectos estratégicos.

Desde 2009 es cofundador y Director del CFEC | Centro de Formación Estudio Criminal, especializado en Criminología y Derecho Penal.

Profesor del ISDE – Instituto Superior de Derecho y Economía, en el ámbito docente de Postgrado de Derecho Penal, como responsable del apartado dedicado a los “Delitos de Tenencia, Tráfico y Depósito de Armas, Municiones o Explosivos” de su obra Big Data.

Profesor Invitado de la Carrera de Derecho de la UBA en la materia Garantías en la Doctrina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Profesor invitado de la Carrera de Licenciatura en Psicología Social de la Universidad CAECE.

Doctor Honoris Causa por la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León.

Autor del libro «La Prisión Permanente Revisable en la actual reforma del Código Penal» – Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo – España – (2019) – ISBN 978-84-09-09499-8.

Miembro del Comité Científico de la obra «Criminologías Específicas», desarrollada por la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León.

Ha dictado cursos y conferencias en calidad de orador y presidente y posee diversas publicaciones y artículos en medios de prensa, radio, televisión y medios especializados en distintos países del mundo.

En 2015 recibió el premio “Estrella de Oro a la Excelencia Profesional” del IEP, que reconoce el compromiso con la excelencia y la labor profesional. Las empresas y profesionales que reciben este Galardón se convierten en modelo y referente en su sector, tanto a nivel nacional como internacional.

En 2002 fue designado MCE – Máster Credit Executive por la S.C.C.E. de la American Collectors Association de Estados Unidos (E.E.U.U. – Minneapolis, MN).

 

Premio Cum Laude  Medalla al Merito en el Trabajo Estrella de oro excelencia profesionalMedalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude The American Society of Criminology Miembros de la Sociedad Internacional de Criminología AIDP