Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

¿En qué consiste el Delito de Descubrimiento y Revelación de Secretos?

Los Delitos de Descubrimiento y Revelación de Secretos La Ley protege la Intimidad y los Secretos de las Personas Somos Abogados Especialistas en Descubrimiento y Revelación de Secretos   Concepto jurídico de intimidad y secreto   Este capítulo del Código Penal, establece una serie de tipos delictivos, destinados a proteger la intimidad y los secretos de una persona. Desde un punto de vista jurídico, un secreto es un hecho que solamente es conocido por una persona o un número limitado de personas, y que el texto punitivo busca que no sea conocido sin la voluntad de esta/s. Por otra parte, el derecho a la intimidad, hace posible que...

Leer más

Club de Cannabis

¿La actividad de los clubs de cannabis es delictiva? Atipicidad del consumo compartido | Jurisprudencia   En su Sentencia 695/2022 de 8 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos recuerda que la sentencia recurrida sigue la línea marcada por la STS, Pleno, 484/2015, de 7 de septiembre, la primera que en época reciente, tras la precedente STS 1377/1997, de 17 de noviembre, ha pronunciado este Tribunal respecto al cultivo a gran escala de cannabis destinado a abastecer a consumidores reunidos en asociaciones constituidas al efecto, y que proclamó la tipicidad de los comportamientos concretados en organizar un sistema de...

Leer más

¿En qué consiste el Delito de Coacciones?

El Delito de Coacciones Artículo 172 del Código Penal | Acción coactiva justificada Somos Abogados Especialistas en Coacciones   Como abogados especialistas en coacciones debemos conocer, que justo a continuación del delito de amenazas, tipificado en el Artículo 172 del Código Penal, se recoge el denominado delito de coacciones. En el primer punto de dicho precepto encontramos la característica principal del tipo, el cual se distingue por que la acción castigada es aquella en la que incurre quien impide violentamente a otro, hacer lo que la ley no prohíbe o compelerle a efectuar aquello que no quiere. En ambos supuestos se hace presente la violencia (no solo...

Leer más

¿Conducta imprudente o dolosa?

La edad de disposición de la libertad sexual El ámbito de actuación y el contexto determinan la exigibilidad | Jurisprudencia   En su Sentencia 665/2022 de 30 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revisa un caso de abuso sexual sobre menor de dieciséis años, donde el recurrente alega un conocimiento equivocado respecto a la edad del menor. En este caso, el Alto Tribunal aclara que importa tener en cuenta, que el ámbito de actuación del sujeto agente, el contexto en el que desenvuelve su conducta, determina también el marco de los cánones de exigibilidad que, en cada caso, resultan...

Leer más

¿Qué es la Omisión del Deber de Socorro?

Los Delitos de Omisión del Deber de Socorro Omisión de Socorro Personal y a la Víctima de un Accidente Somos Abogados Especialistas en Omisión del Deber de Socorro   ¿Cuál es el Bien Jurídico Protegido en los denominados Delitos de Omisión del Deber de Socorro?   El bien jurídico de los delitos que el Código Penal recoge en distintos preceptos y en particular en su Título IX, es el de la “solidaridad humana” y atiende a aquel deber que recae sobre toda persona, de socorrer a otra que se encuentre en una situación de peligro, siendo este un bien jurídico común. Los supuestos concretos a los que hacen...

Leer más

Abuso sexual de menor de 16 años

La proximidad en la edad y grado de desarrollo o madurez como causa de exclusión de la responsabilidad penal | Sobre la aplicación del artículo 183 quater del Código Penal | Jurisprudencia   En su Sentencia 626/2022 de 23 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo señala que el art. 183 quater obliga a los Jueces y Tribunales a un ejercicio valorativo del grado de desarrollo y madurez del menor que no siempre resulta bien entendido. Es comprensible que la sensibilidad social por la protección de la indemnidad sexual de la infancia genere reacciones frente a decisiones jurisdiccionales que, sin...

Leer más

La exigencia de un intérprete en el proceso penal

Derecho a la asistencia gratuita de un intérprete si no se comprende o no se habla la lengua empleada | Jurisprudencia   En su Sentencia 589/2022 de 15 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que la exigencia de un intérprete en el proceso penal para todos aquellos que desconozcan el idioma castellano deriva directamente de la Constitución, que reconoce y garantiza los derechos a no sufrir indefensión (art. 24.1) y a la defensa ( art. 24.2 ). Igualmente reconocida en el art. 6.3 c) Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, y en...

Leer más

Delito de asesinato con alevosía

Validez como medio de prueba de los testigos protegidos y de los que declaran ocultos | Jurisprudencia   En su Sentencia 575/2022 de 9 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda en relación a la validez como medio de prueba de los testigos protegidos, en general, y en particular de los que declaran ocultos, la doctrina de la Sala a partir del contenido de la STS 38/2019, de 15 enero, a la que se remite, que condensa la contenida en otras anteriores, y que ha sido reproducida posteriormente, entre otras, en SSTS 422/2020, de 23 de julio; 580/2021,...

Leer más

¿Qué son los Delitos de Matrimonio Ilegal?

Los Delitos de Matrimonio Ilegal ¿Qué Considera y Castiga la Ley como Bigamia? Somos Abogados Especialistas en Matrimonio Ilegal   El Código Penal recoge y por tanto protege dentro de su Capítulo dedicado a los matrimonios ilegales, un bien jurídico denominado “estado civil familiar”. Históricamente el legislador ha demostrado un especial cuidado y equilibrio en su “intromisión” en el ámbito familiar, lo que no descarta que con el tiempo en el texto punitivo se hayan incluido figuras dirigidas a proteger determinados bienes jurídicos especialmente relevantes, como consecuencia de la evolución del sistema jurídico, reconociendo así la importancia de la familia como núcleo básico de la...

Leer más

Abuso sexual por prevalimiento

Exigencia de consentimiento pleno y libre en la relación sexual no puede excluirse o modularse a la baja en atención a construcciones culturales, ideológicas o religiosas | Jurisprudencia   En su Sentencia 544/2022 de 1 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que cuando a consecuencia del entorno socio-personal decir "no" a la relación sexual es más difícil que decir que "sí", el valor del consentimiento se debilita muy significativamente. El no decir "no" en este tipo de situaciones no equivale, ni mucho menos, a consentimiento válido, como previene el artículo 181.3 CP. Lo que, por otro lado, responde...

Leer más