Delito de robo y asesinato

STS 366/2023 de 18 de mayo

Delito de robo y asesinato

Viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares

Fuerza acreditativa | Prueba de cargo | Doctrina anglosajona | Jurisprudencia


 

En su Sentencia STS 366/2023 de 18 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudia un recurso presentado ante un delito robo con violencia y asesinato, en el que se cuestionaba la viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares, a raíz de la forma y momento en el que aparecieron.

El Alto Tribunal nos dice que las huellas dactilares, o prueba dactiloscópica, son las que dejan el contacto o el simple roce de las caras, palmar o plantar, de las extremidades distales de los miembros con una superficie fría cualquiera (Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 1993). Y se destacan estas características:

a) Tales huellas son inmutables desde que aparecen en el cuarto mes de la vida intrauterina, desapareciendo sólo con la putrefacción cadavérica.

b) No son modificables patológicamente, ni por la voluntad del sujeto.

c) Jamás son idénticas las huellas de dos personas.

d) Las huellas dactilares son prácticamente infalsificables y proporcionan una certeza absoluta de la identificación, sin otros fallos que la posible deficiencia en la toma de muestras o en el error del perito al comparar éstas con las huellas indubitadas, que proporciona el propio sujeto a identificar o las existentes en las dependencias policiales.

En el derecho anglosajón se admite la relevancia de una huella dactilar encontrada en el lugar de comisión del delito bajo la referencia a que Fingerprints are unique, and can be used to identify an individual without fear of erroneous identification: Las huellas dactilares son únicas y se pueden utilizar para identificar a una persona sin temor a una identificación errónea.

Incluso se reconoce por la mejor doctrina anglosajona que It is merely a procedure designed to establish identity, and its application has been regulated by statute in many states; es simplemente un procedimiento diseñado para establecer la identidad, y su aplicación se ha regulado por ley en muchos estados.
 

Viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares

Viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares

 

En el estudio doctrinal fingerprints and the law se reconoce que Just as science progresses and changes occur over time, so has the legal system: Así como la ciencia avanza y se producen cambios con el tiempo, también lo ha hecho el sistema legal.

Viene esto a colación por cuanto, como en este caso ha ocurrido, puede ocurrir que al momento de los hechos el sistema de detección no era el idóneo para todos los casos, pero los avances tecnológicos permitieron en este caso descubrir quién había perpetrado estos hechos, lo que es admisible como prueba, no pudiendo dar la espalda la jurisprudencia a los avances en la detección de las huellas dactilares y su correspondencia con una persona.

En este sentido, la mejor doctrina americana en este punto se pronuncia claramente a favor para utilizar las huellas dactilares como relevante prueba de cargo bajo la idea de Admissibility of Footprints as Proof of Identity: Admisibilidad de Huellas dactilares como prueba de identidad. Y ello otorgándole una importante fuerza acreditativa como pruebas en los juicios penales.

Y a los efectos que ahora nos interesan en el citado estudio se concluye que Fingerprint Evidence Alone is Sufficient to Support a Conviction: La evidencia de huellas dactilares por sí sola es suficiente para respaldar una condena, habiéndose aplicado en Stacy v State, 49 Okl. Crim. 154, 292 P. 885 (1930) donde se concluyó que: We have no doubt but that the finding of the finger prints of the defendant on the door of the vault, with the further proof that defendant did not have access to and had not been at the place burglarized so that the prints could be accounted for on any hypothesis of his innocence, is a circumstance irresistibly pointing to his guilt.: No tenemos ninguna duda de que el hallazgo de las huellas dactilares del acusado en la puerta de la bóveda, con la prueba adicional de que el demandado no tiene acceso y no ha estado antes en el lugar robado para que las huellas pudieran ser contabilizadas en cualquier hipótesis de su inocencia, es una circunstancia que apunta irresistiblemente a su culpabilidad.

Con ello, tiene un reconocimiento absoluto en la doctrina anglosajona como utilizable y valorable como prueba de relevancia.

En el presente caso resulta evidente que, aunque se haya tardado en descubrir la autoría por los avances tecnológicos en esa detección y deducción por huellas dactilares existe argumentación suficiente acerca de lo que denominamos como «singular potencia acreditativa» en relación no a una, sino a dos huellas dactilares de dos hermanos en el lugar del crimen, y sin una explicación alternativa, lógica y racional acerca de por qué se encontraron esas huellas en el inmueble donde se cometió el asesinato…«DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»
 


Palladino Pellón – Abogados Penalistas | Viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares