Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Sentencia Delito de Violación a Menor

Sobre la Prescripción del Delito de Violación a Menor STS 868/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Fundamentos de Derecho del Tribunal   Como cuestión previa plantea el recurso la prescripción del delito por el que el acusado viene condenado. Se alega que los hechos terminaron de producirse en el mes de noviembre de 1992 y se denunciaron el 10 de noviembre de 2010, cuando ya habían transcurrido 18 años. Reivindica la aplicación del CP de 1973, vigente en el momento de los hechos, como ley penal más favorable. Y así sostiene que al prever su artículo 429 la pena de...

Leer más

Sentencia Delito de Pornografía Infantil

Tipo Agravado del Delito de Pornografía Infantil STS 818/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   Pornografía Infantil: Tipo Agravado del Delito de Pornografía Infantil Art. 189.3.a)   La utilización de menores de 13 años es sólo aplicable a quienes participen en el proceso de creación del material pornográfico, no a quienes se limitan a su difusión en la red. Es cierto que la jurisprudencia no ha mostrado en esta materia la uniformidad que habría sido deseable. No es fácil, sin embargo, consolidar un cuerpo uniforme de doctrina cuando la norma jurídica que ha de ser interpretada está sometida a vaivenes...

Leer más

Transmisión del VIH en supuestos en los que el infectado conocía la enfermedad de su pareja

Contagio De Enfermedad De Transmisión Sexual Transmisión del VIH en supuestos en los que el infectado conocía la enfermedad de su pareja y aceptó mantener relaciones sexuales en forma que entrañaba un riesgo de contagio STS 806/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Establece doctrina   Más allá de la valoración ética que, en orden a la libertad de decisión, pueda merecer que quien conoce sufrir una enfermedad sexual oculte su existencia a quienes mantienen prácticas sexuales con él, la consideración penal de esta realidad se aborda por el legislador a partir del derecho a la salud, contemplando el bien jurídico desde...

Leer más

¿Una llamada perdida transgrede la prohibición de comunicarse?

Llamadas perdidas y prohibición de comunicarse STS 4218/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   El Tribunal Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibición de comunicarse con ella. Afirma que el mero hecho de llamar, cuando es posible identificar la procedencia, supone un acto consumado de comunicación y un ataque a la persona que se quiere proteger. La Sala de lo Penal considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta,...

Leer más

Actividades plurales consideradas como delito único

Tipos que incluyen conceptos globales STS 4138/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Doctrina   En la construcción de los correspondientes tipos penales el legislador a veces utiliza conceptos globales, es decir expresiones que abarcan tanto una sola acción prohibida como varias del mismo tenor, de modo que con una sola de ellas ya queda perfeccionado el delito y su repetición no implica otro delito a añadir. Así ocurre con el delito del art 301 CP. Que se transmita bienes (apartado 1º), la ocultación o encubrimiento de la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad...

Leer más

Sobre la declaración de testigos protegidos

Declaración de testigos protegidos Requisitos necesarios para poder valorarla como prueba de cargo | STS 3786/2019   En relación a los requisitos necesarios para poder valorar como prueba de cargo la declaración de testigos protegidos, sin merma del derecho del acusado a un proceso con todas las garantías del artículo 24 de la Constitución Española, la sentencia del Tribunal Constitucional núm. 75/2013, de 8 de abril, parte de que "...

Leer más

Delito de Atentado: Requisitos

Requisitos del Delito de Atentado STS 3941/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal   El delito de atentado requiere la concurrencia de los siguientes requisitos: a) El carácter de autoridad, agente de la misma o funcionario público en el sujeto pasivo, conforme aparecen definidos estos conceptos en el art. 24 del Código Penal. b) Que el sujeto pasivo se halle en el ejercicio de las funciones de su cargo o con ocasión de ellas. Esto es, que tal sujeto pasivo se encuentre en el ejercicio de las funciones propias del cargo que desempeña o que el hecho haya sido motivado por una actuación anterior...

Leer más

Eximente de actuación en el cumplimiento de un deber

Eximente de actuación en el cumplimiento de un deber STS 3910/2019 | Completa e Incompleta | Doctrina de la Sala   Eximente completa e incompleta de actuación en el cumplimiento de un deber de los artículos 20.7 y 21.1 del Código Penal: Artículo 20.7) Están exentos de responsabilidad criminal: 7.º El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. Artículo 21.1) Son circunstancias atenuantes: 1.ª Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.   Doctrina de la Sala   Posibilidad de aplicar la atenuante analógica...

Leer más

Principios o reglas sobre la incomparecencia de los menores

Incomparecencia de los menores en el plenario STS 3857/2019 | Prueba preconstituida | Victimización secundaria   Principios o reglas a tener en cuenta a la hora de decidir sobre la incomparecencia de los menores en el plenario cuando ya se ha conformado la prueba preconstituida en la instrucción, y al objeto de evitar la victimización secundaria de los menores:   1.- Es regla general en nuestro derecho procesal la necesidad de que los Tribunales deben velar por la observancia del principio de contradicción relacionado con el derecho de defensa, en virtud del cual el letrado de la defensa tiene derecho a interrogar en el plenario...

Leer más