Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Sobre la utilización de las declaraciones policiales

Uso de la declaración policial no ratificada en sede judicial STS 3493/2018 - ECLI:ES:TS:2018:3493 Nº de Resolución: 503/2018 | Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid | Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO Nº Recurso: 10166/2018 | Fecha: 25/10/2018 | Tipo Resolución: Sentencia | Resumen del Tribunal   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ordena repetir el juicio contra un hombre que había sido condenado a 15 años de prisión por delito de homicidio cometido contra su mujer, en el domicilio familiar. El tribunal estima parcialmente el recurso del acusado al entender que se ha vulnerado su derecho fundamental a un proceso con...

Leer más

Sobre la Aplicación de la Agravante de Género

Aplicación de la Agravante de Género STS 3164/2018 – ECLI:ES:TS:2018:3164 Nº de Resolución: 420/2018 | Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid | Ponente: MIGUEL COLMENERO MENENDEZ DE LUARCA Nº Recurso: 10235/2018 | Fecha: 25/09/2018 | Tipo Resolución: Sentencia   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado de 5 a 8 años de prisión la condena impuesta a un hombre que acuchilló e intentó asfixiar a la mujer con la que mantenía una relación sentimental sin convivencia, después de quitarle el móvil al creer que se comunicaba con otro hombre y decirle: “si no eres mía no eres de nadie”. El...

Leer más

Delito de falsedad en documento oficial

Delito de falsedad en documento oficial Juez imparcial: el derecho es exigible también en la fase de instrucción. Irregularidades procesales: si no tienen trascendencia para la sentencia causando indefensión no tienen relevancia constitucional ni siquiera acceso a la casación las resoluciones interlocutorias, fuera de los casos previstos específicamente. Falsedad de funcionario en documento público. Tipicidad: debe recaer sobre elemento esencial para la función del documento. (Sentencia)   La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado la condena de 3 años de prisión que la Audiencia Provincial de Las Palmas impuso a un policía local de la capital grancanaria por delito de falsedad en...

Leer más

El cultivo de cannabis y su distribución organizada

El cultivo de cannabis y su distribución organizada causa seguida por un delito contra la salud pública e integración en grupo criminal y asociación ilícita (Sentencia)   El cultivo de cannabis y su distribución organizada, institucionalizada y con vocación de persistencia en el tiempo entre un colectivo integrado por un número elevado de integrantes (varios centenares) componentes de una asociación y abierto a nuevas incorporaciones colma las exigencias típicas del Art. 368 del Código Penal. “Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las...

Leer más

Vulneración del Derecho al Juez Imparcial

Vulneración del Derecho al Juez Imparcial Necesaria imparcialidad de jueces y tribunales (Sentencia)   Imparcialidad objetiva. - Carencia: Haber afirmado en el recurso de apelación que confirmaba el Auto que acordaba la continuación del procedimiento por los trámites del procedimiento abreviado, donde se valoran los indicios racionales de criminalidad y se concluye su existencia y suficiencia.   RESUMEN DEL TRIBUNAL   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha declarado nula, por vulneración del derecho al juez imparcial, la sentencia de 24 de marzo de 2017 de la Audiencia Provincial de Cáceres que condenó a 6 años de prisión al ex director de Citibank en Cáceres...

Leer más

Delito fiscal relativo al impuesto de sociedades

Delito fiscal relativo al impuesto de sociedades y Delito fiscal por el impago del Impuesto sobre la renta de persona física (Sentencia)   RESUMEN DEL TRIBUNAL  - Son recurridas en la causa las condenas por tres delitos fiscales relativos al Impuesto de Sociedades contra cinco acusados y otra condena por delito fiscal por el impago del Impuesto sobre la Renta de persona física contra uno solo de los acusados. A cuatro de los acusados recurrentes se les impuso una pena privativa de libertad de dos años y siete meses de prisión por cada uno de los delitos y una pena de multa, y al...

Leer más

Sobre la Acción Popular

Sobre la Acción Popular Límites al Ejercicio de la Acción Penal (art. 782.1 LECrim)   Resumen del Tribunal:  La jurisprudencia no avala un entendimiento de la acción popular construido a partir de la imaginaria contradicción entre dos supuestos que no pueden ser equiparados. El cierre representado por la "doctrina Botín", resultado de la coincidente voluntad de archivo asumida por los defensores de los intereses que laten en el proceso penal, no se tornó en frívola decisión de apertura en la "doctrina Atucha". En el primero de los casos, la celebración del juicio oral para reparar un daño que el Ministerio Fiscal y la Abogacía del...

Leer más

Delito contra la salud pública de tráfico de cocaína

Delito contra la salud pública de tráfico de cocaína   Cantidad de notoria importancia | Super-agravante de simulación de comercio internacional entre empresas  RESUMEN DEL TRIBUNAL  Condena a cuatro acusados como autores de un delito contra la salud pública de tráfico de cocaína, en cantidad de notoria importancia (17 kilos), y la super-agravante de simulación de comercio internacional entre empresas, a la pena de diez años y seis meses de prisión a cada uno de ellos. Planificaron y materializaron un envío de 17 kilos de cocaína ocultas entre 108 cajas de flores. La mercancía fue intervenida en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Se realizó una entrega...

Leer más

Intervenciones telefónicas

Intervenciones telefónicas   Acuerdo Plenario de 26 de mayo de 2009. Regularidad cuando la fuente de conocimiento procede de otra causa. Prueba en momento hábil. RESUMEN DEL TRIBUNAL  El que el Procedimiento Abreviado tenga previsto un especial trámite al comienzo de la vista para denunciar, entre otras cuestiones, la vulneración de algún derecho fundamental (artículo 786.2 LECRIM), no excluye que lo óptimo sea que la cuestión se anuncie en los escritos de conclusiones, para así propiciar que las restantes partes, incluido el Fiscal, tengan la posibilidad de conocer las estrategias procesales de los demás y de rebatirlas sin verse sorprendidas en su buena fe...

Leer más

De los desórdenes públicos

Desórdenes Públicos Delitos contra el orden público   Desórdenes públicos del artículo 558 del Código Penal. El núcleo de la conducta típica lo integra la alteración del orden en lugares en los que el mismo es especialmente necesario para el desenvolvimiento normal de las actividades que allí se desarrollan, o bien para la prevención de eventuales situaciones de peligro para las personas intervinientes en espectáculos de masas. RESUMEN DEL TRIBUNAL El orden al que se refiere el texto legal, más que como orden público, calificativo este último que el precepto no recoge, ha de entenderse referido al que exige al funcionamiento normal y pacífico de...

Leer más