Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Marta Pellón designada Profesora del ISDE en el área de Delitos de Terrorismo

  Marta Pellón designada Profesora del ISDE en el ámbito docente de Postgrado de Derecho como responsable del apartado dedicado a los "Delitos de Terrorismo" de su obra Big Data   La Abogada Penalista, Criminóloga y Socia-Directora del despacho Palladino Pellón - Abogados Penalistas, colabora desde este año con el ISDE - Instituto Superior de Derecho y Economía, en el área de Derecho Penal Sustantivo de su obra Big Data, como responsable del apartado dedicado a los "Delitos de Terrorismo". La Profesora ha resaltado la importancia y actualidad del estudio y análisis de la normativa dedicada a los Delitos de Terrorismo, reformada recientemente mediante la...

Leer más

Circunstancias que Atenúan la Responsabilidad Criminal

  ¿Cuáles son las Circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal?   Según el diccionario de la Real Academia Española, con carácter general, un atenuante es una situación que disminuye la gravedad de algo, y en derecho, una circunstancia atenuante es un motivo legal para disminuir la responsabilidad penal del condenado. El Código Penal Español, aborda esta cuestión en su Art. 21 estableciendo cuales son las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal, de acuerdo al texto punitivo. La primera de ellas, contempla la atenuación en aquellos casos en los que en una determinada situación, no existan todos elementos propios de una eximente de responsabilidad, cuestión que también es...

Leer más

De las reglas por donde se determina la competencia

  De las reglas por donde se determina la competencia   El Título segundo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, nos habla sobre las normas que van a regular la competencia de los Jueces y Tribunales en materia criminal, y comienza estableciendo un principio que distingue especialmente este procedimiento: “La jurisdicción criminal es siempre improrrogable.” (Art. 8). Esta breve pero muy importante regla, viene a determinar que en materia criminal las partes no tienen la facultad de someter el conocimiento y decisión sobre un asunto a una autoridad diferente a la señalada por la Ley, no cabiendo así sumisión entre partes (ni expresa,...

Leer más

Disposiciones Preliminares en la Ley de Enjuiciamiento Criminal

  Disposiciones Preliminares en la Ley de Enjuiciamiento Criminal   El Título I de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, establece una serie de disposiciones preliminares, dedicadas a determinar reglas generales y el tratamiento de las cuestiones prejudiciales. De igual forma a la observada en el análisis que realizamos sobre el Código Penal, estas disposiciones contienen garantías y principios del Derecho que si bien se encuentran presentes en otros textos normativos, ostentan un carácter muy relevante. En su Art. 1 determina la obligación de que toda pena impuesta, lo sea conforme a las disposiciones de dicha Ley o de Leyes especiales, y como consecuencia de una sentencia dictada por un Juez o...

Leer más

Marta Pellón miembro de la SIC – Sociedad Internacional de Criminología

  SIC - Sociedad Internacional de Criminología   Marta Pellón Socia-Directora de nuestro despacho, es a partir de hoy miembro activo con derecho a voto en la asamblea general de la SIC - Sociedad Internacional de Criminología. La Sociedad Internacional de Criminología (SIC) se fundó en Roma, Italia, en 1938. La SIC es la única organización a nivel mundial en el campo de la criminología y justicia criminal. Su objetivo es apoyar las actividades e investigaciones destinadas a producir una mejor comprensión del fenómeno de la delincuencia a escala internacional. La Sociedad promueve la prevención del delito, junto con la mejora de los procedimientos...

Leer más

Causas que Eximen de la Responsabilidad Criminal

  Sobre las causas que eximen de la responsabilidad criminal   En los Art. 19 y 20 del Código Penal Español se establecen las causas que eximen de la responsabilidad criminal. Es necesario aclarar el alcance de esta afirmación, dado que ya en el Art. 19 observamos que el Código Penal no contiene una eximente por razón de la edad, al establecer que: "Los menores de dieciocho años no serán responsables criminalmente con arreglo a este Código.", lo que significa que en el caso de que un menor de dieciocho años cometa un delito, su responsabilidad penal será determinada conforme a lo que disponga la...

Leer más

La Infracción Penal y Los Delitos

Sobre La Infracción Penal y Los Delitos Los Artículos 10 al 18 del Código Penal Español, establecen una serie de disposiciones generales sobre los delitos, comenzando por determinar que la norma entiende por delito, a aquellas acciones y omisiones de carácter doloso o imprudente penadas por la ley. Seguidamente el texto punitivo en su Artículo 13 va a asociar la gravedad del delito a la de la pena con la que será castigado: > Delitos Graves > Delitos Menos Graves > Delitos Leves A continuación regula lo relativo al error vencible e invencible y su punibilidad, y en su Artículo 15 que será punible el delito consumado...

Leer más

Exposición de Motivos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

  Sobre la Exposición de Motivos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal   Como sucede con otras Leyes muy importantes de nuestro ordenamiento jurídico, gracias a su Exposición de Motivos, es posible examinar los argumentos que el legislador ha formulado como fundamentos y objetivos de la sanción de dicha Ley, de una forma en la que no sería posible plasmarlos en los artículos que la componen. Así vemos en la Exposición de Motivos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882, que nos encontramos ante un momento histórico y fundacional para el Derecho Procesal Penal Español, ya que son incorporadas garantías esenciales para la salvaguarda de...

Leer más

Garantías Penales y Aplicación de la Ley Penal

  Sobre las Garantías Penales y Aplicación de la Ley Penal en el Código Penal Español   El Código Penal Español, establece de forma preliminar, en su Título dedicado a las Garantías Penales y Aplicación de la Ley Penal, los lineamientos básicos que van a regir de manera general, la forma en la que será aplicado el texto punitivo, y que serán aplicables a toda persona que se encuentre inmersa en un procedimiento penal. Si bien es cierto que las mencionadas garantías se encuentran también recogidas en la Constitución Española y en los Tratados Internacionales, en este Título Preliminar, encontramos su presencia de forma expresa...

Leer más

Exposición de Motivos del Código Penal Español

La Función del Preámbulo o Exposición de Motivos   En Derecho, el Preámbulo de una Constitución, Ley o Reglamento, cumple una función expositiva que también es denominada “exposición de motivos” o “considerandos”, y si bien no existe unanimidad en cuanto a considerar si el preámbulo forma parte de la norma, se encuentra presente  de manera habitual y puede ser utilizado para el análisis o interpretación de la misma. En la legislación penal de un Estado, este es un aspecto presente en la norma, que se vuelve especialmente relevante. El Preámbulo nos permite observar las razones que el legislador expone como motivos de la...

Leer más