Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Jurisprudencia Delito de Blanqueo de Capitales

  Jurisprudencia – Delito de Blanqueo de Capitales   STS 4980/2016 - ECLI:ES:TS:2016:4980 Nº Sentencia: 864/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid -- Sección: 1 Ponente: LUCIANO VARELA CASTRO Nº Recurso: 346/2016 -- Fecha: 16/11/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Blanqueo de Capitales   Resumen del Tribunal: Delito de Blanqueo de Capitales   Interpretación acorde con la garantía de presunción de inocencia Verificabilidad y refutabilidad del origen de lo blanqueado. El concepto "actividad" delictiva, que introdujo en el art 301 del Código Penal la Ley Orgánica 15/ 2003 no puede entenderse sino como acto concreto susceptible de ser tipificado como delito. Siquiera a partir de la misma ya no se requiera que sea...

Leer más

Los Delitos de Fabricación, Comercialización o Establecimiento de Depósitos de Armas o Municiones No Autorizados

  Fabricación Tráfico Depósito de Armas o Municiones No Autorizados   El Código Penal, castiga a quienes fabriquen, comercialicen o establezcan depósitos de armas o municiones no autorizados por las leyes o la autoridad competente en el caso de:   - Armas o municiones de guerra o de armas químicas, biológicas, nucleares o radiológicas o de minas antipersonas o municiones en racimo - Armas de fuego reglamentadas o municiones para las mismas - Tráfico de armas o municiones de guerra o de defensa, o de armas químicas, biológicas, nucleares o radiológicas o de minas antipersonas o municiones en racimo - Desarrollo o empleo de armas químicas, biológicas, nucleares...

Leer más

Martín Palladino designado Profesor del ISDE en el área de Derecho Penal Sustantivo

  Martín Palladino designado Profesor del ISDE en el ámbito docente de Postgrado de Derecho como responsable del apartado dedicado a los "Delitos de Tenencia, Tráfico y Depósito de Armas, Municiones o Explosivos" de su obra Big Data   El Abogado Penalista y Socio-Director del despacho Palladino Pellón - Abogados Penalistas, colabora desde este año con el ISDE - Instituto Superior de Derecho y Economía, en el área de Derecho Penal Sustantivo de su obra Big Data, como responsable del apartado dedicado a los "Delitos de Tenencia, Tráfico y Depósito de Armas, Municiones o Explosivos". El Profesor ha resaltado la importancia y actualidad del estudio...

Leer más

Jurisprudencia – Delito de Lesiones

  Jurisprudencia Delito de Lesiones   STS 4848/2016 – ECLI:ES:TS:2016:4848 Nº Sentencia: 848/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid -- Sección: 1 Ponente: JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR Nº Recurso: 554/2016 -- Fecha: 10/11/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Lesiones   Resumen del Tribunal: Delito de lesiones Valoración probatoria: técnica para su análisis judicial. La Audiencia lleva a cabo una transposición completa de lo que puede considerarse un acta del juicio, en tanto que se transcribe completamente lo sucedido en el plenario, tanto de los interrogatorios de los acusados, como de los testigos que desfilaron ante el Tribunal sentenciador, reflejándose las respuestas ofrecidas tanto a preguntas del Ministerio Fiscal, como de...

Leer más

El Delito de Depósito de Armas tras la Reforma del Código Penal

¿Cómo afectó la Reforma del Código Penal de 2015 al Delito de Depósito de Armas? Inclusión de las armas nucleares y radiológicas dentro de la tipificación penal   La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, modificó sustancialmente la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre en diversos aspectos y en cuanto a la materia que nos ocupa, afectó concretamente a los artículos 566 y 567 del Código Penal, dedicados al Depósito de Armas. Ya en el Preámbulo de la mencionada Ley que materializó la reforma, vemos que el Legislador nos anticipa la inclusión de las armas nucleares y radiológicas dentro de la tipificación...

Leer más

Las Penas Privativas de Derechos

  ¿Qué son las Penas Privativas de Derechos?   Esta sección del Capítulo dedicado al tratamiento de las penas, sus clases y sus efectos, engloba una serie de penas distintas a aquellas cuyo objeto es la privación de la libertad, centrándose en la privación de otro tipo de derechos. Estas penas funcionan de forma transitoria o permanente, y actúan sobre determinadas situaciones jurídicas, como por ejemplo la patria potestad o sobre determinadas profesiones o cargos públicos como por ejemplo, el ejercicio de la medicina. Estas penas privativas de derechos, que pueden ser establecidas de forma principal o accesoria son las siguientes:  - Inhabilitaciones y suspensiones de...

Leer más

De la abstención del Ministerio Fiscal

  De la abstención del Ministerio Fiscal ¿Es posible recusar a un Fiscal?   El último capítulo relativo a las recusaciones y excusas en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, esta dedicado a la figura del Ministerio Fiscal, y en su caso concreto a las particularidades de la abstención del Ministerio Fiscal en un procedimiento. Se observa que la ley se refiere únicamente a la abstención, porque como podremos comprobar en su Artículo 96 deja claro que no es posible recusar a un Fiscal, aunque si que este deberá abstenerse cuando encontremos presente alguna de las causas del Artículo 54 del mismo texto normativo. Pero entonces ¿Qué...

Leer más

Jurisprudencia – Delito Contra La Salud Pública

  Jurisprudencia - Delito Contra La Salud Pública   ROJ: STS 4666/2016 - ECLI:ES:TS:2016:4666 Nº Sentencia: 796/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid -- Sección: 1 Ponente: JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR Nº Recurso: 279/2016 -- Fecha: 25/10/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito Contra La Salud Pública   Resumen del Tribunal:   Delito contra la salud pública: Transporte de gran cantidad de hachís por la frontera de Algeciras, con intervención de funcionarios policiales que cooperan con el operativo. Secreto de las comunicaciones: el hallazgo de una nota manuscrita con el horario y turnos de un funcionario policial, supone un indicio que justifica la apertura de la investigación y la interceptación telefónica. Jurisprudencia sobre...

Leer más

Las Penas Privativas de la Libertad

  Las Penas Privativas de la Libertad   El Código Penal en su Artículo 35 establece que las penas privativas de la libertad son las siguientes: - Prisión permanente revisable - Prisión - Localización permanente - Responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa   La pena de Prisión Permanente Revisable  Dado que la pena de Prisión Permanente Revisable ya ha sido tratada específicamente en otros Artículos, nos remitimos a ellos tanto en lo que respecta a sus Antecedentes Históricos, como a su Regulación.  La pena de Prisión  Las penas de Prisión en cualquiera de sus formas, representan la consecuencia más grave recogida en el ordenamiento jurídico,...

Leer más

De Las Excusas Y Recusaciones De Los Asesores

  De las excusas y recusaciones de los Asesores ¿Cúales son las causas por las que se debe excusar o es posible recusar a un Médico Forense?   Para conocer más sobre la aplicación de estos preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es importante saber que la Ley 19 julio 1944 («B.O.E.» 21 julio), de Bases de la Justicia Municipal, hizo desaparecer la figura de los Asesores, y además que es necesario acudir a la Ley Orgánica del Poder Judicial LIBRO VI, DE LOS CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y DE OTRO PERSONAL, TÍTULO I, Disposiciones comunes, CAPÍTULO I: "Del personal de los...

Leer más