Jurisprudencia Delito Contra la Intimidad
Jurisprudencia – Delito Contra la Intimidad
STS 5293/2016 – ECLI:ES:TS:2016:5293
Nº Sentencia: 917/2016
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid — Sección: 1
Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO
Nº Recurso: 933/2016 — Fecha: 02/12/2016
Tipo Resolución: Sentencia
Jurisprudencia Delito Contra la Intimidad
Resumen del Tribunal:
La Audiencia Provincial condenó por un delito contra la intimidad que afectó a una pluralidad de personas, consistente en que el acusado instaló microcámaras en los aseos de un colegio de enseñanza media de la ciudad de Zaragoza, en fechas no determinadas pero comprendidas entre principios de 2013 y el 26 de marzo de 2014.
Por ese procedimiento el condenado consiguió obtener la captación de imágenes de las mujeres que accedían a los aseos, a quienes grabó desnudas o semidesnudas, atentando así contra su intimidad corporal.
El recurso se centró en denunciar la falta de cumplimentación del requisito de procedibilidad o perseguibilidad que se contempla en el art. 201 del C. Penal, al entender la parte recurrente que el perdón en la vista oral del juicio de las dos personas que denunciaron era suficiente para entender que faltaba el requisito de procedibilidad y que además se había extinguido la acción penal.
Se desestima el recurso por hallarnos ante un supuesto en que el número de personas ofendidas es elevado y además una gran parte de ellas no podrían determinarse. Por lo cual, es claro que se está ante el supuesto previsto en el apartado 2 del art. 201 del C. Penal, tal como consideró la Audiencia.
Se confirma la aplicación de la pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión relacionada con menores durante el mismo tiempo de condena, sin que proceda la aplicación de una atenuante por padecer el acusado la parafilia conocida como voyeurismo.
Jurisprudencia Delito Contra la Intimidad – «DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»