Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Sobre la Posesión de Pornografía Infantil

El Delito de Posesión de Pornografía Infantil Elementos del Delito | Distinción entre Posesión y Distribución Somos Abogados Especialistas en Posesión de Pornografía Infantil   El Código Penal, persigue al que para su propio uso, adquiera o posea pornografía infantil, o en cuya elaboración se hubieran utilizado personas con discapacidad necesitadas de especial protección, castigando dicha conducta, con la pena de tres meses a un año de prisión, o con multa de seis meses a dos años. El Legislador también establece, que la misma pena se impondrá a quien acceda a sabiendas, a pornografía infantil o en cuya elaboración se hubieran utilizado personas con...

Leer más

El Delito de Difusión de Pornografía Infantil

Sobre la Difusión de Pornografía Infantil Definición | Programas P2P | Foros Privados | Internet Profunda Somos Abogados Especialistas en Difusión de Pornografía Infantil   El delito de difusión de pornografía infantil, se encuentra recogido, junto con otras conductas, en el artículo 189 de nuestro Código Penal, el cual ofrece también al Juzgador, una definición de lo que este debe considerar como pornografía infantil, al momento de aplicar dicha norma. Este concepto se basa, en la Directiva 2011/93/UE relativa a la lucha contra los abusos sexuales y la explotación sexual de los menores y la pornografía infantil, mediante la cual se sustituyó la Decisión...

Leer más

Distribución de Pornografía Infantil

El Delito de Distribución de Pornografía Infantil Concepto jurídico de distribución | Consideración del tipo subjetivo  Somos Abogados Especialistas en Distribución de Pornografía Infantil   El artículo 189.1.b del Código Penal Español, persigue una serie de acciones relativas al material pornográfico en el que participan menores, siendo estas las siguientes: producir, vender, distribuir, exhibir o facilitar estas actividades por cualquier medio, o la mera posesión para dichos fines. La STS 105/2009 de 30 de Enero, viene a interpretar detalladamente esta norma, en aspectos importantes de su estructura y finalidad, de la siguiente forma: La estructura de este tipo penal tiene dos apartados: uno, relativo a actos...

Leer más

¿Qué Es La Violencia Doméstica o Intrafamiliar?

La Violencia Doméstica en el Código Penal Concepto Jurídico de Violencia Doméstica o Intrafamiliar | Sujetos Pasivos | Competencia Somos Abogados Especialistas En Violencia Doméstica   Para abordar el significado jurídico de violencia doméstica, es importante saber que nos encontramos ante un criterio distinto al de la violencia de género, por lo que estos conceptos no pueden emplearse de forma indistinta o considerarse equivalentes. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, nos permite clarificar donde se encuentra la diferencia entre ellos, para no confundirlos, la cual se halla en los sujetos pasivos del delito. Le mencionada Ley Orgánica...

Leer más

Sobre el Delito de Impago de Pensiones

Qué Castigo Recibe el Delito de Impago de Pensiones Delito de omisión dolosa | Requisito temporal | Diferencias con otros delitos Somos Abogados Especialistas En Impago de Pensiones   El delito de impago de pensiones es introducido por el Legislador, con el fin de dar respuesta a situaciones de desobediencia que lesionan a la Administración de Justicia como bien jurídico, cuando se omite atender el deber relativo a cualquier tipo de prestación económica, en favor del cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o...

Leer más

¿Qué es el Recurso de Amparo?

El Recurso de Amparo Quién puede presentarlo | Qué derechos protege Somos Abogados Especialistas en Recursos de Amparo   El Artículo 161.1.b de la Constitución, determina como una de las competencias del Tribunal Constitucional, el conocimiento del recurso de amparo. Es por ello que como abogados especialistas en recursos de amparo, debemos conocer que la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, distingue con carácter general, tres tipos diferentes de amparo, contra:   ■  Actos o decisiones parlamentarias (Art 42) ■  Decisiones gubernamentales o administrativas (Art 43) ■  Decisiones u omisiones del Poder Judicial, en el ejercicio de su función jurisdiccional (Art 44)   En líneas generales y exceptuando...

Leer más

Defecto de forma de la Sentencia

La predeterminación del fallo Artículo 851.1º de la LECrim | Jurisprudencia   En su Sentencia 12/2023 de 19 de enero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que la predeterminación del fallo, que se contempla y proscribe en el art. 851.1º LECrim, concorde reiterada jurisprudencia, exclusivamente se produce por la inclusión de conceptos jurídicos que definen y dan nombre a la sentencia del tipo penal aplicado. Es decir, se adelanta al factum la calificación jurídica. Esto ocurre cuando: a) Se trate de expresiones técnico-jurídicas que definan o den nombre a la esencia del tipo aplicado. b) Que tales expresiones sean por lo...

Leer más

¿Cuándo Existe Delito De Asesinato?

El Delito de Asesinato Alevosía | Precio | Recompensa | Ensañamiento | Facilitar la comisión de otro delito o Evitar que se descubra Somos Abogados Especialistas en Asesinatos   El Concepto Jurídico de Asesinato   El Delito de Asesinato, es la forma en la que nuestro Código Penal, castiga la acción de una persona que provoca la muerte de otra, cuando en ella concurren una o varias circunstancias, que son justamente las que le diferencian del delito de homicidio, y que por su gravedad el Legislador entiende, que deben recibir una pena mayor.   Las Circunstancias en el Delito de Asesinato   El artículo 139 del Código Penal, enumera las...

Leer más

Qué funciones corresponden al Tribunal Constitucional

Recursos ante el Tribunal Constitucional Competencias | Cuestión de Inconstitucionalidad | Las Sentencias Somos Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Constitucional   Qué es el Tribunal Constitucional   Es el intérprete supremo de la Constitución Española, cuya competencia y actividad, se encuentran reguladas en el Título IX de la Constitución Española, en sus artículos 159 a 165 y por otra parte, en la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. El Tribunal Constitucional es independiente de los demás órganos constitucionales del Estado y se encuentra sometido sólo a la Constitución Española y a su Ley Orgánica, y su jurisdicción alcanza a todo el...

Leer más

El Delito de Atentado Contra la Autoridad

Concepto de Autoridad en el Delito de Atentado Definición de Autoridad | Sujeto Pasivo | Jurisprudencia Somos Abogados Especialistas En Atentado Contra la Autoridad   El delito de atentado contra la autoridad, se encuentra recogido en los Artículos 550 a 554 del Código Penal, y su aplicación requiere de la presencia de una serie de elementos muy concretos, que van a configurar este tipo penal específico del texto punitivo, y que como abogados especialistas en atentado contra la autoridad, debemos dominar. Cometen un delito de atentado, quienes “agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios...

Leer más