Delitos Libertad Sexual

¿Es posible alegar error en un delito sexual?

El error de prohibición El principio "ignorantia iuris non excusat" | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 329/2024 de 18 de abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda un caso en el que se alega que es objetable la valoración de la prueba que hace la Audiencia Provincial, confirmada por la Sala de lo Penal del TSJ desde la perspectiva de la necesaria racionalidad y congruencia que debe requerirse para configurarla como prueba de cargo que permita la inferencia lógica necesaria para acreditarla culpabilidad del condenado, y discrepa que en esa valoración, frente a la alegación por parte de la...

Leer más

Delito de agresión sexual

Denegación de preguntas por el Presidente del Tribunal ¿Existe quebranto en el derecho de defensa? | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 240/2024 de 13 de marzo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda un caso en el que el recurrente denuncia, que no se ha permitido por el Presidente del Tribunal que los testigos contestasen a preguntas que se le dirigieron por la defensa, siendo pertinentes y de manifiesta influencia para la causa. Estima que las preguntas que trató de formular, y que ahora reproduce en su escrito, tienen una evidente importancia, ya que ponen en duda, la persistencia en...

Leer más

Delito Sexual

Las manifestaciones espontáneas del acusado ante la policía y la declaración inculpatoria oficial en el atestado policial | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 228/2024 de 7 de marzo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos dice que en el caso que les ocupa, como acertadamente precisa el Ministerio Fiscal, el motivo es reproducción del recurso de apelación interpuesto en su momento, sin aportar dato alguno novedoso que rebata los argumentos de la sentencia del TSJ al confirmar la de la instancia, por lo que basta con remitirse a la fundamentación jurídica de la sentencia de apelación para cimentar la impugnación. El...

Leer más

Delito de violación

No aplicación retroactiva de la ley de garantía integral de la libertad sexual LO 10/2022 de 6 de septiembre | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 86/2024 de 24 de enero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que la entrada en vigor de la reforma operada por efecto de la LO 10/2022 de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, que dotó de nueva configuración y regulación al Título VIII del Libro II CP, nos obliga a efectuar la comparación normativa a efectos de determinar si la nueva regulación resultara más beneficiosa al condenado y, en...

Leer más

Abuso sexual

Prevalimiento de la situación mental de la víctima Resultado del informe pericial psicológico practicado en el procedimiento | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 881/2023 de 29 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un caso en el que el recurrente reproduce las quejas que ya tuvo oportunidad de enarbolar en el marco de su recurso de apelación. Se alegaron entonces dos motivos de queja: error en la apreciación de las pruebas y, como consecuencia de ello, vulneración del derecho fundamental a la presunción de inocencia. Establecida en la sentencia de primera instancia la existencia, al menos en una...

Leer más

Ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre

Revisión de sentencia por abusos sexuales Segundo párrafo del artículo 181.2 del nuevo texto legal (menor entidad del hecho) | Retroactividad de la norma penal más favorable | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 660/2023 de 21 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desestima un recurso en el que el condenado perseguía la revisión de la sentencia, hoy firme, dictada por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, Sección primera, número 63/2018, de 13 de junio. En la misma resultó condenado Manuel, con relación a sendos abusos sexuales cometidos sobre las personas de Azucena y Camino , siendo que...

Leer más

Abuso sexual en una sesión de fisioterapia

Tocamientos sin consentimiento Manifestaciones de la víctima | Ámbito de la impugnación | Abuso sexual | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 647/2023 de 27 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un recurso en el que el recurrente entiende que no se han respetado las exigencias del derecho fundamental a la presunción de inocencia al no considerar acreditado que las maniobras realizadas con los dedos por el acusado en la cavidad vaginal de la paciente fuesen propias del tratamiento de fisioterapia que realizaba. Al tiempo, las manifestaciones de la víctima, que difieren de los hechos reconocidos por el...

Leer más

Delito de Abuso Sexual

El triple test para valorar la fiabilidad del testigo víctima Necesidad de una motivación fáctica reforzada | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 458/2023 de 14 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un caso en el que ya la resolución dictada en primera instancia por la Audiencia Provincial, deja sentado que la declaración testifical de quien se presenta como víctima resulta, con relación al delito contra la libertad sexual que se atribuye al acusado, la única prueba directa de cargo, habida cuenta de que los hechos tuvieron lugar, --con independencia de que sucedieran en un parque público y...

Leer más

Delito de Agresión Sexual

Incidencia de la regulación más favorable establecida a partir de la ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 418/2023 de 31 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un caso de agresión sexual en el que la legislación vigente al tiempo de cometerse los hechos, aplicada en la resolución impugnada, determinaba en abstracto la procedencia de aplicar una pena privativa de libertad que se extendería entre los doce y los quince años de prisión. No se precisa así una especial perspicacia para comprender que la regulación resultante de la ley orgánica 10/2022,...

Leer más

Retroactividad de la ley penal más favorable

El principio de retroactividad de la ley penal más favorable Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 326/2023 de 10 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos explica el principio de retroactividad de la ley penal más favorable al reo, regulado en el art. 2.2 CP, conforme al cual "tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más...

Leer más