¿Qué Es El Recurso De Casación Penal?
El Recurso De Casación
Interposición y Procedencia del Recurso en el Procedimiento Penal
Somos Abogados Especialistas en Recursos de Casación
En el procedimiento penal, el recurso de casación hace posible controlar la aplicación del derecho sustantivo y de los principios de dicho proceso, o de un posible error en la apreciación de la prueba, por parte del Tribunal de instancia. Mediante este recurso, no se reenvía la causa al Tribunal que dictó la sentencia impugnada, sino que es el propio Tribunal Supremo, el que va a dictar una nueva sentencia que sustituya la sentencia anulada. Como abogados especialistas en recursos de casación debemos conocer, que además de por infracción de ley y por quebrantamiento de forma, el recurso de casación en el proceso penal, procederá cuando en la sentencia:
■ No se exprese clara y terminantemente cuáles son los hechos que se consideran probados, o resulte manifiesta contradicción entre ellos, o se consignen como hechos probados conceptos que, por su carácter jurídico, impliquen la predeterminación del fallo
■ Sólo se exprese que los hechos alegados por las acusaciones no se han probado, sin hacer expresa relación de los que resultaren probados
■ No se resuelva sobre todos los puntos que hayan sido objeto de la acusación y defensa
■ Se pene un delito más grave que el que haya sido objeto de la acusación, si el Tribunal no hubiere procedido previamente como determina el artículo 733
■ Haya sido dictada por menor número de Magistrados que el señalado en la Ley o sin la concurrencia de votos conformes que por la misma se exigen
■ Haya concurrido a dictarla, algún Magistrado cuya recusación, intentada en tiempo y forma, y fundada en causa legal, se hubiese rechazado
...Podrán interponer el recurso de casación: El Ministerio fiscal, los que hayan sido parte en los juicios criminales, los que sin haberlo sido resulten condenados en la sentencia y los herederos de unos y otros... Bufete de Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Nuestra recomendación ante una situación como esta, es consultar sin demora, a un Despacho de Abogados Especialistas en Recursos de Casación, que acredite la experiencia y el profesionalismo que su caso necesita.
Somos Abogados Especialistas en Recursos de Casación
El Recurso de Casación En La Ley de Enjuiciamiento Criminal | Por infracción de Ley y por quebrantamiento de forma
Sección 1.ª De la procedencia del recurso
Como Abogados Especialistas en Recursos de Casación poseemos un profundo conocimiento de la ley
Artículo 847
1. Procede recurso de casación:
a) Por infracción de ley y por quebrantamiento de forma contra:
1.º Las sentencias dictadas en única instancia o en apelación por la Sala de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia.
2.º Las sentencias dictadas por la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional.
b) Por infracción de ley del motivo previsto en el número 1.º del artículo 849 contra las sentencias dictadas en apelación por las Audiencias Provinciales y la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
2. Quedan exceptuadas aquellas que se limiten a declarar la nulidad de las sentencias recaídas en primera instancia.
Artículo 848
Podrán ser recurridos en casación, únicamente por infracción de ley, los autos para los que la ley autorice dicho recurso de modo expreso y los autos definitivos dictados en primera instancia y en apelación por las Audiencias Provinciales o por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional cuando supongan la finalización del proceso por falta de jurisdicción o sobreseimiento libre y la causa se haya dirigido contra el encausado mediante una resolución judicial que suponga una imputación fundada.
El principal objetivo de nuestros Abogados Especialistas en Recursos de Casación, es defender la libertad, el patrimonio y el honor de nuestros clientes y buscar en todo momento, la solución más favorable para sus intereses.
Artículo 849
Se entenderá que ha sido infringida la Ley para el efecto de que pueda interponerse el recurso de casación:
1.º Cuando, dados los hechos que se declaren probados en las resoluciones comprendidas en los dos artículos anteriores, se hubiere infringido un precepto penal de carácter sustantivo u otra norma jurídica del mismo carácter que deba ser observada en la aplicación de la Ley penal.
2.º Cuando haya existido error en la apreciación de la prueba, basado en documentos que obren en autos, que demuestren la equivocación del juzgador sin resultar contradichos por otros elementos probatorios.
Artículo 850
El recurso de casación podrá interponerse por quebrantamiento de forma:
1.º Cuando se haya denegado alguna diligencia de prueba que, propuesta en tiempo y forma por las partes, se considere pertinente.
2.º Cuando se haya omitido la citación del procesado, la del responsable civil subsidiario, la de la parte acusadora o la del actor civil para su comparecencia en el acto del juicio oral, a no ser que estas partes hubiesen comparecido en tiempo, dándose por citadas.
3.º Cuando el Presidente del Tribunal se niegue a que un testigo conteste, ya en audiencia pública, ya en alguna diligencia que se practique fuera de ella, a la pregunta o preguntas que se le dirijan siendo pertinentes y de manifiesta influencia en la causa.
4.º Cuando se desestime cualquier pregunta por capciosa, sugestiva o impertinente, no siéndolo en realidad, siempre que tuviese verdadera importancia para el resultado del juicio.
5.º Cuando el Tribunal haya decidido no suspender el juicio para los procesados comparecidos, en el caso de no haber concurrido algún acusado, siempre que hubiere causa fundada que se oponga a juzgarles con independencia y no haya recaído declaración de rebeldía.
En nuestro despacho de Abogados Especialistas en Recursos de Casación, encontrará la seriedad y el rigor que su caso necesita.
...Las sentencias contra las cuales pueda interponerse recurso de casación no se ejecutarán hasta que transcurra el término señalado para prepararlo... Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Bufete de Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Sección 2.ª De la preparación del recurso
Nuestros Abogados Especialistas en Recursos de Casación se dedican exclusivamente al ejercicio del derecho penal
Artículo 855
El que se proponga interponer recurso de casación pedirá, ante el Tribunal que haya dictado la resolución definitiva, un testimonio de la misma, y manifestará la clase o clases de recurso que trate de utilizar.
Cuando el recurrente se proponga fundar el recurso en el número 2.º del artículo 849, deberá designar, sin razonamiento alguno, los particulares del documento que muestren el error en la apreciación de la prueba.
Si se propusiere utilizar el de quebrantamiento de forma, designará también, sin razonamiento alguno, la falta o faltas que se supongan cometidas, y, en su caso, la reclamación practicada para subsanarlas y su fecha.
Artículo 856
La petición expresada en el precedente artículo se formulará mediante escrito autorizado por Abogado y Procurador, dentro de los cinco días siguientes al de la última notificación de la sentencia o auto contra que se intente entablar el recurso.
No dude en contactarnos para plantear su problema, y un miembro de nuestro equipo de Abogados Especialistas en Recursos de Casación, responderá a todas sus consultas.
...El recurso de casación penal se inicia por escrito de preparación del recurso, ante el mismo tribunal que dictó la resolución que se va a recurrir... Tras años de ejercicio profesional, nuestro despacho de Abogados Especialistas en Recursos de Casación ha obtenido un reconocido prestigio
Artículo 857
En dicho escrito se consignará la promesa solemne de constituir el depósito que establece el artículo 875 de la presente Ley.
Si la parte que prepare el recurso hubiera sido declarada insolvente, total o parcial, o se le hubiera reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, pedirá al Tribunal que se haga constar expresamente esta circunstancia en la certificación de la sentencia que deberá librarse, y se obligará además a responder, si llegare a mejor fortuna, del importe del depósito que, según los casos, deba constituir.
Artículo 858
El Tribunal, dentro de los tres días siguientes, sin oír a las partes, tendrá por preparado el recurso si la resolución reclamada es recurrible en casación y se han cumplido todos los requisitos exigidos en los artículos anteriores, y, en el caso contrario, lo denegará por auto motivado, del que se dará copia certificada en el acto de la notificación a la parte recurrente.
Artículo 859
En la misma resolución en que se tenga por preparado el recurso se mandará que el Secretario judicial expida, en el plazo de tres días, el testimonio de la sentencia, con los votos particulares si los hubiere y una vez librado, el Secretario judicial emplazará a las partes para que comparezcan ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, dentro del término improrrogable de 15 días, si se refiere a resoluciones dictadas por Tribunales con sede en la Península; de 20 días, si tienen sede en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y de 30, si tienen sede en la Comunidad Autónoma de Canarias o en las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla.
Nuestros Abogados Especialistas en Recursos de Casación poseen una amplia experiencia como especialistas en la materia.
...Mediante este recurso, no se reenvía la causa al Tribunal que dictó la sentencia impugnada, sino que es el propio Tribunal Supremo, el que va a dictar una nueva sentencia que la sustituya... Somos Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Un Equipo de Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Artículo 860
El recurrente a quien, para su defensa, se hubiera reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita o hubiera sido declarado insolvente, total o parcial, podrá solicitar del Tribunal sentenciador que remita directamente a la Sala Segunda del Supremo el testimonio necesario para la interposición del recurso, o, en su caso, la certificación del auto denegatorio del mismo.
La Sala acordará que el Secretario judicial interese el nombramiento de Abogado y Procurador que puedan interponer el recurso que corresponda, si el recurrente no les hubiera designado. En uno y otro caso, la Sala señalará el plazo dentro del cual haya de interponerse.
Artículo 861
El Tribunal sentenciador, en el mismo día en que entregue o remita el testimonio de la sentencia o del auto, enviará a la Sala Segunda del Tribunal Supremo certificación de los votos reservados, si los hubiere, o negativa en su caso, y dispondrá que se notifique a los que hayan sido parte en la causa, además del recurrente, la entrega o remesa del testimonio, emplazándoles para que puedan comparecer ante la referida Sala a hacer valer su derecho dentro de los términos fijados en el artículo 859.
A la vez que la certificación expresada, el Secretario judicial remitirá otra en la que expresará sucintamente la causa, los nombres de las partes, el delito, la fecha de entrega del testimonio al recurrente y, si el acusado se encuentra en prisión provisional, la fecha en que concluye tal situación, así como la del emplazamiento a las partes.
También remitirá la causa o el ramo de ella en que se suponga cometida la falta, o que contenga el documento auténtico, cuando el recurso se haya preparado por quebrantamiento de forma o al amparo del número 2.º del artículo 849.
La parte que no haya preparado el recurso podrá adherirse a él, en el término del emplazamiento o al instruirse del formulado por la otra, alegando los motivos que le convengan.
Ver Artículo 861 BIS A y Siguientes...
No deje pasar la oportunidad de que nuestros Abogados Especialistas en Recursos de Casación estudien su caso, y le recomienden la mejor estrategia.
...En el procedimiento penal, el recurso de casación hace posible controlar la aplicación del derecho sustantivo y de los principios de dicho proceso, o de un posible error en la apreciación de la prueba... Confíe su caso a nuestros Abogados Especialistas en Recursos de Casación

Despacho de Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Jurisprudencia Sobre El Recurso de Casación
Otra de las claves que deben dominar los Abogados Especialistas en Recursos de Casación
Acuerdos del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo:
Acuerdo del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 24-05-2017, sobre el alcance que tienen las deficiencias en la documentación del juicio oral y su repercusión en el derecho de defensa en el ámbito del recurso de casación | «Descargar»
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 24/05/2017
Tipo Resolución: Acuerdo
Acuerdo del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 09-06-2016, sobre unificación de criterios sobre el alcance de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015, en el ámbito del recurso de casación | «Descargar»
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 09/06/2016
Tipo Resolución: Acuerdo
Acuerdos del Pleno de la Sala Segunda de 13-03-2013 sobre efectos de la sentencia recaída en recurso de casación para unificación de doctrina en materia de menores, y criterio de interpretación del art. 59.1 de la LOTJ en relación a las mayorías necesarias para alcanzar un veredicto | «Descargar»
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 13/03/2013
Tipo Resolución: Acuerdo
Nuestros Abogados Especialistas en Recursos de Casación, poseen una amplia trayectoria como especialistas en la materia.
Palladino Pellón & Asociados – Abogados Especialistas en Recursos de Casación – Una buena Defensa Penal comienza desde el primer día