Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Qué funciones corresponden al Tribunal Supremo

Competencias | Jurisprudencia | Acuerdos de la Sala de lo Penal

Qué funciones corresponden al Tribunal Supremo

Recursos ante el Tribunal Supremo

Competencias de la Sala de lo Penal | Sobre su Jurisprudencia | Acuerdos del Pleno No Jurisdiccional

Somos Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo

 

Qué es el Tribunal Supremo


 

El Tribunal Supremo, fue creado en 1812 por las Cortes de Cádiz (Decreto de las Cortes, de 17 de abril de 1812). Se trata del tribunal superior en todos los órdenes, exceptuando en el ámbito de lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales, cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo tiene su sede en Madrid, es un órgano jurisdiccional único con jurisdicción en todo el territorio nacional, y está integrado por las siguientes Salas:
 
  Civil – Sala 1ª
  Penal – Sala 2ª
  Contencioso Administrativo – Sala 3ª
  Social – Sala 4ª
■  Militar – Sala 5

Y por una serie de Salas especiales: El Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, la Sala de Conflictos de Jurisdicción, la Sala de Conflictos de Competencia y la Sala Especial del artículo 61 de la LOPJ.

El principal objetivo de nuestros Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo, es defender la libertad, el patrimonio y el honor de nuestros clientes y buscar en todo momento, la solución más favorable para sus intereses.
 

...Su jurisprudencia consolidada, fija con precisión el criterio del máximo intérprete del ordenamiento jurídico (exceptuando las cuestiones que competen al orden constitucional), y permite a los demás órganos jurisdiccionales, ver facilitadas sus funciones, al valerse de dichos criterios... Un Equipo de Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo


 

Cuáles Son Las Competencias Del Tribunal Supremo

Bufete de Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo

 

Incumbe al Tribunal Supremo, decidir sobre:
 
  Determinados recursos ordinarios y extraordinarios, contra resoluciones de tribunales inferiores. (Pej: Recurso de Casación, Recurso de Revisión…)

  Los procesos de responsabilidad civil o penal contra el Presidente y los ministros del Gobierno de la Nación, senadores y diputados de las Cortes Generales, Presidente y los magistrados del propio Tribunal Supremo y vocales del Consejo General del Poder Judicial, Presidente y los magistrados del Tribunal Constitucional y otros integrantes de altas instituciones del Estado y de las comunidades autónomas

  Los procesos de ilegalización de partidos políticos

  El resto de procesos que la Constitución o la Ley reservan a su competencia

  Asimismo, el Tribunal Supremo es el máximo responsable de la unidad de interpretación de la jurisprudencia en España
 
No deje pasar la oportunidad de que nuestros Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo estudien su caso, y le recomienden la mejor estrategia.
 

Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo

Somos Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo

 

Competencias de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

Como Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo poseemos un profundo conocimiento de la ley

 

Las competencias de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal, se regulan en el artículo 57 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que establece que conocerá sobre:
 

1. Los recursos de casación, revisión y otros extraordinarios en materia penal que establezca la ley

2. La instrucción y enjuiciamiento de las causas contra el Presidente del Gobierno, Presidentes del Congreso y del Senado, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Presidente del Tribunal Constitucional, miembros del Gobierno, Diputados y Senadores, Vocales del Consejo General del Poder Judicial, Magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, Presidentes de la Audiencia Nacional y de cualquiera de sus Salas y de los Tribunales Superiores de Justicia, Fiscal General del Estado, Fiscales de Sala del Tribunal Supremo, Presidente y Consejeros del Tribunal de Cuentas, Presidente y Consejeros del Consejo de Estado y Defensor del Pueblo, así como de las causas que en su caso, determinen los Estatutos de Autonomía

3. La instrucción y enjuiciamiento de las causas contra Magistrados de la Audiencia Nacional o de un Tribunal Superior de Justicia

4. Los demás asuntos que le atribuya esta Ley

5. Los procedimientos de decomiso autónomo por los delitos para cuyo conocimiento sean competentes

 
Además de las competencias mencionadas, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, conocerá de la tramitación y enjuiciamiento de las acciones penales, dirigidas contra la Reina consorte o el consorte de la Reina, la Princesa o Príncipe de Asturias y su consorte, así como contra el Rey o Reina que hubiere abdicado y su consorte.

En nuestro despacho de Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo, encontrará la seriedad y el profesionalismo que su caso necesita.
 

...Se trata del tribunal superior en todos los órdenes, exceptuando en el ámbito de lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales, cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional... Despacho de Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo


 

Jurisprudencia Del Tribunal Supremo

Otra de las claves que deben dominar los Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo

 

Su jurisprudencia consolidada, fija con precisión el criterio del máximo intérprete del ordenamiento jurídico (exceptuando las cuestiones que competen al orden constitucional), y permite a los demás órganos jurisdiccionales, ver facilitadas sus funciones, al valerse de dichos criterios.

Contar con una doctrina uniforme, hace posible un ordenamiento jurídico más predecible, ya que reduce las posibilidades de que un juzgado o tribunal utilice su propio criterio, en cuestiones que en determinadas circunstancias, pueden y deben ser homogéneas.
 

Acuerdo del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 03-06-2015, sobre el valor de las declaraciones en sede policial a efectos de valorar la presunción de inocencia
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 03/06/2015
Tipo Resolución: Acuerdo
«Descargar»
 

Acuerdo de 25 de abril de 2012 sobre punibilidad de la tentativa inidónea de Homicidio (inidoneidad del medio): uso de pistola sin munición
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 25/04/2012
Tipo Resolución: Acuerdo
«Descargar»
 

Acuerdo del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 09-03-2017, sobre la Incidencia en el procedimiento de La ley del Jurado de las nuevas reglas de conexión del art. 17 de la LECRIM
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 09/03/2017
Tipo Resolución: Acuerdo
«Descargar»
 

Acuerdo del Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 24-05-2017, sobre la fijación del valor de droga en los delitos contra la salud pública, a efecto de fijar la pena de multa proporcional prevista en el código penal
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 24/05/2017
Tipo Resolución: Acuerdo
«Descargar»
 

Acuerdo de 27 de octubre de 2009 sobre Facilitamiento de la difusión de la pornografia infantil, (alcance del art.189.1 b) del C.Penal
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 27/10/2009
Tipo Resolución: Acuerdo
«Descargar»
 

Acuerdo del 26 de mayo de 2009 sobre Habilitación de escuchas telefónicas procedentes de diligencias distintas a las que corresponden al juicio
Tipo Órgano: TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO PENAL
Fecha: 26/05/2009
Tipo Resolución: Acuerdo
«Descargar»
 
Confíe su caso a un equipo profesional de Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal Supremo.
 


Palladino Pellón & Asociados – Abogados Especialistas en Recursos ante el Tribunal SupremoUna buena Defensa Penal comienza desde el primer día