¿Qué es el Derecho Penal?

Concepto - Definición

Definición de Derecho Penal

¿Qué es el Derecho Penal?


 

Los orígenes del derecho penal se remontan a tiempos primitivos y su concepto ha ido evolucionando a través de la historia pasando por marcadas etapas en el Derecho Romano, la Edad Media y la evolución de las escuelas distintivas de esos momentos previos a su concepción actual, por lo que a lo largo de la historia el ser humano ha ido reflexionando sobre la Definición de Derecho Penal.

En la actualidad podemos definir al derecho penal desde distintas perspectivas. Desde un punto de vista formal definimos al Derecho penal como una parte del ordenamiento jurídico que esta constituida por un conjunto de disposiciones legales que asocian a delitos y estados de peligrosidad criminal, como supuestos de hecho, unas penas y medidas de seguridad, como consecuencias jurídicas.

Y desde una visión material podemos decir que el Derecho penal es una parte del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la protección de los bienes jurídicos fundamentales del individuo y la sociedad, funcionando como un instrumento de control que persigue el objetivo de mantener el orden social.

Son precisamente los bienes jurídicos del individuo y la sociedad el componente central del derecho penal, siendo su protección la finalidad de este área del derecho.

 

La Aplicación del Derecho Penal


 

El derecho penal se vale de la previsión y la imposición de penas y medidas de seguridad como instrumentos o medidas a aplicar a quienes infringen ciertas normas de conducta que buscan precisamente evitar que se vean lesionados o puestos en peligro los bienes jurídicos mencionados.

Es objeto de estudio y debate por parte de los juristas dedicados al derecho penal, la determinación de en que situaciones y cuales son las limitaciones del Estado a la hora de restringir los derechos fundamentales y las libertades de los ciudadanos.

En la práctica debemos decir que el derecho penal debe aplicarse cuando su uso sea imprescindible como necesidad para mantener el orden social, por lo que no debería aplicarse en caso de que exista otra alternativa para su preservación.

La forma en la que funciona el derecho penal en este aspecto tiene que ver con los límites que la constitución y sus principios ponen a su funcionamiento, con especial énfasis en la dignidad del individuo, su personalidad y sus derechos inviolables.

 

El Concepto de Derecho Procesal y el Proceso en este ámbito


 

Una vez que conocemos la Definición de Derecho Penal, debemos saber que todo lo expuesto se materializa dentro de un proceso penal, que es la única vía mediante la cual pueden ser aplicadas las consecuencias jurídicas del delito.

Es entonces el Derecho Procesal Penal el complemento del Derecho Penal que hace posible su labor protectora del bien jurídico, haciéndola posible en la práctica.

El Derecho Procesal Penal, es el conjunto de normas jurídicas, que pertenecen al Derecho Público Interno, que regulan relaciones entre el Estado y los particulares, y que posibilitan la aplicación del Derecho Penal sustantivo, en un caso concreto.

Definición de Derecho Penal

Definición de Derecho Penal

 


 


Palladino Pellón & Asociados – Definición de Derecho Penal – Una buena Defensa Penal comienza desde el primer día