Sentencia | Alteración Psíquica
Jurisprudencia Alteración Psíquica
Personalidad Esquizoide
STS 3330/2017 – ECLI:ES:TS:2017:3330 | «Descargar Sentencia»
Nº de Resolución: 628/2017
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid
Ponente: MANUEL MARCHENA GOMEZ
Nº Recurso: 2403/2016
Fecha: 21/09/2017
Tipo Resolución: Sentencia
Jurisprudencia Alteración Psíquica
ALTERACIÓN PSÍQUICA. PERSONALIDAD ESQUIZOIDE
Doctrina general
“1 .2.1.- En nuestra STS 1081/2007, 20 de diciembre , recordábamos que la esquizofrenia, entendida en términos psiquiátricos como la escisión de la personalidad que lleva al autismo, ha sido aplicada por la jurisprudencia de esta misma Sala con distinto criterio en función de su intensidad y, sobre todo, de la proximidad entre el momento ejecutivo y el brote esquizoide que caracteriza esa enfermedad. Y es ese brote el que coloca al agente en una verdadera situación de excepcionalidad para captar el mensaje imperativo de la norma penal.
No faltan precedentes en los que esta atenuante ha sido valorada como analógica, sobre todo en aquellos casos en los que el acusado «… no se hallaba en fase aguda», y contaba con la «… plena conservación de su capacidad volitiva» (cfr. STS 8 junio 1990 ); o cuando el acusado no sufría un brote esquizofrénico en el momento de cometer el delito, ni tampoco concurrían en él «… circunstancias externas reveladoras de un comportamiento anómalo, sino que nada hubo en su comportamiento que revelase que era una persona […] afirmándose que obró con verdadero cuidado y astucia» ( STS 1185/1998, 8 de octubre ); o cuando la acción del acusado no estuvo conectada a un brote esquizofrénico, sino al «… residuo patológico que le dejó su padecimiento esquizofrénico».
De hecho, la jurisprudencia, viene reservando la aplicación de la eximente incompleta en los casos de esquizofrenia paranoide a aquellas situaciones de delirio psicótico o incomunicación absoluta con el exterior o a aquellos otros en los que, al ocurrir los hechos, el acusado actuase bajo un brote esquizoide (cfr. STS 686/2002, 2 de junio , con cita de las SSTS 4 junio 1999 , 20 marzo 2000 y 26 diciembre 2000 ).”
Jurisprudencia Alteración Psíquica – «DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»