Delitos de Apropiación Indebida y Estafa Continuada
Delitos de Apropiación Indebida y Estafa Continuada
Recurso de casación por infracción de ley, interpuesto contra la sentencia de fecha 8 de febrero de 2017, dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección Sexta , en el procedimiento abreviado núm. 39/2016- C, seguida por delitos de apropiación indebida y estafa.
La Sentencia condena al recurrente, como autor de un delito de apropiación indebida del art. 252 CP y como autor de un delito de estafa del art. 251.1 CP , en continuidad delictiva, concurriendo las atenuantes de dilaciones indebidas y de confesión, a la pena de dos años y tres meses de prisión, manteniéndose el resto de los pronunciamientos, en particular, la pena de multa impuesta, que se considera acorde con la nueva calificación, que ahora se declara procedente.
RESUMEN DEL TRIBUNAL
Acusado que alquila furgonetas de las que se apodera y vende con posterioridad a terceras personas simulando capacidad de disposición. El recurrente ataca el patrimonio ajeno -el de la entidad arrendadora y el de compradores de los vehículos- de dos maneras claramente diferenciadas.
De una parte, no devolviendo a su legítimo titular, en el plazo establecido, unos determinados bienes que solo disfrutaba en virtud de un contrato de alquiler, quebrantando con ello la confianza en él depositada y trasmutando una posesión inicialmente lícita en ilícita.
De otra, enajenando estos mismos bienes a distintas personas, haciéndoles creer -en esto consiste el engaño- que podía disponer de ellos, provocando así el desplazamiento patrimonial correspondiente.
Delitos de Apropiación Indebida y Estafa Continuada
La sola aplicación del delito de estafa no sería suficiente para agotar todo el desvalor jurídico penal de la conducta del recurrente que quiebra la confianza que la entidad perjudicada deposita en él al alquilarle los vehículos, de los que se apropia, y además genera un desplazamiento patrimonial en otros terceros, enajenándoles, mediante engaño, dichos vehículos.
El engaño no consiste en «la apropiación», como parece defender el recurrente, sino en hacer creer a los compradores unas facultades de disposición de los bienes de las que, sin embargo, se carece.
No existe concurso de normas, sino un delito continuado que abarca la infracción de dos preceptos de naturaleza semejante, a saber, los delitos de apropiación indebida y estafa… «DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»
Palladino Pellón – Abogados Penalistas | Delitos de Apropiación Indebida y Estafa Continuada