Trata de seres humanos con fines de explotación sexual
Factores en el proceso valorativo de la declaración de la víctima
Es posible que el Tribunal avale su convicción en la versión de la víctima | Jurisprudencia
En su Sentencia STS 132/2023 de 1 de marzo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, ante un caso de delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en concurso medial con un delito de prostitución coactiva y de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal, señala que el Tribunal de instancia ha valorado la versión dada por la víctima, y así lo asume el TSJ, dándose cumplimiento en su análisis a lo dispuesto en la Sentencia del Tribunal Supremo Sentencia 119/2019 de 6 Mar. 2019, Rec.779/2018 respecto a los parámetros de apreciación en la valoración de su credibilidad en torno a:
Presupuestos en el análisis de la valoración por el Tribunal de la declaración de la víctima.
Es posible que el Tribunal avale su convicción en la versión de la víctima, ya que la credibilidad y verosimilitud de su declaración se enmarca en la apreciación de una serie de factores a tener en cuenta en el proceso valorativo del Tribunal. Y así podemos citar los siguientes:
1.- Seguridad en la declaración ante el Tribunal por el interrogatorio del Ministerio Fiscal, letrado/a de la acusación particular y de la defensa.
2.- Concreción en el relato de los hechos ocurridos objeto de la causa.
3.- Claridad expositiva ante el Tribunal.
Factores a tener en cuenta en el proceso valorativo del Tribunal
4.- «Lenguaje gestual» de convicción. Este elemento es de gran importancia y se caracteriza por la forma en que la víctima se expresa desde el punto de vista de los «gestos» con los que se acompaña en su declaración ante el Tribunal.
5.- Seriedad expositiva que aleja la creencia del Tribunal de un relato figurado, con fabulaciones, o poco creíble.
6.- Expresividad descriptiva en el relato de los hechos ocurridos.
7.- Ausencia de contradicciones y concordancia del iter relatado de los hechos.
8.- Ausencia de lagunas en el relato de exposición que pueda llevar a dudas de su credibilidad.
9.- La declaración no debe ser fragmentada.
10.- Debe desprenderse un relato íntegro de los hechos y no fraccionado acerca de lo que le interese declarar y ocultar lo que le beneficie acerca de lo ocurrido…«DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»
Palladino Pellón – Abogados Penalistas | Factores a tener en cuenta en el proceso valorativo del Tribunal