Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Sobre las Sentencias del Tribunal Constitucional

Sobre las Sentencias del Tribunal Constitucional

Sobre las Sentencias del Tribunal Constitucional


 

¿Existe recurso contra las decisiones del Tribunal Constitucional?

 
Puesto que el Tribunal Constitucional es el máximo intérprete de la Constitución Española, sus resoluciones no podrán ser enjuiciadas por ningún órgano jurisdiccional del Estado.

Si el Tribunal Constitucional no admite a trámite una demanda de amparo o admitiéndola desestima la pretensión articulada, la única posibilidad que tienen las partes es la de acudir, en el plazo de los seis meses siguientes al de notificación de la resolución, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, siempre y cuando el derecho o libertad eventualmente violado se encuentre garantizado por el Convenio Europeo de Derechos Humanos o alguno de sus Protocolos ratificados por España.

Únicamente las providencias de inadmisión serán recurribles por el Ministerio Fiscal, mediante el recurso de súplica y en el plazo de los tres días siguientes al de su notificación.
 

¿Es posible solicitar la aclaración de las Sentencias del Tribunal Constitucional?

 
En el plazo de dos días, a contar desde la notificación de la resolución, las partes podrán solicitar del Tribunal Constitucional la aclaración de algún concepto oscuro, suplir cualquier omisión o la rectificación de alguna contradicción manifiesta que se evidencie del propio texto de la Sentencia, sin necesidad de nuevas deducciones o interpretaciones.
 
Sobre las Sentencias del Tribunal Constitucional

Recurso – Aclaración – Rectificación | Sobre las Sentencias del Tribunal Constitucional

 

¿Es posible solicitar la rectificación de las Sentencias del Tribunal Constitucional?

 
Las partes podrán solicitar del Tribunal Constitucional, en cualquier momento, la rectificación tanto de los errores materiales manifiestos como de los aritméticos en que haya podido incurrir su resolución.

Un error material es manifiesto cuando se trata de un mero desajuste o contradicción patente, independiente de cualquier juicio valorativo o apreciación jurídica.
 


Palladino Pellón & Asociados – Sobre las Sentencias del Tribunal ConstitucionalConfíe su caso a un Equipo de Abogados Especialistas en Derecho Penal