¿Qué es la Violencia de Género?

Endurecimiento de los delitos relacionados con la Violencia de Género y Violencia Doméstica en el Código Penal

¿Qué es la Violencia de Género?

Los Delitos de Violencia de Género

Concepto jurídico – Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

Somos Abogados Especialistas en Violencia de Género

 

La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la define como la “…manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres…” y que “…se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”.

Dice además que la violencia de género “…comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”

Nuestros Abogados Especialistas en Violencia de Género poseen una amplia experiencia y han sido entrevistados en numerosas ocasiones por los medios de comunicación, como especialistas en la materia.
 

Endurecimiento de los delitos relacionados con la Violencia de Género y Violencia Doméstica en el Código Penal

Reforma del Código Penal Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo

Despacho de Abogados Especialistas en Violencia de Género


 

La reforma del Código Penal, realizada mediante la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, llevó a cabo ciertas modificaciones en materia de violencia de género y doméstica, para reforzar la protección de las víctimas de este tipo de delito:

Mediante la citada reforma se incorporó el género como motivo de discriminación en la agravante 4.ª del artículo 22 de la siguiente forma: «Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, orientación o identidad sexual, razones de género, la enfermedad que padezca o su discapacidad.”

Nuestros Abogados Especialistas en Violencia de Género se dedican exclusivamente al ejercicio del derecho penal.
 
Abogados Especialistas en Violencia de Género

Somos Abogados Especialistas en Violencia de Género

 

Se amplió el ámbito de la medida de libertad vigilada, a “todos los delitos contra la vida, y en los delitos de malos tratos y lesiones cuando se trate de víctimas de violencia de género y doméstica”.

Resalta también el Legislador en el Preámbulo a la reforma, que “…aunque la nueva categoría de delitos leves requiera, con carácter general, de la denuncia previa del perjudicado, este requisito de perseguibilidad no se va a exigir en las infracciones relacionadas con la violencia de género y doméstica.”

Con el fin de evitar que queden impunes los actos tendentes a alterar o impedir el correcto funcionamiento de los dispositivos telemáticos, destinados a controlar las medidas cautelares y las penas de alejamiento en materia de violencia de género, se consideró adecuado tipificar expresamente estas conductas dentro de los delitos de quebrantamiento.

Nuestra recomendación ante una situación como esta, es consultar sin demora, a un Despacho de Abogados Especialistas en Violencia de Género, que acredite la experiencia y el profesionalismo, que su caso necesita.
 

...Se impondrán las penas en su mitad superior cuando alguno o algunos de los actos de violencia se perpetren en presencia de menores, o utilizando armas, o tengan lugar en el domicilio común o en el domicilio de la víctima... Consulte hoy a nuestros Abogados Especialistas en Violencia de Género


 

Los Delitos De Violencia De Género En El Código Penal

Como Abogados Especialistas en Violencia de Género poseemos un profundo conocimiento de la ley

 

TÍTULO III – De las lesiones

 

Artículo 153

 
1. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión de menor gravedad de las previstas en el apartado 2 del artículo 147, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el juez o tribunal lo estime adecuado al interés del menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección, inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta cinco años.

2. Si la víctima del delito previsto en el apartado anterior fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2, exceptuadas las personas contempladas en el apartado anterior de este artículo, el autor será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección, inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento de seis meses a tres años.

Ver Artículo 153 completo...
 

Nuestros Abogados Especialistas en Violencia de Género, poseen una amplia trayectoria como especialistas en la materia.
 

...la violencia de género comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad... Somos Abogados Especialistas en Violencia de Género


 

TÍTULO VI – Delitos contra la libertad

CAPÍTULO II – De las amenazas

 

Artículo 171

 
4. El que de modo leve amenace a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección, inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta cinco años.

Igual pena se impondrá al que de modo leve amenace a una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.

5. El que de modo leve amenace con armas u otros instrumentos peligrosos a alguna de las personas a las que se refiere el artículo 173.2, exceptuadas las contempladas en el apartado anterior de este artículo, será castigado con la pena de prisión de tres meses a un año o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y…

Ver Artículo 171 completo...
 

En nuestro despacho de Abogados Especialistas en Violencia de Género, encontrará la seriedad y el profesionalismo que su caso necesita.
 

...El que de modo leve amenace a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año... Despacho de Abogados Especialistas en Violencia de Género


 
Abogados Especialistas en Violencia de Género

Un Equipo de Abogados Especialistas en Violencia de Género

 

CAPÍTULO III – De las coacciones

 

Artículo 172

 
2. El que de modo leve coaccione a quien sea o haya sido su esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección, inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta cinco años.

Igual pena se impondrá al que de modo leve coaccione a una persona especialmente vulnerable que conviva con el autor.

Se impondrá la pena en su mitad superior cuando el delito se perpetre en presencia de menores, o tenga lugar en el domicilio común o en el domicilio de la víctima, o se realice quebrantando una pena de las contempladas en el artículo 48 de este Código o una medida cautelar o de seguridad de la misma naturaleza.

Ver Artículo 172 completo...
 

No dude en contactarnos para plantear su problema, y un miembro de nuestro equipo de Abogados Especialistas en Violencia de Género, responderá a todas sus consultas.
 

...El que habitualmente ejerza violencia física o psíquica sobre quien sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia...será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años... Abogados Especialistas en Violencia de Género


 

TÍTULO VII – De las torturas y otros delitos contra la integridad moral

 

Artículo 173

 
2. El que habitualmente ejerza violencia física o psíquica sobre quien sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o sobre los descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente, o sobre los menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección que con él convivan o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente, o sobre persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su convivencia familiar, así como sobre las personas que por su especial vulnerabilidad se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros públicos o privados, será castigado con la pena de prisión de seis meses a tres años, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de tres a cinco años y, en su caso, cuando el juez o tribunal lo estime adecuado al interés del menor o persona con discapacidad necesitada de especial protección, inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento por tiempo de uno a cinco años, sin perjuicio de las penas que pudieran corresponder a los delitos en que se hubieran concretado los actos de violencia física o psíquica.

Ver Artículo 173 completo...
 

Tras años de ejercicio profesional, nuestro despacho de Abogados Especialistas en Violencia de Género, ha obtenido un reconocido prestigio en todo el territorio nacional.
 

La reforma del Código Penal, realizada mediante la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, endureció los delitos relacionados con la Violencia de Género y Violencia Doméstica... Como Abogados Especialistas en Violencia de Género poseemos un profundo conocimiento de la ley


 

TÍTULO X – Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio

CAPÍTULO I – Del descubrimiento y revelación de secretos

 

Artículo 197

 
7. Será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona.

La pena se impondrá en su mitad superior cuando los hechos hubieran sido cometidos por el cónyuge o por persona que esté o haya estado unida a él por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia, la víctima fuera menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección, o los hechos se hubieran cometido con una finalidad lucrativa.
 

No deje pasar la oportunidad de que nuestros Abogados Especialistas en Violencia de Género estudien su caso, y le recomienden la mejor estrategia.
 
Abogados Especialistas en Violencia de Género

Regulación y Jurisprudencia sobre Delitos de Violencia de Género – Despacho de Abogados Especialistas en Violencia de Género

 

La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la define como la “…manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres”... Los mejores Abogados Especialistas en Violencia de Género


 

Jurisprudencia Sobre Delitos De Violencia De Género

Otra de las claves que deben dominar los Abogados Especialistas en Violencia de Género

 

STS 1514/2017 – ECLI:ES:TS:2017:1514 <Descargar Sentencia>
Nº de Resolución: 269/2017
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid
Ponente: CARLOS GRANADOS PEREZ
Nº Recurso: 1521/2016
Fecha: 18/04/2017
Tipo Resolución: Sentencia
RESUMEN: Violencia de género. Malos tratos. Presunción de inocencia
 

STS 1206/2017 – ECLI:ES:TS:2017:1206 <Descargar Sentencia>
Nº de Resolución: 225/2017
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid
Ponente: FRANCISCO MONTERDE FERRER
Nº Recurso: 1598/2016
Fecha: 30/03/2017
Tipo Resolución: Sentencia
RESUMEN: Malos tratos habituales. Amenazas. Agresión sexual. Presunción de inocencia. Error en la apreciación de la prueba. Derecho a la tutela judicial efectiva. Indemnización por daños morales. Enbriaguez. Parentesco.
 

STS 1809/2016 – ECLI:ES:TS:2016:1809 <Descargar Sentencia>
Nº de Resolución: 364/2016
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid
Ponente: JUAN SAAVEDRA RUIZ
Nº Recurso: 1019/2015
Fecha: 27/04/2016
Tipo Resolución: Sentencia
RESUMEN: Malos tratos habituales en el ámbito familiar. Falta de injurias. Presunción de inocencia. Declaración de la víctima.
 

Confíe su caso a un equipo de Abogados Especialistas en Violencia de Género.
 


Palladino Pellón – Abogados Penalistas | Abogados Especialistas en Violencia de Género | Una buena Defensa Penal comienza desde el primer día