Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Marta Pellón nominada a la Medalla de Oro del «Foro Europeo Cum Laude» 2016

Marta Pellón nominada a la Medalla de Oro del «Foro Europeo Cum Laude» 2016

Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude 2016


 

El Dr. Alfredo Machín, Presidente del Foro Europeo Cum Laude, ha comunicado a Dña. Marta Pellón, Socia-Directora de nuestro Despacho, que le ha sido concedida la “Medalla de Oro” de dicha Institución.

El Foro Europeo Cum Laude es una organización compuesta por destacadas personalidades de la sociedad civil y entre sus fines se encuentra la creación de ámbitos adecuados para el intercambio y la divulgación de ideas promovidas por los distintos líderes de la vida empresarial, cultural y política.

El Foro es una entidad apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro.

La Medalla de Oro se concede a presidentes de instituciones, profesionales liberales y personalidades de la sociedad civil que han destacado por su profesionalidad, europeísmo, humanidad o por su capacidad de emprendimiento y liderazgo. Lleva en su anverso una efigie del Rey Pelayo con la inscripción de la crónica albeldense: “PRIMUM IN ASTURIAS PELAGIUS RG. IN CANICAS” y en el reverso el logo del foro europeo Cum Laude.

La concesión de dicha medalla, será entregada con gran solemnidad en el transcurso de una cena de gala que tendrá lugar en el Hotel de la Reconquista de Oviedo (salón Covadonga) el día 3 de Junio, viernes, a las 21 horas.

 

Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude 2016

Medalla de Oro Foro Europeo Cum Laude 2016

 

Lugar de Entrega de La Medalla de Oro del Foro Europeo Cum Laude 2016


 

El lugar que hoy ocupa el Hotel de la Reconquista de Oviedo fue una residencia de niños huérfanos durante más de dos siglos. El edificio original es de 1752 y fue construido por orden de Isidoro Gil de Jaz, regente de la audiencia del Principado de Asturias y proyectado por el arquitecto Pedro Antonio Menéndez de Ambás.

El complejo incluye una capilla diseñada por el arquitecto madrileño Ventura Rodríguez. La obra se termino en 1770 dando lugar a un templo de planta circular por la parte interior y octogonal por el exterior, todo el erigido en orden dórico y rematado con una gran cúpula de 28 metros.

El edificio fue restaurado en 1942 y en los años 1970 los arquitectos Sainz de Vicuña y Fernández Cuevas asumieron el reto de levantar un establecimiento hotelero de lujo, el cual fue inaugurado en 1974.