Sentencia | Enaltecimiento del Terrorismo
Jurisprudencia Enaltecimiento del Terrorismo
STS 2802/2017 – ECLI:ES:TS:2017:2802 | «Descargar Sentencia»
Nº de Resolución: 512/2017
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid
Ponente: JUAN RAMON BERDUGO GOMEZ DE LA TORRE
Nº Recurso: 10071/2017
Fecha: 05/07/2017
Tipo Resolución: Sentencia
Recurso de casación interpuesto contra sentencia de fecha 21 de diciembre de 2.016, dictada por la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal , que condenó por un delito de enaltecimiento de terrorismo; y como parte recurrida Asociación Víctimas del Terrorismo. Ha sido parte también el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente el Excmo. Sr. D. Juan Ramon Berdugo Gomez de la Torre.
Jurisprudencia Enaltecimiento del Terrorismo
Resumen del Tribunal
Jurisprudencia Enaltecimiento del Terrorismo
Enaltecimiento terrorismo. Comiso. Naturaleza jurídica. Estimación.
La escopeta de caza era propiedad del padre del acusado que convivía con él y tenia guía de pertenencia y licencia. El dinero era de su procedencia lícita. Incongruencia omisiva. La pretensión fue resuelta por el Tribunal y el recurrente ha articulado un motivo por infracción de Ley.
Delitos de terrorismo. Regulación en la reforma LO. 2/2015 de 30.3. El art. 577 recoge los comportamientos de colaboración, y en el apartado 2º se especifican los de captación, adoctrinamiento y adiestramiento.
Distinción con el delito de enaltecimiento art. 578.2 CP. Los acusados reconocieron en el plenario los hechos que se les imputaba y sus defensas al modificar el Ministerio Fiscal su inicial calificación por integración por la del art. 577.2 mostraron su conformidad, cuestionar, ahora en casación, esta calificación, supone ir en contra de sus propios actos y una especie de fraude procesal. La conducta contemplada en el actual art. 577.2 CP ya lo estaba en el art. 576.3 CP, LO 5/2010, no se infringe principio legalidad.
* Artículo 578.2 del Código Penal. «Las penas previstas en el apartado anterior se impondrán en su mitad superior cuando los hechos se hubieran llevado a cabo mediante la difusión de servicios o contenidos accesibles al público a través de medios de comunicación, internet, o por medio de servicios de comunicaciones electrónicas o mediante el uso de tecnologías de la información.»
Palladino Pellón & Asociados – Jurisprudencia Enaltecimiento del Terrorismo – «DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»