¿Se enfrenta a un procedimiento penal?
Su Caso en Manos Expertas
para garantizar una defensa eficaz¿Se enfrenta a un procedimiento penal?
Expónganos su caso y nuestros abogados contactarán con usted para brindarle el mejor asesoramiento
El objeto del proceso penal es el “hecho punible”, concepto que hace referencia al conjunto de sucesos con apariencia delictiva supuestamente cometidos.
Su propósito es la aplicación del derecho penal, determinando: si se han producido unos hechos concretos, si estos se encuadran en un tipo penal y si corresponde aplicar la sanción prevista como castigo.
Esto implica resolver cuestiones fundamentales como son: la competencia, el tipo de delito, el sujeto imputado y la clase de procedimiento a seguir.
En ocasiones, el objeto no está completamente definido desde un primer momento, ya que a menudo solo existen indicios de delito. Justamente por ello, es que se prevé la fase de instrucción, cuyo fin es investigar y esclarecer los hechos. Así es que, a medida que avanza la investigación, el hecho punible se va determinando con mayor precisión.
Un despacho que acredite una trayectoria práctica real, en la defensa o acusación técnica de casos penales, enfocará sus esfuerzos para que llegado el momento procesal oportuno (apertura del juicio oral), el mencionado objeto quede definitivamente desacreditado o establecido, de acuerdo a cuáles sean los intereses del cliente que representa.
Nuestros especialistas han colaborado en numerosas ocasiones en prensa, televisión y radio
brindando su opinión profesional respecto de casos de gran actualidad
Los momentos importantes del proceso penal son esencialmente orales, por lo que para todo letrado experto, es clave contar con la capacidad de persuadir a los intervinientes en declaraciones, vistas y sobre todo en el juicio.
El juicio oral es una fase clave del procedimiento, y el momento en el que se llevan adelante una serie de acciones, que conducen al tribunal a dictar sentencia.
En esta etapa, la acusación expone los hechos, justifica su relevancia conforme a la legislación vigente y solicita la pena. Y por su parte, la defensa ofrece una versión alternativa, negando los hechos o demostrando que no encajan en el Código Penal, e interesando la absolución o una pena atenuada.
Durante el juicio, las partes presentan pruebas para respaldar sus peticiones, y convencer al tribunal de la veracidad de su versión de los hechos. Su práctica es crucial para el desarrollo del juicio, ya que a través de ellas, el juzgador establecerá la base de la sentencia.
En resumen, el juicio oral es el espacio en el que mediante la palabra hablada, se argumentan y prueban las pretensiones de las partes, para decidir sobre la culpabilidad y la pena.
Conocer lo que podemos hacer por usted, es muy importante a la hora de elegir quien será el profesional que se hará cargo de su caso
Un proceso penal es oral cuando las intervenciones principales se realizan de forma verbal. Y es escrito, cuando las acciones predominantes se llevan a cabo a través de la escritura. En nuestro ordenamiento jurídico, el proceso penal es principalmente oral (declaraciones, vistas, juicios), aunque incluye documentos escritos, como denuncias, informes, pruebas documentales y recursos. La oralidad, busca garantizar la inmediación, la transparencia y la agilidad en las actuaciones, permitiendo que el juzgado o tribunal y las partes, interactúen de forma directa durante la mayor parte del procedimiento.
Contacte con el bufete Palladino Pellón y cuente con un equipo de procesalistas especializados
Al ponerse en manos de un despacho de abogados procesalistas que actúan en la jurisdicción penal hay ciertos factores a tener en cuenta
El letrado responsable de su procedimiento, tiene que acreditar una trayectoria en la práctica profesional, capaz de dar respuesta al delito específico al que usted se expone. Solo haberse enfrentado a cientos de casos como el suyo es garantía de cumplir con este requisito.
Un contacto directo con el abogado que lleva su caso desde el principio y en todo momento. La comunicación con el despacho debe ser fácil y responder a sus necesidades como cliente. En este sentido son claves, la rapidez en la respuesta y el uso de un vocabulario sencillo y concreto.
Encomendar un problema de índole penal no es algo que pueda hacerse a la ligera. Es importante considerar la participación en casos de gran trascendencia, la dedicación exclusiva al derecho penal, el reconocimiento profesional del bufete y la formación académica de sus integrantes.
Una visión realista y la evaluación honesta de sus posibilidades de éxito son la base de la confianza con su abogado penalista. La reputación de un letrado se basa entre otras cosas, en su capacidad para no generar falsas expectativas respecto del resultado esperable en cada caso.
Entrevista a Marta Pellón – Caso del Pederasta de Ciudad Lineal
LA SEXTA TV – 29/09/14
Entrevista a Martín Palladino – Prisión Permanente Revisable
DIARIO EL PAÍS – 15/03/18
Nuestro cliente fue condenado por homicidio agravado a solo un tercio de lo que pedía la Fiscalía Caso de éxito destacado de Palladino Pellón Abogados | Delito de homicidio agravado Nuestro...
La Audiencia Provincial de Madrid nos da la razón y suspende el archivo del procedimiento Caso de éxito destacado de Palladino Pellón Abogados | Recurso de apelación desestimado Nuestros ab...
Absuelto del delito de abuso sexual Caso de éxito destacado de Palladino Pellón Abogados | No se acreditó un acto contra la libertad sexual La Abogada Penalista y Criminóloga Marta Pellón ...
En todo proceso penal se llevan adelante las siguientes actividades: investigar, acusar y juzgar. El propósito de la investigación, también denominada «instrucción del procedimiento», es conocer si se ha cometido un delito y señalar a la persona o personas a la/s que imputar el mismo.
La fase de juicio oral, se alcanza tras la ejecución exitosa de la fase de instrucción de un procedimiento penal. A grandes rasgos, en esta etapa, también conocida como fase de enjuiciamiento, las partes formulan sus pretensiones, se practican las pruebas que se hayan considerado pertinentes y finalmente el tribunal juzgador dicta sentencia.
El derecho procesal penal regula cuatro aspectos fundamentales:
En nuestro ordenamiento jurídico interno, existen una serie de normas que regulan determinados aspectos del proceso penal, entre las que se destacan:
Con carácter general, este principio exige que las partes reciban el mismo trato dentro del proceso, lo que implica que se les garantice la facultad de sostener sus pretensiones. Esta regla ha de respetarse en todo momento, es decir que rige durante la fase de instrucción, la intermedia y la etapa de enjuiciamiento.
La garantía constitucional que da lugar a la exigencia de independencia e imparcialidad en el procedimiento penal, no solo alcanza a los órganos jurisdiccionales (Pej: al tribunal juzgador), sino también a los demás órganos que ejercen el poder público durante el mismo. Por lo tanto, esta garantía afecta también al Ministerio Fiscal, a la Policía Judicial y los Peritos intervinientes (Pej: Médico Forense).
¿Su pregunta no está aquí? Contacte con nosotros ahora mismo, su consulta es 100% confidencial | «HABLAR CON UN ABOGADO»
En Palladino Pellón & Asociados prestamos nuestros servicios en toda España.
Nuestros abogados procesalistas en Valencia, brindan asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana.
Validez de las grabaciones obtenidas por alguno de sus interlocutores Secreto de las comunicaciones | Afectación del derecho a la intimidad | Derecho a no declarar contra sí mismo | Jurisprudencia &...
Rechazo de cuestiones nuevas no planteadas en apelación Doctrina general | ¿Cuáles son admisibles? | Jurisprudencia En su Sentencia STS 723/2024 de 8 de julio, la Sala de lo Penal del Tribun...
La Querella en el Procedimiento Penal Concepto | Admisión a Trámite | Legitimación | Requisitos de forma Somos Abogados Especialistas en Querellas Concepto de querella Una querella es...
Nuestros abogados tratarán su consulta con la máxima confidencialidad, le explicarán exactamente cual es la situación a la que se enfrenta y le recomendarán la mejor estrategia para su caso.
Puede contactar con nuestro bufete, llamando a los teléfonos fijos de nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia o al 651 07 12 89 si su consulta es urgente. Responderemos también a su correo electrónico, para lo cual puede escribirnos hoy mismo a info@palladinopellon.es
Ofrecemos asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, ante todo tipo de delitos y en todos los Juzgados y Tribunales de España, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias.
Rellene este formulario y uno de nuestros expertos contactará con usted a la mayor brevedad