Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Derecho Penal Internacional

¿Cuándo no se concede la extradición?

El Procedimiento de Extradición

Derecho Penal Internacional

Somos Abogados Especialistas en Extradiciones

 

La extradición se encuentra regulada en tratados internacionales y en las leyes de cada país y es la entrega de un individuo que ha cometido un delito, por parte del Estado en cuyo territorio se encuentra, a otro Estado que le reclama para su enjuiciamiento o para el cumplimiento de una pena o medida de seguridad.

En una extradición puede intervenir un organismo gubernamental, los tribunales o ambos según el procedimiento que establece la normativa.

En el caso de España se aplica un procedimiento mixto, y en materia normativa estos procedimientos se encuentran regulados por convenios de extradición entre países, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley de extradición pasiva de 1985.

Extradición de tránsito: Se produce cuando un Estado permite el paso por su territorio, de una persona extraditada por un segundo Estado a un tercero.

Confíe su caso a un equipo de Abogados Especialistas en Extradiciones.

Abogados Especialistas en Extradiciones

 

Somos Abogados Especialistas en Extradiciones

Urgencias 24h: (+34) 651 07 12 89

 


 

La Extradición Activa y La Extradición Pasiva


 

La extradición activa es la solicitud de entrega que hace el Estado requirente de una persona para ser juzgada o cumplir una pena en el mismo, y la extradición pasiva es la entrega de un individuo que hace el Estado al que se ha requerido. La extradición activa se encuentra recogida en la LECrim, y los principios de la extradición pasiva se encuentran recogidos en la Ley de extradición pasiva de 1985, también presentes en tratados internacionales.

En esta última tienen especial relevancia la aplicación del Principio de Legalidad, el Principio de Reciprocidad hacia el Estado requirente, el de doble incriminación ya que el hecho objeto del delito debe ser así considerado en ambos estados, el de no entrega de los nacionales, ni de los extranjeros que deban ser juzgados en España y el de no extradición por delitos de escasa gravedad. Esta ley define también los motivos de denegación obligatoria de extradición.

No deje pasar la oportunidad de que nuestros Abogados Especialistas en Extradiciones estudien su caso, y le recomienden la mejor estrategia.

 

¿Cuándo no se concede la Extradición?

Como Abogados Especialistas en Extradiciones poseemos un profundo conocimiento de la Ley y los Tratados

 

Como abogados especialistas en extradiciones, debemos conocer, que una extradición no se concede ante los siguientes supuestos:
 

  Delitos de carácter político, no considerándose como tales los actos de terrorismo; los crímenes contra la Humanidad previstos por el Convenio para la prevención y penalización del crimen de genocidio adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, ni el atentado contra la vida de un Jefe de Estado o de un miembro de su familia.

  Delitos militares tipificados por la legislación española y sin perjuicio de lo establecido al respecto en los Convenios internacionales suscritos y ratificados por España; de los cometidos a través de los medios de comunicación social en el ejercicio de la libertad de expresión, y de los que sólo son perseguibles a instancia de parte, con excepción de los delitos de violación, estupro, rapto y abusos deshonestos.

  Cuando la persona reclamada deba ser juzgada por un Tribunal de excepción.

  Si se ha extinguido la responsabilidad criminal, conforme a la legislación española o la del Estado requirente.

  Si la persona reclamada ya ha sido juzgada o lo esta siendo en España por los mismos hechos que sirvan de base a la solicitud de extradición. Podrá, no obstante, accederse a ésta cuando se hubiere decidido no entablar persecución o poner fin al procedimiento pendiente por los referidos hechos y no haya tenido lugar por sobreseimiento libre o cualquier otra resolución que deba producir el efecto de cosa juzgada.

  En caso de que el Estado requirente no de garantías de que la persona reclamada de extradición no será ejecutada o que no será sometida a penas que atenten a su integridad corporal o a tratos inhumanos o degradantes.

 

...La extradición se encuentra regulada en tratados internacionales y en las leyes de cada país y es la entrega de un individuo que ha cometido un delito, por parte del Estado en cuyo territorio se encuentra, a otro Estado que le reclama para su enjuiciamiento o para el cumplimiento de una pena o medida de seguridad.... Somos Abogados Especialistas en Extradiciones


 

  Cuando el Estado requirente no hubiera dado las garantías exigidas, en el párrafo tercero del artículo segundo, de la la Ley de extradición pasiva de 1985. (Si la solicitud de extradición se basa en sentencia dictada en rebeldía del reclamado, en la que éste haya sido condenado a pena que, con arreglo a la legislación española, no pueda ser impuesta a quien no haya estado presente en el acto del juicio oral, se concederá la extradición condicionándola a que la representación diplomática en España del país requirente, en el plazo que se le exija, ofrezca garantías suficientes de que el reclamado será sometido a nuevo juicio en el que deberá estar presente y debidamente defendido.)

  Toda vez que a la persona reclamada le hubiere sido reconocida la condición de asilado. El no reconocimiento de la condición de asilado, cualquiera que sea su causa, no impedirá la denegación de la extradición por cualquiera de las causas previstas en esta Ley.

  En caso de existir razones fundadas para creer que la solicitud de extradición, motivada por un delito de naturaleza común, se ha presentado con el fin de perseguir o castigar a una persona por consideraciones de raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas, o que la situación de dicha persona corre el riesgo de verse agravada por tales consideraciones.

  Cuando la persona reclamada sea menor de dieciocho años en el momento de la demanda de extradición y teniendo residencia habitual en España, se considere que la extradición puede impedir su reinserción social, sin perjuicio de adoptar, de acuerdo con las autoridades del Estado requirente, las medidas más apropiadas.

Nuestra recomendación ante una situación como esta, es consultar sin demora, a un Despacho de Abogados Especialistas en Extradiciones, que acredite la experiencia y el profesionalismo, que su caso necesita.
 

El Procedimiento de Extradición

Un Equipo de Abogados Especialistas en Extradiciones a su Servicio

 

Nuestros Abogados Especialistas en Extradiciones, pueden asesorarle y asistirle durante todo el procedimiento, ante la Audiencia Nacional:
 

  Extradiciones

  Ordenes de Detención Europea

  Asistencia letrada al detenido

■  Comparecencia ante la Audiencia Nacional

  Oposición o aceptación de la extradición

  Solicitud de libertad durante el proceso

 


Palladino Pellón & Asociados | Abogados Especialistas en Extradiciones | Confíe su caso a un equipo de profesionales expertos