Abogados especialistas en delitos de trata de seres humanos

Disposiciones contenidas en el Artículo 177 bis del Código Penal
a

Abogados trata de seres humanos

Delito de alcance global y naturaleza transnacional en el que suelen estar involucradas organizaciones criminales

Abogados penalistas especializados en delitos de trata de seres humanos

La trata de personas es un delito complejo, que acarrea graves consecuencias para quienes intervienen en el mismo, ya que sus finalidades preocupan especialmente al Legislador, quien ha establecido un tipo básico castigado con la pena de 5 a 8 años de prisión.

Esta clase de casos, requieren de la intervención de abogados con experiencia y conocimientos, no solo en este tipo penal específico, sino también en los delitos conexos con los que guarda relación directa (Pej: la explotación sexual de las víctimas). Y exige además, una comprensión profunda del funcionamiento de las organizaciones criminales involucradas habitualmente en los mismos, y su carácter en ocasiones transnacional.

Hablamos de la necesidad de ser capaces de abordar cada caso con un enfoque interdisciplinario. Y de estar preparados para enfrentarnos a un procedimiento largo, desafiante, y en el que el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad juegan un papel fundamental en la recopilación de pruebas, que deben ser analizadas cuidadosamente para garantizar el mejor resultado posible.

Hemos sido consultados sobre casos muy relevantes

Nuestros especialistas han colaborado en numerosas ocasiones en prensa, televisión y radio
brindando su opinión profesional respecto de casos de gran actualidad

El tipo penal de trata de personas en nuestra legislación


El delito de trata de personas, se incorporó a nuestro Código Penal, mediante la reforma practicada el 22 de Junio de 2010, que incluyó un Título específico en el LIBRO II – Delitos y sus Penas, denominado “De la trata de seres humanos” (TÍTULO VII BIS).

El Legislador los tipifica, como una clase de delitos que han proliferado en todo el mundo de manera alarmante, y sobre los que ha considerado necesario y justificado, el promover una norma específica.

Muestra de la importancia global que se da a la trata, es el especial reconocimiento previsto en la norma a los efectos de reincidencia, cuando existan condenas de jueces o tribunales extranjeros, por infracciones de la misma naturaleza.

¿Qué modalidad delictiva se castiga mediante el delito de trata?


El delito de trata de seres humanos, prevé importantes penas de prisión, para quién abusando de una situación de superioridad, necesidad o vulnerabilidad de su víctima, la captare, transportare, trasladare, acogiere, o recibiere, en territorio español o desde España, en tránsito o con destino a ella, con los siguientes fines:

  • Imposición de trabajo o de servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, a la servidumbre o a la mendicidad
  • Explotación sexual, incluyendo la pornografía
  • Explotación para realizar actividades delictivas
  • Extracción de sus órganos corporales, o
  • Celebración de matrimonios forzados

Para poder aplicar este tipo penal, es necesario probar que se ha empleando violencia, intimidación o engaño, o que se ha abusado de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima, o producido la entrega o recepción de pagos o beneficios, para lograr el consentimiento de la persona que poseyera el control sobre la misma.

Situación de necesidad o vulnerabilidad de la víctima


Como sucede con distintas cuestiones que podemos encontrar en el texto punitivo, en ocasiones es necesario que el Legislador defina expresamente su significado jurídico, para permitir al juzgador su correcta aplicación.

Es por ello que en la reforma del Código Penal practicada en el año 2015, se introdujo una aclaración expresa de lo que debemos entender por “situación de necesidad o vulnerabilidad”, al referir expresamente que:

“Existe una situación de necesidad o vulnerabilidad cuando la persona en cuestión no tiene otra alternativa, real o aceptable, que someterse al abuso”

¿Qué penas se aplican ante el delito de trata de seres humanos?


El tipo básico del delito de trata de seres humanos conlleva una pena de 5 a 8 años de prisión.

Luego, para los tipos cualificados que abordaremos en el punto siguiente, corresponderá la pena superior en grado. Y ante ciertos supuestos, procederá además la imposición de la misma en su mitad superior (Pej: en el caso de que concurriesen más de una circunstancia agravante)

La provocación, la conspiración y la proposición serán castigadas con la pena inferior en uno o dos grados a la del delito correspondiente.

Finalmente es importante saber, que todo lo anterior se impondrá, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos efectivamente cometidos, a aplicarse mediante la figura del concurso.

Tipos cualificados | Circunstancias agravadas


El texto punitivo recoge una serie de supuestos para los que prevé un mayor castigo, como respuesta a determinadas formas del delito que son especialmente contempladas por su especial gravedad, siempre que:

  1. se hubiera puesto en peligro la vida o la integridad física o psíquica de las personas objeto del delito
  2. la víctima sea especialmente vulnerable por razón de enfermedad, estado gestacional, discapacidad o situación personal, o sea menor de edad
  3. la víctima sea una persona cuya situación de vulnerabilidad haya sido originada o agravada por el desplazamiento derivado de un conflicto armado o una catástrofe humanitaria
  4. los que realicen los hechos, lo hagan prevaliéndose de su condición de autoridad, agente de ésta o funcionario público, o si
  5. el culpable perteneciera a una organización o asociación de más de dos personas, incluso de carácter transitorio, que se dedicase a la realización de tales actividades

Algunos de nuestros casos de éxito

CONFÍE EN LOS MEJORES ABOGADOS PENALISTAS EN DELITOS DE TRATA DE SERES HUMANOS

¿Por qué elegir a Palladino Pellón & Asociados?

Al ponerse en manos de un despacho de abogados penalistas hay ciertos factores a tener en cuenta

Experiencia

El letrado responsable de su procedimiento, tiene que acreditar una trayectoria en la práctica profesional, capaz de dar respuesta al delito específico al que usted se expone. Solo haberse enfrentado a cientos de casos como el suyo es garantía de cumplir con este requisito.

Comunicación

Un contacto directo con el abogado que lleva su caso desde el principio y en todo momento. La comunicación con el despacho debe ser fácil y responder a sus necesidades como cliente. En este sentido son claves, la rapidez en la respuesta y el uso de un vocabulario sencillo y concreto.

Especialización

Encomendar un problema de índole penal no es algo que pueda hacerse a la ligera. Es importante considerar la participación en casos de gran trascendencia, la dedicación exclusiva al derecho penal, el reconocimiento profesional del bufete y la formación académica de sus integrantes.

Objetividad

Una visión realista y la evaluación honesta de sus posibilidades de éxito son la base de la confianza con su abogado penalista. La reputación de un letrado se basa entre otras cosas, en su capacidad para no generar falsas expectativas respecto del resultado esperable en cada caso.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre los delitos de trata e inmigración clandestina?

Aunque ambos tipos penales tienen puntos de contacto, la diferencia entre el delito de inmigración clandestina y el de trata de seres humanos, es que este último no persigue unicamente actos ilícitos vinculados al flujo migratorio de extranjeros no autorizado, sino que abarca todas las formas de trata de seres humanos, nacionales o transnacionales.

Esto significa, que su objeto y su área de actuación son mucho más amplios, tanto por las actividades que persigue, como por su alcance a nivel territorial. Es decir, que el tipo penal de trata, puede producirse sobre víctima nacional o extranjera, ante una amplia gama de infracciones penales, y en, desde, hacia o en tránsito por territorio español.

¿Qué responsabilidad penal tiene una víctima de explotación sexual?

Una persona que se encuentra bajo condiciones de explotación de carácter sexual, puede incurrir fácilmente en la comisión de delitos derivados de dicha situación. Dado que se trata de ilícitos a los cuales puede verse obligada, se encuentra prevista la excusa absolutoria para la víctima de este delito, por la cual quedará exenta de pena por las infracciones penales que haya cometido en la situación de explotación sufrida.

Pero esto sucederá, siempre que su participación en ellas haya sido consecuencia directa de la situación de violencia, intimidación, engaño o abuso a que haya sido sometida. (Pej: Si la víctima es obligada facilitar el consumo de sustancias prohibidas a los “clientes” con los que interactúa, como parte de los actos sexuales que se encuentra forzada a realizar. En ese supuesto, se encontraría exenta de las consecuencias penales por un delito de tráfico de drogas)

¿Cuándo existe tentativa de trata de seres humanos?

Apreciar la consumación de la trata es complejo, ya que en principio no es necesario llegar al punto de la explotación efectiva del sujeto pasivo, para considerar dicho grado de ejecución.

Por lo tanto, esta cuestión requiere profundizar en las circunstancias del caso, ya que por ejemplo, el delito se encontrará consumado desde el momento en el que un grupo de personas fue captado para destinarlas a fines de explotación sexual, aunque aún no hayan comenzado a realizar dichas actividades. Pero el grado será de tentativa, si ese mismo grupo tiene aún posibilidades de escapar o de negarse a la explotación.

¿El consentimiento de la víctima exime de responsabilidad a su explotador?

En este aspecto, el Legislador es meridianamente claro, ya que en el inciso 3 del Artículo 177 bis del Código Penal, establece que el consentimiento de una víctima de trata de seres humanos será irrelevante, cuando se haya recurrido a alguno de los medios indicados en el apartado primero del mismo artículo.

Se trata de elementos que configuran el tipo penal, y que no pueden neutralizarse recurriendo al permiso viciado del sujeto pasivo, que fuera obtenido empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad.

¿Qué significa que la trata sea un delito de consumación anticipada?

El apartado 1 del Artículo 177 bis del texto punitivo, nos dice que el tipo penal de trata de seres humanos, se prevé ante una serie de finalidades específicas que son las siguientes:

  • Imposición de trabajo o de servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares a la esclavitud, a la servidumbre o a la mendicidad
  • Explotación sexual, incluyendo la pornografía
  • Explotación para realizar actividades delictivas
  • Extracción de sus órganos corporales, y
  • Celebración de matrimonios forzados

Sin embargo, no es necesario que se produzcan efectivamente para que proceda la imputación por trata. Esto sucede porque en los delitos de consumación anticipada, el Legislador no espera a que se produzca el resultado lesivo que con la prohibición penal se trata de evitar, sino que declara ya consumado el hecho en un momento anterior.

Y en todo caso, si se llega al punto en el que estas finalidades se realicen, al ser en si mismas constitutivas de delito, corresponderá su reproche penal a través de la figura del concurso real o ideal de delitos.

¿Cómo funciona la reincidencia en la trata de seres humanos?

Por la naturaleza de estos delitos, el Legislador ha decidido que a efectos de reincidencia, las condenas de jueces o tribunales extranjeros por delitos de la misma naturaleza prevista en nuestra legislación como trata de seres humanos, producirán los efectos de reincidencia, salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pueda serlo con arreglo al Derecho español.

¿Su pregunta no está aquí? Contacte con nosotros ahora mismo, su consulta es 100% confidencial | «HABLAR CON UN ABOGADO»

Últimas noticias y artículos de nuestro blog

Áreas de práctica jurídica

Contacta con Palladino Pellón & Asociados

Nuestros abogados tratarán su consulta con la máxima confidencialidad, le explicarán exactamente cual es la situación a la que se enfrenta y le recomendarán la mejor estrategia para su caso.

Puede contactar con nuestro bufete, llamando a los teléfonos fijos de nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia o al 651 07 12 89 si su consulta es urgente. Responderemos también a su correo electrónico, para lo cual puede escribirnos hoy mismo a info@palladinopellon.es

Ofrecemos asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, ante todo tipo de delitos y en todos los Juzgados y Tribunales de España, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias.

Envíenos su consulta

Rellene este formulario y uno de nuestros expertos contactará con usted a la mayor brevedad