Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

Abogados especialistas en delitos económicos

Delitos contra el orden y valores socioeconómicos y contra el orden público económico
a

Delitos económicos

El Derecho Penal Económico surge ante la proliferación de la denominada delincuencia de cuello blanco caracterizada por un modus operandi distinto al tradicional

Nuestros servicios como abogados penalistas para delitos económicos

El nacimiento y evolución del Derecho Penal Económico, así como el de otras ramas específicas dentro del Derecho Penal, esta emparentado con la aparición y respuesta del Estado, ante un nuevo tipo de delitos. Hasta entonces, los esfuerzos de la Administración se dirigían principalmente al control de la delincuencia común.

Así se desarrollan Unidades Policiales especialmente destinadas a la investigación y persecución de las actividades delictivas, de ámbito nacional e internacional, en materia de delincuencia económica y fiscal. De esta forma son perseguidos tipos penales como, los delitos contra la Hacienda Pública, contra la Seguridad Social, contra los derechos de los trabajadores, los fraudes financieros, los fraudes en los medios de pago, los delitos bursátiles y el espionaje industrial.

En relación al blanqueo de capitales y anticorrupción, son investigados el lavado de activos y las conductas de abuso del poder público o de confianza, cuyo fin es obtener beneficios personales.

El alcance de esta rama del Derecho Penal, va mas allá de los ilícitos mencionados, y abarca actividades societarias y socioeconómicas, como es el caso de delitos cometidos en el seno de las sociedades mercantiles y de las empresas.

  • Administración desleal

  • Blanqueo de capitales

  • Fraude a la Seguridad Social

  • Fraude fiscal

¿Por qué elegir a Palladino Pellón & Asociados?

Al ponerse en manos de un despacho de abogados penalistas hay ciertos factores a tener en cuenta

Experiencia

El letrado responsable de su procedimiento, tiene que acreditar una trayectoria en la práctica profesional, capaz de dar respuesta al delito específico al que usted se expone. Solo haberse enfrentado a cientos de casos como el suyo es garantía de cumplir con este requisito.

Comunicación

Un contacto directo con el abogado que lleva su caso desde el principio y en todo momento. La comunicación con el despacho debe ser fácil y responder a sus necesidades como cliente. En este sentido son claves, la rapidez en la respuesta y el uso de un vocabulario sencillo y concreto.

Especialización

Encomendar un problema de índole penal no es algo que pueda hacerse a la ligera. Es importante considerar la participación en casos de gran trascendencia, la dedicación exclusiva al derecho penal, el reconocimiento profesional del bufete y la formación académica de sus integrantes.

Objetividad

Una visión realista y la evaluación honesta de sus posibilidades de éxito son la base de la confianza con su abogado penalista. La reputación de un letrado se basa entre otras cosas, en su capacidad para no generar falsas expectativas respecto del resultado esperable en cada caso.

Abogados especialistas en servicios jurídicos

Hemos sido consultados sobre casos muy relevantes

Nuestros especialistas han colaborado en numerosas ocasiones en prensa, televisión y radio
brindando su opinión profesional respecto de casos de gran actualidad

Servicio asistencia al detenido 24 horas

Prestamos asistencia letrada al detenido durante las 24 horas los 365 días del año en todo el territorio nacional

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la criminalidad de cuello blanco?

La denominada como delincuencia económica, representa una nueva forma de criminalidad, que nos obliga a abordarla no solo desde una perspectiva jurídica sino también criminológica, ya que no responde a los principios conocidos de otras formas de delincuencia, como por ejemplo la de los delitos contra la propiedad.

Nos encontramos ante un tema de mucha actualidad, pero que se viene tratando desde hace años, y que tiene un hito de referencia importante en el concepto acuñado por el sociólogo americano Edwin H. Sutherland, quien en 1939, utiliza la expresión “white collar criminality” o “criminalidad de cuello blanco”, término cuyo uso se ha mantenido vigente hasta nuestros días.

Sutherland centra su atención en el autor de este tipo de delitos, al exponer que se trata de «delitos cometidos por una persona honorable, con prestigio social y en el marco de su ejercicio profesional», relegando a un segundo plano el delito en si mismo.

¿Qué es un delito económico?

César Herrero Herrero lo define como “toda agresión, prohibida o no por el ordenamiento jurídico, que ponga en grave peligro los esquemas fundamentales de producción, distribución y consumo de los bienes de la comunidad como tal, o de un número apreciable de sus miembros, o que afecte, de igual forma, sus sistemas de financiación y de cambio.

Todo ello, provocando el nacimiento de un daño directo y real; acudiendo al uso de métodos y formas atentatorios al equilibrio y fiabilidad de aquéllos, o a través de la comisión de otros delitos, ejecutados por puro móvil de enriquecimiento” (Herrero Herrero, César. Los delitos económicos. Perspectiva jurídica y criminológica, Ministerio del Interior, Madrid, 1992)

¿Qué es el GAFI y qué funciones cumple?

Creado en 1989, el GAFI – Grupo de Acción Financiera Internacional, también conocido como FATF – Financial Action Task Force (por sus siglas en inglés), es un organismo internacional con sede en París, dedicado a la vigilancia del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Entre sus funciones se encuentran:

  • establecer estándares internacionales destinados a prevenir estas actividades ilegales y los perjuicios que causan a la sociedad
  • trabajar para generar la voluntad política necesaria que permita impulsar reformas legislativas y regulatorias a nivel nacional en estos ámbitos, y
  • establecer estándares internacionales para garantizar que las autoridades nacionales puedan perseguir eficazmente los fondos ilícitos vinculados al tráfico de drogas, el comercio ilegal de armas, el fraude cibernético y otros delitos graves

¿Cuál es el perfil de un delincuente económico?

Normalmente, el autor de un delito económico o financiero, goza por su posición social de una imagen determinada que provoca una estima social, contrariamente a lo que ocurre con el delincuente común, llegando incluso a considerarse socialmente adaptado.

Esta imagen de honorabilidad e integridad, que cuidan muchos de crear y mantener, les facilita la relación con grupos de poder como la judicatura o el gobierno.

A consecuencia de ello van adquiriendo poder e influencia que utilizan para la satisfacción de sus intereses personales.

  1. La característica esencial de la delincuencia económica es su pertenencia a las altas capas sociales
  2. El autor presenta una inteligencia y astucia especiales
  3. Aunque están al corriente de la ilegalidad de sus actos no los consideran actos «criminales»
  4. Se trata de personas que tienen o han tenido una buena posición económica, y
  5. Al salir de prisión no se enfrentan al desafío de la reinserción como un delincuente común, ni reciben el reproche social de otro tipo de delitos

¿Desde cuándo se persigue la criminalidad financiera internacional?

A finales de la década de 1980, la preocupación creciente por los elevados beneficios del narcotráfico, el impacto de la globalización en el crimen organizado transnacional y el desarrollo de las tecnologías de la comunicación —que han facilitado, entre otras cosas, la transferencia de fondos tanto legales como ilegales— llevó a la comunidad internacional y a diversas instituciones a implementar medidas orientadas a combatir la delincuencia financiera, con especial atención sobre blanqueo de capitales.

¿Cómo se castiga la delincuencia económica?

Lo primero que tenemos que saber, es que existe un debate sobre como afectan las posibles sanciones a los delincuentes que comenten delitos en el ámbito económico o financiero (Pej: Un fraude fiscal)

Las características personales de los autores, los cuales rara vez han cometido delitos con anterioridad, tratándose de personas con alto estatus, respetabilidad, y con una excelente hoja de servicios, dificulta en la práctica la aplicación de sanciones excesivamente severas contra éstos, y el efecto disuasorio de la pena es también dudoso, existiendo una cierta controversia sobre que tipo de penas realmente deben aplicarse en estos casos.

Así, podemos encontrar tanto modelos punitivos que se centran en la aplicación de multas y reservan la prisión para los casos más graves, como otros más inclinados hacia el uso de la pena privativa de libertad —aunque sea de corta duración—, como el modelo estadounidense, cuya efectividad resulta bastante cuestionable.

¿Su pregunta no está aquí? Contacte con nosotros ahora mismo, su consulta es 100% confidencial | «HABLAR CON UN ABOGADO»

Últimas noticias y artículos de nuestro blog

Contacta con Palladino Pellón & Asociados

Nuestros abogados tratarán su consulta con la máxima confidencialidad, le explicarán exactamente cual es la situación a la que se enfrenta y le recomendarán la mejor estrategia para su caso.

Puede contactar con nuestro bufete, llamando a los teléfonos fijos de nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia o al 651 07 12 89 si su consulta es urgente. Responderemos también a su correo electrónico, para lo cual puede escribirnos hoy mismo a info@palladinopellon.es

Ofrecemos asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, ante todo tipo de delitos y en todos los Juzgados y Tribunales de España, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias.

Envíenos su consulta

Rellene este formulario y uno de nuestros expertos contactará con usted a la mayor brevedad