Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

Conocimiento Legal Especializado

al servicio de una defensa eficaz

¿Se enfrenta a un procedimiento penal fuera de España?

Expónganos su caso y nuestros abogados contactarán con usted para brindarle el mejor asesoramiento

    a

    Despacho de Abogados de Penal Internacional en Valencia

    España ha firmado numerosos convenios internacionales en materia de extradición con países como Argentina, Brasil, EEUU, México, Colombia y Marruecos, entre otros… No obstante, en el ámbito de la Unión Europea, imperan una serie de acuerdos que regulan entre otros, el funcionamiento de la asistencia judicial en materia penal, el espacio Schengen, y la OEDE.

    La Decisión Marco del Consejo, de 13 de junio de 2002, relativa a la orden de detención europea y a los procedimientos de entrega entre Estados miembros, sustituye desde el 1 de enero de 2004, los tratados celebrados entre dichos países (Las solicitudes anteriores a esa fecha, se rigen por los instrumentos de extradición tradicionales vigentes hasta ese momento)

    Este nuevo sistema, reemplaza el modelo de extradición clásico por un mecanismo de entrega judicial simplificado, que excluye la intervención gubernamental. En este escenario, resulta indispensable la actuación de profesionales del derecho con una formación especializada, capaces de intervenir en procesos que exigen una comprensión precisa de marcos normativos complejos.

    Además, la UE ha creado la Red Judicial Europea en materia penal, que facilita la cooperación y el intercambio de información entre las autoridades judiciales a través de medios electrónicos y reuniones presenciales.

    Hemos sido consultados sobre casos muy relevantes

    Nuestros especialistas han colaborado en numerosas ocasiones en prensa, televisión y radio
    brindando su opinión profesional respecto de casos de gran actualidad

    Compromiso y experiencia para defender su libertad

    Lograr que se deniegue la solicitud de entrega formulada por un Estado extranjero —ya sea para juzgar a una persona o para que esta cumpla una pena de prisión— exige una defensa eficaz, basada en un conocimiento técnico sólido, experiencia ante la Audiencia Nacional y una estrategia bien definida.

    El Derecho Penal Internacional plantea desafíos únicos, tanto jurídicos como prácticos. Cuando una persona se ve involucrada en un procedimiento de este tipo, debe saber que se trata de procesos especiales y complejos, donde no se juzgan los hechos que motivan la acusación penal en el país requirente, sino que su objeto se limita a decidir sobre la entrega por parte del Estado requerido.

    Conocer en profundidad la legislación y los tratados internacionales, contar con experiencia ante la Audiencia Nacional, colaborar con despachos ubicados fuera de nuestras fronteras y manejarse con soltura en otro idioma, son factores clave para ejercer eficazmente como abogado especialista en Derecho Penal Internacional.

    Estas competencias son esenciales para obtener resultados favorables, tanto en procedimientos de extradición como en los derivados de una Orden Europea de Detención y Entrega.

    abogados derecho penal internacional en valencia

    Palladino Pellón Abogados Valencia
    96 312 12 06 | Urgencias 24hs 651 07 12 89

    Disponemos de un equipo legal en Valencia que brinda un enfoque experto en:

    Conocer lo que podemos hacer por usted, es muy importante a la hora de elegir quien será el profesional que se hará cargo de su caso

    • Asesoramiento legal previo sobre procesos de extradición y OEDE
    • Apelación de la detención y solicitud de medidas alternativas a la prisión preventiva
    • Defensa estratégica en procedimientos en curso para evitar la entrega
    • Coordinación con despachos de abogados de otros países
    • Interposición de recursos contra órdenes ya emitidas
    • Amplia experiencia ante todas las instancias de la Audiencia Nacional

    ¿Cuál es su caso?

    Al suscribir un tratado extradicional, los Estados firmantes asumen un compromiso jurídico recíproco, que se enmarca dentro del ámbito de la cooperación internacional en materia penal. A través de estos acuerdos, cada país se obliga a tramitar y, en su caso, a ejecutar la entrega de personas que hayan sido formalmente reclamadas por las autoridades judiciales del otro Estado. Al igual que en la Euroorden, esta colaboración puede activarse, tanto cuando se solicita la entrega de un individuo investigado o acusado por la presunta comisión de un delito, como en los casos en que la persona ya ha sido condenada y se requiera su traslado para cumplir una pena o una medida de seguridad privativa de libertad, impuesta previamente mediante resolución firme emitida por un tribunal competente.

    Envíenos su consulta

    Contacte con el bufete Palladino Pellón y cuente con un equipo de abogados de penal internacional especializados

      ¿Por qué elegir a Palladino Pellón & Asociados?

      Al ponerse en manos de un despacho de abogados de penal internacional hay ciertos factores a tener en cuenta

      Experiencia

      El letrado responsable de su procedimiento, tiene que acreditar una trayectoria en la práctica profesional, capaz de dar respuesta al delito específico al que usted se expone. Solo haberse enfrentado a cientos de casos como el suyo es garantía de cumplir con este requisito.

      Comunicación

      Un contacto directo con el abogado que lleva su caso desde el principio y en todo momento. La comunicación con el despacho debe ser fácil y responder a sus necesidades como cliente. En este sentido son claves, la rapidez en la respuesta y el uso de un vocabulario sencillo y concreto.

      Especialización

      Encomendar un problema de índole penal no es algo que pueda hacerse a la ligera. Es importante considerar la participación en casos de gran trascendencia, la dedicación exclusiva al derecho penal, el reconocimiento profesional del bufete y la formación académica de sus integrantes.

      Objetividad

      Una visión realista y la evaluación honesta de sus posibilidades de éxito son la base de la confianza con su abogado penalista. La reputación de un letrado se basa entre otras cosas, en su capacidad para no generar falsas expectativas respecto del resultado esperable en cada caso.

      Entrevista a Marta Pellón – Caso del Pederasta de Ciudad Lineal

      LA SEXTA TV – 29/09/14

      Entrevista a Martín Palladino – Prisión Permanente Revisable

      DIARIO EL PAÍS – 15/03/18

      Algunos de nuestros casos de éxito

      Preguntas Frecuentes

      ¿Qué es la Red Judicial Europea?

      La Red Judicial Europea (RJE) es una estructura compuesta por puntos de contacto nacionales designados por cada Estado miembro de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la cooperación judicial en el ámbito penal.

      Estos puntos de contacto asisten en las investigaciones al identificar a las autoridades competentes y ofrecer orientación legal y práctica en casos transfronterizos.

      Además, promueven el intercambio de buenas prácticas, refuerzan la confianza mutua y colaboran en la organización y desarrollo de actividades formativas sobre cooperación judicial.

      ¿Cuáles son los Estados miembros de la UE?

      Tras cumplir con los criterios de adhesión establecidos por el Consejo Europeo de Copenhague de 1993 y firmar el Tratado de Adhesión con los Estados miembros individuales, se alcanza el status de Estado miembro de la Unión Europea (UE). A día de hoy existen 27 Estados miembros:

      • Alemania
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Chequia
      • Chipre
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Eslovaquia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
      • Finlandia
      • Francia
      • Grecia
      • Hungría
      • Irlanda
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
      • Luxemburgo
      • Malta
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Rumanía
      • Suecia

      ¿Quiénes tienen acceso al Sistema SIS II?

      El acceso al Sistema de Información de Schengen de segunda generación (SIS II) está restringido a organismos nacionales de carácter policial, judicial y administrativo.

      Dichas entidades solo pueden consultar la información que resulte imprescindible para el ejercicio de sus funciones.

      Las agencias europeas EUROPOL y EUROJUST disponen de permisos de acceso restringidos, que les permiten efectuar ciertos tipos de búsquedas específicas.

      ¿Qué es el espacio Schengen?

      El Espacio Schengen comprende los territorios de los Estados en los que se aplican de forma íntegra, las normas sobre la eliminación de controles en las fronteras internas y la libre circulación de personas, conforme a lo establecido en el Título II del Convenio de Aplicación del Acuerdo de Schengen, firmado el 19 de junio de 1990.

      Es importante conocer que hay 4 países que no pertenecen a la UE, pero que forman parte del espacio Schengen: Se trata de Islandia, Liechtenstein, Noruega, y Suiza.

      Y que aunque Irlanda y Chipre son Estados miembros, aun no forman parte esta zona.

      ¿Cuáles son los delitos en los que se especializa Europol?

      Europol focaliza sus esfuerzos operativos en las siguientes actividades delictivas:

      • Bandas de motoristas
      • Blanqueo de capitales
      • Ciberdelito
      • Contrabando de tabaco
      • Crimen organizado transnacional
      • Delitos contra la propiedad intelectual
      • Facilitación de la inmigración irregular
      • Falsificación de moneda
      • Fraude de IVA
      • Terrorismo
      • Tráfico de drogas
      • Trata de seres humanos

      ¿Qué es una notificación roja?

      Una notificación roja es una solicitud dirigida a las fuerzas del orden, para localizar y detener provisionalmente a una persona buscada con fines de extradición, aunque no constituye una orden de arresto internacional.

      Su aplicación depende de la legislación de cada país y generalmente solo es accesible para autoridades policiales, aunque puede hacerse pública si se requiere la colaboración ciudadana o hay riesgo para la seguridad pública.

      ¿Su pregunta no está aquí? Contacte con nosotros ahora mismo, su consulta es 100% confidencial | «HABLAR CON UN ABOGADO»

      ¿Dónde estamos?


      • DIRECCIÓN: C/ San Vicente Mártir, 85, 46007, Valencia
      • TELÉFONO FIJO: 96 312 12 06
      • TELÉFONO URGENCIAS 24HS: 651 07 12 89
      • EMAIL: info@palladinopellon.es

      En Palladino Pellón & Asociados prestamos nuestros servicios en toda España.

      Nuestros abogados de penal internacional en Valencia, brindan asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana.

      (+34) 96 312 12 06

      Últimas noticias y artículos de nuestro blog

      Otras áreas de práctica

      Contacta con Palladino Pellón & Asociados

      Nuestros abogados tratarán su consulta con la máxima confidencialidad, le explicarán exactamente cual es la situación a la que se enfrenta y le recomendarán la mejor estrategia para su caso.

      Puede contactar con nuestro bufete, llamando a los teléfonos fijos de nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia o al 651 07 12 89 si su consulta es urgente. Responderemos también a su correo electrónico, para lo cual puede escribirnos hoy mismo a info@palladinopellon.es

      Ofrecemos asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, ante todo tipo de delitos y en todos los Juzgados y Tribunales de España, incluidas las Islas Baleares y las Islas Canarias.

      Confíenos su caso

      Rellene este formulario y uno de nuestros expertos contactará con usted a la mayor brevedad