Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

La Justicia Universal en España ha pasado del criterio más amplio al más restrictivo

  La justicia universal en España ha pasado del criterio más amplio al más restrictivo   Así lo ha asegurado el juez de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, en su conferencia 'El tiempo pasa, la impunidad permanece. Cambios en la doctrina jurisprudencial universal en España', dentro del curso de verano de la Universidad de Málaga (UMA) organizado por Amnistía Internacional y titulado 'Los derechos humanos en la encrucijada'. En su intervención, ha enfatizado en que, en su opinión, el ámbito de la justicia universal "deberían ser sólo los crímenes universales". Gómez Bermúdez se ha referido a que la justicia universal debería actuar sólo...

Leer más

Juristas denuncian que Interior viola la ley con las expulsiones en caliente

  Juristas denuncian que Interior viola la ley con las expulsiones en caliente   Una quincena de destacados juristas ha acusado al Gobierno español de actuar de forma ilegal al expulsar a inmigrantes que intentan entrar a Ceuta y Melilla por la valla o por mar, o cuando alcanzan islotes de soberanía española. “Consideramos que la ilegalidad es tan clara, que hay responsabilidades penales derivadas”, estima José Miguel Sánchez Tomás, uno de los autores de las 21 páginas del documento en el que los expertos realizan una disección jurídica de las llamadas “devoluciones en caliente”: la de aquellos inmigrantes que ya han llegado...

Leer más

El TS Anula Ordenanza que Permitía Denunciar Conductores Sin Pararles

  El TS Anula Ordenanza que Permitía Denunciar Conductores Sin Pararles   La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del artículo de la ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid que facultaba a que los agentes pudieran denunciar a los conductores sin necesidad de pararles ni notificarles las denuncias "cuando se encontraran regulando el tráfico o carecieran de medios para perseguir a los vehículos infractores". La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso planteado por la organización de defensa de los conductores, AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA). Cerca del 80 por ciento de las denuncias realizadas por la Policía Municipal desde...

Leer más

Crímenes en la Televisión

  Crímenes en la Televisión   Abogados, jueces, fiscales y criminólogos. Todos ellos, en la mayoría de los casos hablando de juicios paralelos, vulneración de derechos, desprotección de las víctimas, invasión de los sumarios, y un largo etcétera de consecuencias del baño de sangre que se da a las parrillas televisivas con la inundación de los detalles de los casos más violentos que producen nuestra sociedad. En el pasado, incluso el CGPJ pidió respeto para los sumarios investigados, así como las asociaciones profesionales del derecho y las víctimas. Parece lógico. Solo utilizaremos dos de los casos más vergonzosos, pero la lista es larga....

Leer más

La Violencia Contra la Mujer

  LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER SIGUEN QUEDANDO MUCHAS COSAS POR HACER 10 RECOMENDACIONES DE ESTUDIO CRIMINAL   Hace más de 20 años que las Naciones Unidas reconocían «la urgente necesidad de una aplicación universal a la mujer de los derechos y principios relativos a la igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad de todos los seres humanos». Han pasado mucho más de 20 años desde que se emprendió un camino que tiende a tratar este hecho social eficazmente, y aun seguimos muy lejos de poder decir “Misión Cumplida”… La violencia contra la mujer no es exclusiva de ningún sistema político o económico; se da...

Leer más