Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Retirada de la Ley del Aborto

  Retirada de la Ley del Aborto   El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada redactado por el Ministerio de Justicia, por no haber encontrado el consenso suficiente para sacarlo adelante. En su lugar, ha anunciado que el Ejecutivo reformará la actual normativa para asegurar que las menores de 16 y 17 años necesitan del consentimiento paterno para interrumpir su embarazo y apostará por un Plan de Protección de la Familia que verá la luz, según ha dicho, antes de finales de año.  El jefe...

Leer más

Aspirantes a presidir la Sala de lo Penal del TS presentan sus propuestas para agilizar el funcionamiento del Tribunal

  Aspirantes a presidir la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo presentan  sus propuestas para agilizar su funcionamiento   Los tres magistrados que aspiran a presidir la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han presentado este jueves sus propuestas para agilizar la tramitación de los casos de corrupción y las causas con preso, así como para mejorar los procesos sobre aforados. Estas han sido algunas de las ideas analizadas por los candidatos, Manuel Marchena, Miguel Colmenero y Cándido Conde-Pumpido, ante los vocales del Consejo General del Poder Judicial, quienes no han formulado ninguna pregunta y votarán el 30 de septiembre al sustituto del...

Leer más

Elaboración de un marco normativo de protección de menores en internet

  Elaboración de un marco normativo de protección de menores en internet   El Ministerio de Justicia ha acogido la primera reunión del grupo de trabajo constituido el pasado mes de junio por Red.es para elaborar las bases legislativas que regulen la protección a los menores en internet. El equipo de expertos se centrará en el desarrollo de un marco normativo que contemple aspectos como el derecho de acceso a internet y los peligros a los que se enfrentan los menores en este ámbito. En los próximos meses, el grupo abordará los principales riesgos a los que se exponen los menores en la red...

Leer más

En la Cárcel pese a las Pruebas de ADN

  En la Cárcel aunque Pruebas de ADN le Exculpan   Mark Philip Dixie celebró que cumplía 35 años violando y asesinando en Londres a la joven modelo Sally Anne Bowman. Esa noche, después de tomar unas pintas con unos amigos en el pub, buscó su macabro fin de fiesta. Atacó primero en la carretera a una mujer que logró escapar. Más tarde, vio cómo la joven Bowman discutía con su novio en un coche. La siguió, amordazó, agredió sexualmente y mató. Ocurrió una noche de septiembre de 2005. Dixie fue condenado a cadena perpetua por este crimen en Reino Unido. Pero no...

Leer más

Alerta sobre el uso Abusivo de las Peticiones de Indulto

  Alerta sobre el uso Abusivo de las Peticiones de Indulto   Según la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2013 y dada a conocer este miércoles,  la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo advierte de que "en los últimos años" se viene percibiendo un incremento de las peticiones de indulto por condenados por hechos de especial gravedad acompañadas de solicitud de suspensión de la ejecución de las condenas que, a juicio de estos fiscales, suponen un "injustificado retraso" en el cumplimiento estas sentencias.  Los fiscales de lo Penal del Supremo advierten así de un "uso abusivo del derecho...

Leer más

Aumentan las víctimas de violencia de género que se niegan a declarar contra el maltratador

  Aumentan las víctimas de violencia de género que se niegan a declarar contra el maltratador   Los casos de violencia de género en los que el fiscal retira la acusación porque la mujer se niega a declarar contra su marido maltratador han aumentado un 36,6 por ciento desde el año 2007 y ya suponen más de la mitad (56,8%) de las causas de retirada de los cargos en este tipo de procedimientos.  Así se desprende de la Memoria Anual de la Fiscal de Sala Coordinadora de Violencia sobre la Mujer, que pone de manifiesto, como viene haciendo desde el año 2006, el "grave...

Leer más

Casi un Sesenta por ciento de las Sentencias Penales de 2013 acordes con la Calificación de Fiscalía

  Sentencias Penales 2013 acordes con la Calificación de Fiscalía   El Ministerio Fiscal evacuó en 2013 un total de 287.740 escritos de calificación provisional, asistió a 171.455 juicios orales por delito, y alcanzó acuerdos con la defensa en el 34 por ciento de los mismos. Las sentencias fueron acordes con el criterio del fiscal en un 58 por ciento cuando las dictaron juzgados de lo Penal y en un 56 por ciento cuando lo hicieron audiencias provinciales. Así lo ha destacado el fiscal general del Estado, Eduardo Torres- Dulce, durante su intervención en la Apertura del Año Judicial, donde ha subrayado asimismo el descenso...

Leer más

Incidente de Tráfico de Esperanza Aguirre Calificado como Posible Delito de Desobediencia

  ¿ Incidente de Tráfico de Esperanza Aguirre Delito de Desobediencia ?   Los magistrados de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid han calificado de un posible delito de desobediencia el incidente de tráfico protagonizado el pasado 3 de abril por la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, en contra de la postura mantenida por el juez Carlos Valle, quien consideraba los hechos como una falta leve de desobediencia, han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.  Así lo han plasmado en una resolución notificada el pasado viernes y de la que ha sido ponente el magistrado Julián Abab Crespo, en...

Leer más

Sobre el Alcance de la Libertad de Expresión en Internet

  Sobre el Alcance de la Libertad de Expresión en Internet   Con motivo de su participación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en un encuentro sobre Periodismo y comunicación y Derecho, Xiol ha explicado que son "bastante frecuentes" las demandas de ciudadanos por la vulneración del derecho al honor, la intimidad o la propia imagen en las redes sociales e internet.  De hecho, y en declaraciones realizadas a los medios de comunicación antes de clausurar este encuentro en la UIMP, ha señalado que ocupan un "porcentaje alto" del total que se reciben en la Sala Primera del Tribunal Supremo, de la que...

Leer más

Registro del Email de Trabajador Requiere Autorización Judicial

  Registro del Email de Trabajador Requiere Autorización Judicial En el ámbito penal, el registro del email de un trabajador requiere autorización judicial   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, de fecha 16 de junio de 2014 (recurso número 2229/2013), en la que establece una importante matización a la validez probatoria, en el ámbito penal, del registro del correo electrónico corporativo de un trabajador. Según la Sala, los criterios jurisprudenciales asentados en el orden social y ratificados por el TC respecto de la facultad de control empresarial del correo electrónico corporativo, han de quedar restringidos al ámbito de la...

Leer más