Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

La grabación de las conversaciones que los detenidos mantienen en los calabozos vulnera su derecho al secreto de las comunicaciones

  La grabación de las conversaciones de los detenidos en los calabozos vulnera su derecho al secreto de las comunicaciones   La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia, de fecha 22 de septiembre de 2014, por la que rechaza la validez de la prueba obtenida mediante la  intervención de las comunicaciones verbales directas entre los detenidos en dependencias policiales, es decir, que puedan grabarse las conversaciones que los detenidos mantienen en los calabozos, porque este tipo de intervenciones no están previstas ni por la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) ni tampoco en la Ley General Penitenciaria.  Así se establece en una...

Leer más

Aumenta número de mujeres que retira la denuncia por violencia de género

  Aumenta número de mujeres que retira la denuncia por violencia de género   Un total de  31.699 mujeres  denunciaron violencia de género en el segundo trimestre del año, pero 4.188 acabaron retirándola, lo que eleva al 13,2 por ciento la tasa de mujeres que renuncian a continuar el proceso, la cifra más alta desde que en 2007 comenzó a recogerse esta variable en las estadísticas oficiales.  Así lo indica el balance trimestral difundido este viernes por el  Observatorio de Violencia Doméstica y de Género  con sede en el Consejo General del Poder Judicial, en el que se destaca además, que los casos han...

Leer más

Condenan por usurpación a pareja instalada en una vivienda deshabitada

  Condenada por usurpación pareja instalada en vivienda deshabitada   La Audiencia de Málaga ha confirmado la condena de multa impuesta a una pareja por instalarse en una vivienda desahabitada de la localidad malagueña de Marbella, sin el consentimiento de sus propietarios. Así, se desestima el recurso de apelación presentado por la defensa de los acusados.  Según se declaró probado en su momento por el juzgado, y consta en la sentencia de la Audiencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el hombre y la mujer se instalaron en la vivienda sabiendo que estaba sin ocupar desde junio a noviembre de 2012, conociendo,...

Leer más

Una sentencia que aplica por primera vez la eximente incompleta de trastorno de negación del embarazo

  Una sentencia que aplica por primera vez la eximente incompleta de trastorno de negación del embarazo   La sentencia del juzgado de lo Penal número 2 de Valencia, de fecha 12 de septiembre, recoge el acuerdo de conformidad alcanzado por las partes antes de la celebración de la vista. Ministerio fiscal y defensa, para, con la aprobación de la acusada, calificar unos hechos de homicidio imprudente con la eximente incompleta de trastorno mental, por lo que pidieron diez meses de prisión para la joven, una pena cuya ejecución ha quedado suspendida.  La procesada, una joven de 28 años estaba acusada de matar a...

Leer más

Funcionarios Denuncian la Descoordinación entre los Sistemas Informáticos que se utilizan en la Administración de Justicia

Denuncian Descoordinación de Sistemas Informáticos de la Administración de Justicia La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en la administración de Justicia, ha presentado hoy un informe que denuncia el caos informático en la  gestión procesal de la Administración de Justicia, como consecuencia de los diferentes sistemas operativos y aplicaciones presentes en el conjunto del Estado.  Según esta Central, la falta de interconexión entre las diferentes aplicaciones informáticas, a la que se suman los problemas de coordinación con los sistemas de Instituciones Penitenciarias y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, están lastrando gravemente el funcionamiento de la Administración...

Leer más

Justicia trabaja en un borrador de ley para la creación de un registro oficial de traductores e intérpretes judiciales

  Justicia trabaja en un borrador de ley para la creación de un registro oficial de traductores e intérpretes judiciales   El Ministerio de Justicia está trabajando en un borrador de ley para la constitución de un registro oficial de traductores que actúen en los procesos judiciales y que incluirá un "riguroso" cuadro de sanciones e infracciones con el fin de evitar comportamientos "abusivos" y de prevenirlos.  Así figura en una respuesta del Gobierno, a la que ha tenido acceso Europa Press, a la pregunta del diputado de CiU Jordi Jané sobre las deficiencias en los servicios de traducción, como quedó patente en el...

Leer más

Se concede menos del 2% de 7000 peticiones de indulto

  ¿ Se concede menos del 2% de 7000 peticiones de indulto ?   El Gobierno asegura que en lo que va a de año sólo está concediendo el 1,90% de las peticiones de indulto que recibe, un porcentaje inferior a la media del 2,76% registrada en 2013.  En una contestación al diputado de IU Gaspar Llamazares y recogida por Europa Press, el Gobierno ha insistido en que "estudia con detenimiento las aproximadamente 7.000 peticiones de indulto que recibe cada año" y que "ejerce el derecho de gracia de manera limitada".  Además, remarca que el Consejo de Ministros "tiene en cuenta el parecer que manifiestan...

Leer más

Compromiso del Ministro de Justicia sobre la Ley de Tasas

  Compromiso del Ministro de Justicia sobre la Ley de Tasas   El nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá ha fijado el "análisis" y la "mejora" en la aplicación de las nuevas tasas judiciales, la revisión del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la reforma del Registro Civil entre sus prioridades al frente del Ministerio.  Catalá ha recibido este lunes la cartera de Justicia de manos de su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón, en el Palacio de Parcent. Esta mañana ha jurado el cargo en el Palacio de la Zarzuela y, acto seguido, ha participado en el Consejo de Ministros que ha...

Leer más

Toma de Muestras de ADN Requiere Letrado o Autorización Judicial

  Toma de Muestras de ADN Requiere Letrado o Autorización Judicial   El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, reunido en Sala General, ha unificado doctrina en materia de la toma de prueba de ADN en sede policial.  Según informa el TS, los magistrados han acordado que la toma biológica de muestras para la práctica de la prueba de ADN con el consentimiento del imputado necesita la asistencia de letrado, cuando el imputado se encuentra detenido, o en su defecto, autorización judicial.  Sin embargo, es válido el contraste de muestras obtenidas en la causa objeto de enjuiciamiento con los datos obrantes en la...

Leer más

Rafael Catalá Polo será el nuevo Ministro de Justicia

  Rafael Catalá Polo será el nuevo Ministro de Justicia   Rafael Catalá Polo será nombrado ministro de Justicia en sustitución de Alberto Ruiz Gallardón, que anunció ayer su dimisión del cargo.  Catalá ocupaba desde diciembre de 2011 la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, siendo el «número dos» de Ana Pastor en el Departamento. Asimismo, ostentaba la presidencia de la empresa pública ENAIRE, antigua AENA entidad pública empresarial. Rafael Catalá Polo, nacido el 21 de junio de 1961, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Con...

Leer más