Blog

Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Regulación, Doctrina, Derecho Comparado y Jurisprudencia

Sobre el Alcance de la Libertad de Expresión en Internet

  Sobre el Alcance de la Libertad de Expresión en Internet   Con motivo de su participación en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en un encuentro sobre Periodismo y comunicación y Derecho, Xiol ha explicado que son "bastante frecuentes" las demandas de ciudadanos por la vulneración del derecho al honor, la intimidad o la propia imagen en las redes sociales e internet.  De hecho, y en declaraciones realizadas a los medios de comunicación antes de clausurar este encuentro en la UIMP, ha señalado que ocupan un "porcentaje alto" del total que se reciben en la Sala Primera del Tribunal Supremo, de la que...

Leer más

Registro del Email de Trabajador Requiere Autorización Judicial

  Registro del Email de Trabajador Requiere Autorización Judicial En el ámbito penal, el registro del email de un trabajador requiere autorización judicial   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia, de fecha 16 de junio de 2014 (recurso número 2229/2013), en la que establece una importante matización a la validez probatoria, en el ámbito penal, del registro del correo electrónico corporativo de un trabajador. Según la Sala, los criterios jurisprudenciales asentados en el orden social y ratificados por el TC respecto de la facultad de control empresarial del correo electrónico corporativo, han de quedar restringidos al ámbito de la...

Leer más

Convenio Europeo para Prevenir la Violencia Contra La Mujer

  Convenio Europeo para Prevenir la Violencia Contra La Mujer   El Convenio de Estambul está centrado en la detección, prevención y lucha contra todas las formas de violencia sobre la mujer, desde el maltrato a manos de su pareja o expareja hasta el matrimonio forzoso, la mutilación genital femenina o la trata con fines de explotación, y compromete al Estado que lo ratifica a adoptar medidas legislativas, punitivas y de información y sensibilización para perseguir estos delitos y proteger a las víctimas. España, que ratificó el convenio el pasado mes de abril, se compromete, entre otras medidas, a perseguir internacionalmente la mutilación genital...

Leer más

Las Preferentes o un Caso de «Publicidad Engañosa Sin Engañar»

  Las Preferentes o un Caso de Publicidad Engañosa Sin Engañar   En relación con la protección de los consumidores frente a la publicidad engañosa e ilícita, Navarro Miranda ha denunciado que las entidades bancarias "no cumplen" los supuestos establecidos en una circular del Banco de España de junio del 2010 –en virtud de una orden ministerial anterior–, como que la publicidad sea "fácil y totalmente legible". Y en el caso de que los mensajes sean móviles en pantallas, tienen que ir a una velocidad lo suficientemente lenta como para que sean fácilmente legibles, lo cual, asegura, no sucede. "Eso es una vulneración clara...

Leer más

Estatuto de las Víctimas de Delitos

  Estatuto de las Víctimas de Delitos   Junto a los ministros del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Jorge Fernández Díaz y Ana Mato, respectivamente, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado el Estatuto en el Palacio de Parcent, sede de su departamento. Según ha anunciado, el anteproyecto de ley del Estatuto de la Víctima del Delito aprobado el pasado 25 de octubre por el Consejo de Ministros recibirá el visto bueno del Gobierno, ya como proyecto de ley, el próximo viernes. Con este y otro proyecto de ley, el que modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se transponen tres...

Leer más

Qué Es La Doctrina Parot – FORJIB – Revista Foro Jurídico

  Qué Es La Doctrina Parot - FORJIB - Revista Foro Jurídico   Para poder comprender lo que es la doctrina Parot y el por que de la revocación de esta doctrina por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, debemos conocer tanto su significado como el contexto legal que la acompaña. La doctrina Parot tiene su origen en España y surge como consecuencia de una sentencia dictada por el Tribunal Supremo en el año 2006, por la cual el citado Tribunal evitó la puesta en libertad del terrorista de ETA Henri Parot, que había cumplido 11 años en prisión cuando fue condenado...

Leer más

La Importancia de Saber Negociar

  La Importancia de Saber Negociar Ayer Necesario - Hoy Indispensable   Saber Negociar es la habilidad indispensable para ser eficaces en la resolución de conflictos. Evitar que una situación alcance la fase Judicial, acarrea beneficios económicos y permite un alivio para el sistema Judicial, pero sin lugar a dudas, su efecto más importante es el cambio cultural al que conduce ya que permite que los mismos involucrados superen sus conflictos, sin que lo haga un tercero, lo que da lugar a una mayor autonomía de la voluntad y a una menor intervención del estado. La Mediación y el Arbitraje funcionan como mecanismos formales donde se...

Leer más

La Reforma de la LECrim limita las ventajas de la Acusación Popular

  Reforma LECrim limita ventajas de la Acusación Popular   ‐ Ruz ha rechazado esta petición ejercida por el PP en el caso Bárcenas ‐ También podría quedarse fuera del Gürtel ‐ Una implicación directa en el proceso y más información, ventajas de la acusación popular ‐ Según fuentes jurídicas, las limitaciones reestablecerán el equilibrio de la acción penal Lorena Moreno   El juez Pablo Ruz ha rechazado la petición del Partido Popular de personarse como acusación popular en la pieza separada el 7 de marzo del caso Bárcenas. El PP ya ejerció esta acción en el pasado para implicarse en la trama Gürtel al tener un interés...

Leer más

La Mano Dura No Es La Solución

  La Mano Dura No Es La Solución   La Mano Dura No Es La Solución - Una Encuesta realizada por “Estudio Criminal” Estudio Criminal (E.C.) es un equipo de trabajo. Somos profesionales de distintas áreas, Criminólogos, Abogados, Psicólogos, Médicos Forenses y Sociólogos. Hemos desarrollado experiencia a nivel nacional e internacional y nos dedicamos a la investigación, análisis y formulación de propuestas para las áreas de la Criminología. En esta encuesta hemos abordado la problemática de la Delincuencia Juvenil. Fuente: Estudio Criminal Responsable: Dra. Marta Pellón Pérez, Abogada Penalista y Criminóloga Fecha Realización de la Encuesta: Abril 2010 Número de Casos encuestados: 240 Edad Promedio: 49,1 años Ciudad:...

Leer más

Justicia Universal

  Justicia Universal   El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha declarado por unanimidad que España es competente para investigar los llamados 'narcobarcos' en virtud de la reforma de la justicia universal y ha revocado el acuerdo de la Audiencia Nacional que llevó a archivar estas causas y a excarcelar a 53 marineros con drogas. El alto tribunal establece así cuál es el alcance del artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en los casos de abordaje de tráfico de drogas en el ámbito marino. Este precepto reconoce la jurisdicción española para aprehender barcos en alta mar...

Leer más