Author: admin

La Prohibición de Aproximarse a la Víctima, Familiares u Otras Personas

Qué es una Orden de Alejamiento Privación del derecho a residir o acudir a determinados lugares | Prohibición de aproximarse | Prohibición de comunicarse Somos Abogados Especialistas en Ordenes de Alejamiento   El Artículo 48 del Código Penal, regula una serie de penas configuradas como medidas de protección, cuya finalidad es evitar el riesgo de reiteración delictiva del condenado sobre la víctima (prevención especial negativa). Dada su importancia e impacto sobre la vida de las personas, como Abogados Especialistas en Ordenes de Alejamiento, debemos dominar los diferentes tipos en los que se encuadran: ■  Protección con respecto a lugares: La norma permite al juez o...

Leer más

Delito desobediencia grave

Elementos del delito de desobediencia grave Artículo 556 del Código Penal | Jurisprudencia   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha tenido oportunidad de perfilar los elementos que conforman el delito de desobediencia grave al que se refiere el artículo 556 del Código Penal. Así, puede leerse, por todas, en su reciente sentencia número 560/2020, de 29 de octubre: "Respecto al delito de desobediencia previsto en el art. 556 CP supone una conducta, decidida y terminante, dirigida a impedir el cumplimiento de lo dispuesto de manera clara y tajante por la autoridad competente ( SSTS 1095/2009, de 6-11; 138/2010, de 2-2)....

Leer más

¿Cuándo se incurre en Fraude Fiscal?

El Delito de Fraude Fiscal De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social Somos Abogados Especialistas en Fraude Fiscal   Abordar la normativa y funcionamiento del delito de fraude fiscal, requiere comenzar por determinar su bien jurídico protegido, que en este caso es la funcionalidad de la Hacienda Pública, la cual puede verse afectada o lesionada en sus ingresos (Recaudación tributaria). El delito de fraude fiscal, se enmarca en el ámbito de una relación tributaria existente, entre quien esta obligado a hacer frente a dicho tributo y la hacienda pública. Cabe también en este delito, el alcance del reproche penal, a...

Leer más

¿Qué Funciones Cumple La Audiencia Nacional?

La Audiencia Nacional Composición | Competencia | Funciones Somos Abogados Especialistas En La Audiencia Nacional   La Audiencia Nacional es un Tribunal centralizado y especializado en el conocimiento de determinadas materias, que tiene su sede en Madrid y se encarga de delitos de extrema gravedad y relevancia social. (Pej: Terrorismo, Crimen Organizado, Procedimientos de Extradición, entre otros...

Leer más

Sobre la Apropiación Indebida de Cosas Muebles

El Delito de Apropiación Indebida Cosas muebles | Posesión previa legítima | Apropiación ilegítima posterior | Diferencias con otros delitos Somos Abogados Especialistas en Apropiación Indebida   El delito de apropiación indebida, castiga con importantes penas de prisión y multa, a quienes en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble, que hubieran recibido en depósito, comisión, o custodia, o que les hubieran sido confiados en virtud de cualquier otro título, que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido. (El Código Penal prevé una pena de prisión de...

Leer más

El principio acusatorio

Nadie puede ser condenado por cosa distinta de la que se le ha acusado y de la que, por lo tanto, haya podido defenderse | Jurisprudencia   En su Sentencia 776/2022 de 22 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que "entre las garantías que incluye el principio acusatorio se encuentra la de que nadie puede ser condenado por cosa distinta de la que se le ha acusado y de la que, por lo tanto, haya podido defenderse, habiendo precisado a este respecto que por "cosa" no puede entenderse únicamente un concreto devenir de acontecimientos, un factum, sino...

Leer más

Atenuante de reparación

¿Qué es la atenuante de reparación del daño? Presupuestos para su aplicación como muy cualificada | Jurisprudencia   En su Sentencia 764/2022 de 15 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que el fundamento de la circunstancia de reparación se traduce en una disminución de la pena a imponer y ello, por dos razones: a) Porque es necesario -y justo- ofrecer algún premio a quien está dispuesto a dar una satisfacción a la víctima del delito, reparando las consecuencias civiles de su acción. Ciertamente todo delito en cuanto supone una violación de las reglas que permiten la convivencia y...

Leer más

La Orden Europea de Detención y Entrega

OEDE (Orden Europea de Detención y Entrega) Ámbito de Aplicación | Motivos de No Ejecución | Diferencias con la Extradición Somos Abogados Especialistas en Orden Europea de Detención y Entrega   La Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE), es una resolución judicial dictada por una autoridad judicial de un Estado miembro de la Unión Europea, cuyo fin es la detención y entrega por parte de otro Estado miembro, de una persona a la cual se reclama, con el fin de ejercer la acción penal contra ella, como consecuencia de estar teniendo lugar una serie de actuaciones procesales de carácter penal en su contra,...

Leer más

Circunstancias eximentes o atenuantes

Para las eximentes o atenuantes no rige la presunción de inocencia ni el principio in dubio pro reo | Jurisprudencia   En su Sentencia 759/2022 de 15 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que naturalmente, el proceso penal no parte de una suerte de presunción interina de inimputabilidad de los acusados (ni de la existencia presunta de ninguna otra clase de circunstancia eximente o atenuante que pudiera concurrir en su conducta), de tal modo que correspondería a las acusaciones acreditar, con respecto a todas y cada una de ellas, la inexistencia o falta de concurso de los...

Leer más

Marcadores indiciarios de temeridad o mala fe

Conducta procesal temeraria o de mala fe o carácter infundado de la pretensión | Jurisprudencia   En su Sentencia 762/2022 de 15 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que como es sabido, en nuestro proceso penal, la imposición de costas al acusador particular en la primera instancia, se funda en un principio de responsabilidad subjetiva que desplaza el del vencimiento objetivo propio de otras jurisdicciones. Resulta necesario individualizar en el acusador privado una intención final de abuso del proceso penal, de instrumentarlo torticeramente al servicio de finalidades alejadas de las que le son propias. El presupuesto de la...

Leer más