Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

¿Qué es la Violencia de Género?

Los Delitos de Violencia de Género Concepto jurídico – Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género Somos Abogados Especialistas en Violencia de Género   La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género la define como la “...

Leer más

Conducción bajo los efectos del alcohol

Los Delitos de Conducción bajo los Efectos del Alcohol drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas Somos Abogados Especialistas en Alcoholemias   El Código Penal persigue a todo aquel que conduzca bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, en una cantidad tal, que afecte sus reflejos, atención y facultades psíquicas. Si nos referimos al caso de la conducción bajo los efectos del alcohol, debemos conocer que la norma establece los siguientes índices, destinados a delimitar la aplicación de este tipo penal:   ■  Una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro ■  Una tasa de alcohol en sangre superior...

Leer más

¿Cuándo se incurre en un Delito de Blanqueo de Capitales?

El Delito de Blanqueo de Capitales Prueba Indiciaria | Tipos Agravados | Actos Cometidos en el Extranjero Somos Abogados Especialistas en Blanqueo de Capitales   El Código Penal, castiga a quien realiza actos de adquisición, posesión, utilización, conversión o transmisión de bienes, o cualquier otro acto dirigido a ocultar o encubrir el origen ilícito de estos, o a quien preste ayuda a aquel que haya incurrido en estas conductas, con el fin de eludir sus consecuencias, dando forma a un tipo penal muy amplio, cuya defensa requiere de un despacho de abogados especialistas en blanqueo de capitales. Este delito, también conocido como Lavado de Dinero,...

Leer más

Delito de posesión y difusión de pornografía infantil

Subtipos agravados del delito de pornografía infantil Utilización de menores de 13 años | Carácter particularmente degradante o vejatorio | Difusión a terceros | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 648/2023 de 27 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que en cuanto a la aplicación del subtipo agravado del art. 189.2 b) y c) CP, en verdad era exigible un mayor despliegue descriptivo en el hecho probado (vid apartado cuarto). Junto a las valoraciones (perversidad de los actos mostrados y brutalidad de los comportamientos exhibidos)debía recogerse, aunque fuese en trazos generales, en qué consistían en concreto esas...

Leer más

20 MINUTOS consulta a nuestros letrados

Marta Pellón consultada sobre ataques sexuales perpetrados por menores en importante artículo publicado por el periódico 20 MINUTOS   20 MINUTOS. Según el Instituto Nacional de Estadística, casi 500 menores fueron condenados en 2021 por cometer agresiones sexuales, en concreto 439. De ellos, 115 tenían tan solo 14 años, edad a partir de la cual se puede imputar un delito. Marta Pellón, Abogada Penalista, Criminóloga y Socia Directora de nuestro Despacho, fue consultada sobre distintas cuestiones como: ¿Por qué a un menor de edad no se le puede imputar penalmente? ¿Estamos ante un repunte de este tipo de delitos y agresores? ¿Qué opina...

Leer más

Abuso sexual en una sesión de fisioterapia

Tocamientos sin consentimiento Manifestaciones de la víctima | Ámbito de la impugnación | Abuso sexual | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 647/2023 de 27 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un recurso en el que el recurrente entiende que no se han respetado las exigencias del derecho fundamental a la presunción de inocencia al no considerar acreditado que las maniobras realizadas con los dedos por el acusado en la cavidad vaginal de la paciente fuesen propias del tratamiento de fisioterapia que realizaba. Al tiempo, las manifestaciones de la víctima, que difieren de los hechos reconocidos por el...

Leer más

Delitos A Los Que Se Aplica La Pena De Prisión Permanente Revisable

  La Pena de Prisión Permanente Revisable en el Preámbulo de la LO1/2015 Somos Abogados Especialistas en Prisión Permanente Revisable   En artículos anteriores, hemos estudiado los Antecedentes Históricos de la Prisión Permanente Revisable en España, pero en esta ocasión vamos a abordar la regulación de esta pena de la libertad grave, en el actual Código Penal. En Derecho, el Preámbulo de una Constitución, Ley o Reglamento, cumple una función expositiva que también es denominada “exposición de motivos” o “considerandos”, y si bien no existe unanimidad en cuanto a considerar si el preámbulo forma parte de la norma, se encuentra presente de manera habitual y puede ser...

Leer más

Tráfico de drogas mediante transporte marítimo

La aceptación genérica de los hechos no constituye prueba sobre otros coacusados | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 622/2023 de 18 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un recurso cuyo primer motivo cuestiona la base probatoria de la convicción plasmada en el hecho probado. Todo gira en torno al conocimiento por parte del acusado de la finalidad perseguida por el impulsor de la operación de tráfico de drogas, mediante transporte marítimo, finalmente abortada. La Audiencia en tesis refrendada por el Tribunal Superior de Justicia- le atribuye haber colaborado en esa operación de forma consciente, aceptando aparecer como capitán...

Leer más

Delito contra la salud pública

La doctrina del hallazgo casual Elemento probatorio novedoso que no está inicialmente abarcado por el principio de especialidad | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 548/2023 de 5 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo repasa la doctrina del denominado "hallazgo casual". El auto dictado por este Tribunal Supremo número 1037/2021, de 21 de octubre, organiza y compendia el sentido de diferentes resoluciones de la Sala que han abordado esta figura. Señala: <<Sobre esta cuestión, hemos manifestado -entre otras, la STS 604/2021, de 6 de julio con cita de la STS 138/2019, de 13 de marzo que: "En la STS nº...

Leer más

Delito contra la ordenación del territorio

Concepto de edificación no autorizable Posteriores modificaciones normativas | Efecto retroactivo del contenido "normativo extrapenal" | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 414/2023 de 31 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se enfrentó a la necesidad de determinar cuándo cabe considerar que una edificación no es autorizable, al abordar un recurso en el que la parte recurrente sostiene que dado que la edificación en su día no era autorizable, a la luz de las posteriores modificaciones normativas, puede ser autorizada, la licencia que se conceda excluiría la antijuricidad y, con ella, la tipicidad de la conducta. Si la norma...

Leer más