Author: admin

Onda Cero Radio entrevista a nuestros abogados sobre el Caso del Pederasta de Ciudad Lineal

Onda Cero Radio consultó a Marta Pellón sobre la Castración Química y el Caso del Pederasta de Ciudad Lineal   Onda Cero Radio - una de las principales cadenas radiofónicas de ámbito nacional de España, Entrevista a Marta Pellón Pérez, Abogada Penalista y Criminóloga, consultada sobre el Caso del Pederasta de Ciudad Lineal y la Castración Química, en su programa "Herrera en la Onda" con Carlos Herrera. Onda Cero Radio Caso del Pederasta de Ciudad Lineal Entrevista a Marta Pellón Pérez «Escuchar Audio Entrevista»   ...

Leer más

Cadena Cope Radio entrevista a Criminóloga de nuestro equipo sobre el Caso del Pederasta de Ciudad Lineal

Opinión criminológica de Marta Pellón para Cadena COPE sobre la Castración Química, en el marco del Caso del Pederasta de Ciudad Lineal   Cadena Cope Radio - una de las principales cadenas radiofónicas de ámbito nacional de España, Entrevista a Marta Pellón Pérez, Abogada Penalista y Criminóloga, consultada sobre el Caso del Pederasta de Ciudad Lineal y la Castración Química, en su programa "La Tarde" con Ramón García. Cadena Cope Radio Caso del Pederasta de Ciudad Lineal Entrevista a Marta Pellón Pérez «Escuchar Audio Entrevista»   ...

Leer más

Rafael Catalá Polo será el nuevo Ministro de Justicia

  Rafael Catalá Polo será el nuevo Ministro de Justicia   Rafael Catalá Polo será nombrado ministro de Justicia en sustitución de Alberto Ruiz Gallardón, que anunció ayer su dimisión del cargo.  Catalá ocupaba desde diciembre de 2011 la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, siendo el «número dos» de Ana Pastor en el Departamento. Asimismo, ostentaba la presidencia de la empresa pública ENAIRE, antigua AENA entidad pública empresarial. Rafael Catalá Polo, nacido el 21 de junio de 1961, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Con...

Leer más

Condenada Joven por Presentar Denuncia Falsa de Violación

  Condenada Joven por Presentar Denuncia Falsa de Violación   El Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga ha condenado a 10 meses de prisión y multa por cinco delitos de denuncia falsa en concurso ideal, a la joven que presentó una denuncia falsa diciendo que había sido víctima de una violación por parte de cinco jóvenes, que llegaron a ser detenidos. Se le suspende la pena de cárcel durante dos años, siempre que no cometa otro delito en ese tiempo.   Los hechos    Según se declara probado en la sentencia, el día 17 de agosto, la joven, "a sabiendas de su falsedad", denunció a agentes...

Leer más

Retirada de la Ley del Aborto

  Retirada de la Ley del Aborto   El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada redactado por el Ministerio de Justicia, por no haber encontrado el consenso suficiente para sacarlo adelante. En su lugar, ha anunciado que el Ejecutivo reformará la actual normativa para asegurar que las menores de 16 y 17 años necesitan del consentimiento paterno para interrumpir su embarazo y apostará por un Plan de Protección de la Familia que verá la luz, según ha dicho, antes de finales de año.  El jefe...

Leer más

Aspirantes a presidir la Sala de lo Penal del TS presentan sus propuestas para agilizar el funcionamiento del Tribunal

  Aspirantes a presidir la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo presentan  sus propuestas para agilizar su funcionamiento   Los tres magistrados que aspiran a presidir la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han presentado este jueves sus propuestas para agilizar la tramitación de los casos de corrupción y las causas con preso, así como para mejorar los procesos sobre aforados. Estas han sido algunas de las ideas analizadas por los candidatos, Manuel Marchena, Miguel Colmenero y Cándido Conde-Pumpido, ante los vocales del Consejo General del Poder Judicial, quienes no han formulado ninguna pregunta y votarán el 30 de septiembre al sustituto del...

Leer más

Elaboración de un marco normativo de protección de menores en internet

  Elaboración de un marco normativo de protección de menores en internet   El Ministerio de Justicia ha acogido la primera reunión del grupo de trabajo constituido el pasado mes de junio por Red.es para elaborar las bases legislativas que regulen la protección a los menores en internet. El equipo de expertos se centrará en el desarrollo de un marco normativo que contemple aspectos como el derecho de acceso a internet y los peligros a los que se enfrentan los menores en este ámbito. En los próximos meses, el grupo abordará los principales riesgos a los que se exponen los menores en la red...

Leer más

En la Cárcel pese a las Pruebas de ADN

  En la Cárcel aunque Pruebas de ADN le Exculpan   Mark Philip Dixie celebró que cumplía 35 años violando y asesinando en Londres a la joven modelo Sally Anne Bowman. Esa noche, después de tomar unas pintas con unos amigos en el pub, buscó su macabro fin de fiesta. Atacó primero en la carretera a una mujer que logró escapar. Más tarde, vio cómo la joven Bowman discutía con su novio en un coche. La siguió, amordazó, agredió sexualmente y mató. Ocurrió una noche de septiembre de 2005. Dixie fue condenado a cadena perpetua por este crimen en Reino Unido. Pero no...

Leer más

Alerta sobre el uso Abusivo de las Peticiones de Indulto

  Alerta sobre el uso Abusivo de las Peticiones de Indulto   Según la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2013 y dada a conocer este miércoles,  la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo advierte de que "en los últimos años" se viene percibiendo un incremento de las peticiones de indulto por condenados por hechos de especial gravedad acompañadas de solicitud de suspensión de la ejecución de las condenas que, a juicio de estos fiscales, suponen un "injustificado retraso" en el cumplimiento estas sentencias.  Los fiscales de lo Penal del Supremo advierten así de un "uso abusivo del derecho...

Leer más

Aumentan las víctimas de violencia de género que se niegan a declarar contra el maltratador

  Aumentan las víctimas de violencia de género que se niegan a declarar contra el maltratador   Los casos de violencia de género en los que el fiscal retira la acusación porque la mujer se niega a declarar contra su marido maltratador han aumentado un 36,6 por ciento desde el año 2007 y ya suponen más de la mitad (56,8%) de las causas de retirada de los cargos en este tipo de procedimientos.  Así se desprende de la Memoria Anual de la Fiscal de Sala Coordinadora de Violencia sobre la Mujer, que pone de manifiesto, como viene haciendo desde el año 2006, el "grave...

Leer más