Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Lexur Editorial publica nuestro artículo sobre la Reforma del Código Penal

Lexur Editorial la Reforma del Código Penal o Cuando la Ideología Pone en Jaque a la Seguridad Jurídica   Lexur Editorial revista jurídica de España ha publicado el artículo: "La Reforma del Código Penal - Cuando la ideología pone en jaque a la seguridad jurídica". Autores: Marta Pellón Pérez y Martín Ignacio Palladino. Lexur Editorial la Reforma del Código Penal o Cuando la Ideología Pone en Jaque a la Seguridad Jurídica «Ver Artículo Completo»   ...

Leer más

Infoprisión publica nuestro artículo sobre la Reforma del Código Penal

Infoprisión la Reforma del Código Penal o Cuando la Ideología Pone en Jaque a la Seguridad Jurídica   Infoprisión - reconocido medio digital dedicado a temas penitenciarios y penales, ha publicado el artículo: "La Reforma del Código Penal - Cuando la ideología pone en jaque a la seguridad jurídica". Autores: Marta Pellón Pérez y Martín Ignacio Palladino. Infoprisión la Reforma del Código Penal o Cuando la Ideología Pone en Jaque a la Seguridad Jurídica «Ver Artículo Completo»   ...

Leer más

Estrella de Oro a la Excelencia Profesional 2015

El despacho de abogados Palladino Pellón - Abogados Penalistas, ha recibido el premio "Estrella de Oro a la Excelencia Profesional", que otorga el IEP como reconocimiento a su labor profesional y compromiso con la Excelencia. El pasado 26 de junio, Palladino Pellón - Abogados Penalistas fue galardonado con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, otorgada por el Instituto para la Excelencia Profesional, en reconocimiento a nuestro compromiso con la excelencia y nuestra labor profesional, como Despacho de Abogados especializado en Derecho Penal y Criminología. El evento se celebró en el Hotel Westin Palace de Madrid.  «Ver Reconocimiento» El Presidente de...

Leer más

Código Deontológico

  Código Deontológico de la Abogacía Española   Adaptado al Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado por Real Decreto 658/2001, de 22 de junio Aprobado en el Pleno de 27 – IX – 2002 Y Modificado en el Pleno de 10 - XII –2002 Artículo 1.- Obligaciones éticas y deontológicas 1. El abogado está obligado a respetar los principios éticos y deontológicos de la profesión establecidos en el Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado por Real Decreto 658/2001, de 22 de junio, en el Código Deontológico aprobado por el Consejo de Colegios de Abogados de Europa (CCBE) el 28 de noviembre de 1998, y...

Leer más

El Fiscal General emite una Circular sobre acumulación de condenas

  El Fiscal General emite Circular sobre acumulación de condenas por penas cumplidas en el extranjero   El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha remitido una Circular (número 1/2014), a todas las fiscalías territoriales, sobre los criterios de actuación que deben seguir respecto de la acumulación de condenas, con el fin de garantizar la unidad de actuación del Ministerio Público en esta materia. Dirige también un oficio en el que ordena que le informen de las acumulaciones de condenas por sentencias extranjeras, procedan éstas o no de la UE.  La actuación se produce después de que este jueves el propio Torres-Dulce se mostrara...

Leer más

Test que Valora el Riesgo de las Maltratadas Será Modificado

  Test que Valora el Riesgo de las Maltratadas Será Modificado   El Gobierno lleva varias semanas probando en algunas comisarías un nuevo y modificado cuestionario policial de valoración de riesgo de las víctimas de violencia de género, cuyo sistema actual levanta críticas entre los expertos: es "como tirar una moneda al aire", dice la psicóloga forense de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria de Madrid; "debe cambiarse, porque la asignación automática de calificación no ha funcionado", sostiene el Sindicato Unificado de Policía (SUP); "hay que incluir en los protocolos y comunicar al juez los informes sanitarios y de atención social o psicológica para...

Leer más

El Ministerio del Interior podrá Intervenir las Comunicaciones sin Autorización Judicial previa

  El Ministerio del Interior podrá Intervenir las Comunicaciones sin Autorización Judicial previa   El Ministerio del Interior podrá decidir por razones de urgencia la intervención de las comunicaciones de todo tipo en la investigación de delitos de especial gravedad, sin pedir autorización previa de la autoridad judicial como es necesario en la actualidad. Esta novedad figura en el capítulo de la interceptación de las comunicaciones telefónicas, telemáticas y de correspondencia escrita y telegráfica que contempla el anteproyecto de ley orgánica de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ha aprobado el Gobierno. El Gobierno quiere que el ministro del Interior o,...

Leer más

TJUE dispone de plena Jurisdicción sobre la Ejecución de la Cooperación Judicial y Policial en Materia Penal

  TJUE dispone de plena jurisdicción sobre la ejecución de la cooperación judicial y policial en materia penal   Hoy, 1 de diciembre de 2014, finaliza el período transitorio de cinco años previsto en el Tratado de Lisboa sobre las limitaciones al control judicial por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la cooperación judicial y policial en materia penal de los Estados miembros, así como sobre la función de la Comisión como guardiana del Tratado en el ámbito de la cooperación judicial en materia penal. Por tanto, a partir de hoy el Tribunal de Justicia dispone ya de plena jurisdicción sobre la...

Leer más

El presidente del CGPJ anuncia un paquete de medidas para luchar contra la corrupción

  El presidente del CGPJ anuncia un paquete de medidas para luchar contra la corrupción   El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo  ha expresado este martes durante su comparecencia en el Congreso su compromiso en la lucha contra la corrupción y ha anunciado que en las próximas semanas propondrá al órgano de gobierno de los jueces la adopción de medidas como la designación de letrados que auxilien a los jueces que deben llevar a cabo diligencias en el extranjero, como son las comisiones rogatorias. A lo largo de su comparecencia ante la Comisión de Justicia de la Cámara...

Leer más

Durante el primer semestre del año han ingresado en los juzgados españoles casi cuatro millones y medio de asuntos

  Durante el primer semestre del año han ingresado en los juzgados españoles casi cuatro millones y medio de asuntos   Según informó ayer el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, en su comparecencia ante el Congreso, desde enero han ingresado en los juzgados españoles 4.424.561 asuntos y se han resuelto 4.569.211, mientras que 2.539.665 se encuentran en trámite y se han dictado  846.823 sentencias. Del total de los ingresados, 3.125.276 se refieren a la jurisdicción penal , ha destacado Lemes, y este este ámbito se han dictado ya 379.897 sentencias desde el pasado mes de enero. En la jurisdicción Civil durante el mismo periodo se...

Leer más