Author: admin

Novedades introducidas por la Ley 23/2014, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea

  Novedades introducidas por la Ley 23/2014, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea   El BOE ha publicado la Ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, de la que ofrecemos un resumen de su contenido más relevante, elaborado por Ana Vela Mouriz, 1. Objeto de la norma  Esta Ley se presenta como un texto conjunto en el que se reúnen toda la normativa europea (decisiones marco y directiva), aprobadas hasta el momento en materia de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en el ámbito de la Unión Europea, tanto las ya transpuestas a...

Leer más

La UE Permite Juzgar el Mismo Caso en Dos Países Diferentes

  UE Permite Juzgar el Mismo Caso en Dos Países Diferentes   Cuando la sanción impuesta en un Estado miembro consiste en una pena de prisión y, además, una multa, y ambas han sido impuestas con carácter principal, el simple pago de la multa no basta para considerar que se ha ejecutado la sanción y por ello, esa persona podrá ser perseguida por los mismos hechos en otro Estado miembro.  El artículo 50 de la Carta de derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE) regula que "nadie podrá ser juzgado o condenado penalmente por una infracción respecto de la cual ya haya sido absuelto...

Leer más

Notario Condenado por Visar una Estafa Inmobiliaria

  Notario Condenado por Visar una Estafa Inmobiliaria   La sentencia, de 31 de marzo de 2014, en la que el ponente, el magistrado De Urbano Castrillo, considera que lo que puede reprocharse al notario, Carmelo Lacaci de la Peña, es un "comportamiento imprudente, que podemos calificar de grave, habida cuenta de las circunstancias que el propio recurrente admite: no era licenciado en Derecho (provenía de de los Corredores de Comercio) y era el primero de esa clase que realizaba".  Y añade, que "prueba de que faltó esa diligencia exigible a quien fue fedatario público del reconocimiento general que tiene todo notario, es que,...

Leer más

Ley Orgánica 7/2014, sobre intercambio de información de antecedentes penales y efectos de las resoluciones judiciales penales en la Unión Europea

  Ley Orgánica 7/2014, sobre intercambio de antecedentes penales y efectos de resoluciones penales en la Unión Europea   El BOE publica la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información  de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea, de la que reseñamos a continuación sus aspectos más relevantes.  Con carácter previo debemos subrayar que esta norma está muy relacionada con la Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea, aprobada ya en las Cortes y a la espera de su inminente publicación. Este nuevo texto incorporará a nuestro Derecho todas las decisiones marco...

Leer más

Imputación Infanta Cristina por dos Delitos Fiscales

  Imputación Infanta Cristina por dos Delitos Fiscales   La Audiencia Provincial de Baleares acaba de confirmar la imputación de la Infanta Cristina por  dos delitos fiscales, por lo que deberá sentarse en el banquillo de los acusados para ser juzgada en el marco del juicio del caso Nóos. Por su lado, se archiva la imputación por delito de blanqueo. En concreto, el auto, de fecha 7 de noviembre de 2014, señala que se mantienen "las imputaciones por su cooperación en sendos delitos contra la Hacienda Pública referidos a los ejercicios económicos de las anualidades 2007 y 2008". Su imputación por dos delitos contra la...

Leer más

Reforma de la LOPJ y la LECrim

  Reforma de la LOPJ y la LECrim   El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado consciente de los tiempos legislativos y el periodo que queda de legislatura para centrar su intervención en las reformas en las que se está concentrando el trabajo del Ministerio de Justicia: la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y aspectos puntuales de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.  Así lo ha anunciado en su reunión con los representantes de las comunidades autónomas con competencias transferidas, que han asistido a la Conferencia Sectorial celebrada hoy en Madrid. Reforma de la LOPJ  En cuanto a la reforma de la Ley Orgánica...

Leer más

Justicia Propone Reforzar la Audiencia Nacional

  Justicia propone reforzar la Audiencia Nacional con dos Jueces más para combatir la Corrupción   El Ministerio de Justicia ha propuesto que la Audiencia Nacional debería reforzarse con dos nuevas plazas de juez para agilizar las causas contra la corrupción. Además, ha apostado por acelerar el enjuiciamiento de 'macrocasos' y dotar a los investigadores de más medidas de investigación. La propuesta de creación de estos dos nuevos puestos aparece en el proyecto de Real Decreto por el que se adecua la planta judicial a las necesidades judiciales existentes, al que ha tenido acceso Europa Press, y que calcula que son necesarias 282 nuevas...

Leer más

Fiscalía Antidroga propondrá que se reforme la ley para que se regulen las grabaciones en calabozos o locales cerrados

  Proponen regular las grabaciones en calabozos o locales cerrados    La Fiscalía Antidroga propondrá a la Fiscalía General del Estado que traslade al Gobierno central una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que se regulen las grabaciones en calabozos o en locales cerrados y, de esta manera, evitar que se anulen procedimientos con una larga investigación.  Así lo ha avanzado este viernes el fiscal jefe de la Fiscalía Antidroga, José Ramón Noreña, en una rueda de prensa en Valencia tras unas jornadas de fiscales delegados de este departamento.  Recientemente, el Tribunal Constitucional ha declarado que la grabación de las conversaciones que los...

Leer más

El presidente del CGPJ señala que la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal no está pensada para el gran defraudador, lo que dificulta la lucha contra la corrupción

  El presidente del CGPJ señala que la actual LECrim no está pensada para el gran defraudador, lo que dificulta la lucha contra la corrupción   El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha manifestado este martes que la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal está "pensada para el robagallinas, no para el gran defraudador", y que ello supone una gran traba para la lucha contra la corrupción.  Lesmes ha realizado estas manifestaciones durante una intervención en el diario 'La Razón' ante los ministros de Justicia e Interior, Rafael Catalá y Jorge Fernández Díaz; la secretaria general del...

Leer más

La grabación de las conversaciones que los detenidos mantienen en los calabozos vulnera su derecho al secreto de las comunicaciones

  La grabación de las conversaciones de los detenidos en los calabozos vulnera su derecho al secreto de las comunicaciones   La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia, de fecha 22 de septiembre de 2014, por la que rechaza la validez de la prueba obtenida mediante la  intervención de las comunicaciones verbales directas entre los detenidos en dependencias policiales, es decir, que puedan grabarse las conversaciones que los detenidos mantienen en los calabozos, porque este tipo de intervenciones no están previstas ni por la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) ni tampoco en la Ley General Penitenciaria.  Así se establece en una...

Leer más