Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Sentencia | Escuchas Telefónicas

  Jurisprudencia Escuchas Telefónicas   STS 278/2017 - ECLI:ES:TS:2017:278 Nº Sentencia: 40/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: ANTONIO DEL MORAL GARCIA Nº Recurso: 973/2016 Fecha: 31/01/2017 Tipo Resolución: Sentencia Recurso de casación nº 973/2016 interpuesto contra sentencia de fecha veintisiete de noviembre de 2015 dictada por la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Almería, en causa seguida contra los recurrentes, por un delito contra la salud pública por transporte de sustancias estupefacientes que no causan grave daño a la salud.   Jurisprudencia Escuchas Telefónicas   Resumen del Tribunal:   Escuchas telefónicas   No es necesario como presupuesto del auto habilitante que la policía aporte testimonio íntegro de investigaciones previas que se quieren...

Leer más

De las penas, sus clases y efectos

  Disposiciones comunes a las penas sus clases y efectos   En esta Sección del Código Penal, el texto punitivo dispone una serie de reglas o disposiciones comunes a las penas sus clases y efectos. El Artículo 58 establece cómo se realiza el abono del tiempo de condena, cuando el penado posee una acumulación de causas y se encuentra en prisión preventiva por las mismas, superponiéndose estas privaciones de libertad. En este sentido el Código determina que un mismo período de privación de libertad preventiva no puede abonarse en más de una causa, por lo que en un cómputo, no será tenido en cuenta el...

Leer más

Del derecho a la traducción e interpretación

  ¿Qué implica el derecho a la traducción e interpretación durante el procedimiento penal?   La LECrim introduce en su Libro I a continuación del derecho a la defensa, la normativa que ampara a quien se ve inmerso en un procedimiento penal, cuando este no sea capaz de hablar o entender la lengua en la que se desarrollan las actuaciones.   El Artículo 123 establece respecto del derecho a la traducción e interpretación, que a dicho sujeto le asisten los siguientes derechos:   - Contar con la asistencia de un intérprete que emplee una lengua que el comprenda - La intervención del mencionado intérprete en TODAS las actuaciones...

Leer más

Sentencia | Delito de Falso Testimonio

  Jurisprudencia Delito de Falso Testimonio   STS 39/2017 - ECLI:ES:TS:2017:39 Nº Sentencia: 999/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: LUCIANO VARELA CASTRO Nº Recurso: 997/2016 Fecha: 17/01/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Falso Testimonio   Resumen del Tribunal:   Jurisprudencia Delito de falso testimonio en causa civil y presentación de testigos falsos en juicio   Estafa procesal: tipicidad antes de la LO 5/2010 Conviene recordar la diversidad de tipicidad de tal delito tras la reforma por Ley Orgánica 5/2010, persistente tras la Ley Orgánica 1/2015, que afectó al artículo 250.1.7ª del Código Penal. En ausencia de otra específica descripción del tipo, en la estafa sancionada con anterioridad a 2010, la modalidad procesal...

Leer más

Marta Pellón Consultada por Importante Medio de México

Marta Pellón Consultada por Importante Medio de México Sobre presunto caso de delitos de autoadoctrinamiento y enaltecimiento yihadista   EL HERALDO, importante diario de México, ha publicado la noticia de Agencia Reforma titulada "Podrían dar 10 años a "yihadista" de NL", en la que fue consultada Marta Pellón, Socia-Directora de Palladino Pellón - Abogados Penalistas y Profesora de Derecho Penal en ISDE, en la que la letrada ofreció su criterio jurídico en torno al presunto caso de delitos de autoadoctrinamiento y enaltecimiento yihadista por parte de una ciudadana Mexicana, acontecido esta semana en Madrid. Podrían dar 10 años a "yihadista" de NL Ismael Rivera «Ver Noticia...

Leer más

De las penas accesorias

  ¿Qué son las penas accesorias?   En esta sección del Código Penal, el texto punitivo define que determinadas penas que este mismo establece, pueden funcionar no solo como pena principal, sino también de forma accesoria. Esto lo vemos aplicado cuando en ciertos preceptos, la norma nos dice que una pena va acompañada de otra como accesoria. De esta forma hay penas principales, que llevan o pueden llevar asociada la aplicación de una pena accesoria, que prohíba por ejemplo el ejercicio de un cargo público o una determinada profesión, durante un período de tiempo.   Aplicación Facultativa u Obligatoria de las Penas Accesorias   En el Artículo 57 de...

Leer más

Del derecho a la defensa y a la asistencia jurídica gratuita

  ¿Qué es el derecho a la defensa? Garantías que amparan a toda persona durante el procedimiento penal   El Derecho a la Defensa es un derecho fundamental, recogido en convenios internacionales ratificados por España, en nuestra Constitución y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Este derecho se traduce en una serie de garantías que amparan a toda persona durante el procedimiento penal, desde que este se inicia. En este Capítulo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se establecen una serie de derechos que en este sentido, vienen a garantizar el debido funcionamiento del procedimiento penal, desde el punto de vista de a quien se atribuye...

Leer más

Sentencia | Delito de Tráfico de Drogas

  Jurisprudencia Delito de Tráfico de Drogas   STS 5693/2016 - ECLI:ES:TS:2016:5693 Nº Sentencia: 975/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO Nº Recurso: 10221/2016 Fecha: 23/12/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Tráfico de Drogas   Resumen del Tribunal:   Recurso interpuesto por siete de los 17 condenados por un delito contra la salud pública de tráfico de cocaína comprendido en los subtipos de extrema gravedad y organización, por unos hechos que se centran en el transporte en barco de 2.103 kilos de cocaína base desde Sudamérica a las costas gallegas. Si bien la cocaína fue intervenida por los agentes de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera...

Leer más

De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas

  Ejercicio de la acción penal y de las acciones de carácter civil derivadas de esta   El Título IV del Código Penal nos habla de las personas a quienes corresponde el ejercicio de la acción penal, y de las acciones de carácter civil derivadas de esta. El ejercicio de la acción penal es de naturaleza pública, por lo que todos los ciudadanos se encuentran en disposición de ejercerla, no siendo una atribución exclusiva del Ministerio Fiscal. Sin embargo tal ejercicio se encuentra condicionado a las limitaciones que prescribe la ley. Así encontramos en nuestra normativa dos figuras por las que se pone en práctica este...

Leer más

Marta Pellón colabora en el último Ebook de Lawyerpress

Lawyerpress lanza un e-book sobre el nuevo papel del fiscal en los procedimientos penales Marta Pellón colabora en el último Ebook de Lawyerpress: “La instrucción por parte de la fiscalía en los procedimientos penales”   LAWYERPRESS, el portal de actualidad para el sector jurídico, ha publicado la noticia sobre su primer Ebook del año, en la que se menciona la colaboración de Marta Pellón, Socia-Directora de Palladino Pellón - Abogados Penalistas, quien junto a Martín Palladino del mismo despacho, firman el Artículo: "El Fiscal Instructor - Una cuestión de conveniencia y de oportunidad" que integra la obra dedicada a “La instrucción por parte de...

Leer más