Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Diferencia Entre El Delito de Matrimonio Forzado y El Matrimonio Concertado

  El Delito de Matrimonio Forzado   Dentro de los delitos contra la libertad, encontramos en el Capítulo dedicado a las coacciones, el delito de matrimonio forzado. El Artículo 172 bis fue incorporado en la reforma de la LO 1/2015, con la finalidad de recoger de forma explícita, una modalidad de coacción o amenaza asociada a ciertas formas de celebración del matrimonio, que pueden ser castigadas penalmente según el caso. Este tema requiere en primer lugar establecer lo que se entiende por matrimonios concertados o pactados y matrimonios forzados.   El matrimonio concertado o pactado   El matrimonio concertado o pactado, es una práctica fraudulenta que persigue otros fines...

Leer más

Sentencia | Delito de Trata de Seres Humanos

  Jurisprudencia Delito de Trata de Seres Humanos   Recurso de casación num. 10521/2016-P, interpuesto por quebrantamiento de forma, infracción de precepto constitucional e infracción de ley, contra Sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, de fecha 30 de marzo de 2016, en causa seguida por delito de trata de seres humanos para su explotación sexual e inmigración clandestina de personas. La sala no da lugar al recurso de casación por quebrantamiento de forma, infracción de precepto constitucional e infracción de ley interpuesto, condenando la recurrente al pago de las costas ocasionadas en su recurso.   STS 1229/2017 – ECLI:ES:TS:2017:1229 Nº de Resolución: 214/2017 Tipo Órgano:...

Leer más

Las Circunstancias Agravantes o Atenuantes

  Aplicación de las circunstancias agravantes o atenuantes   En artículos anteriores hemos abordado el concepto de circunstancias agravantes y circunstancias atenuantes. Ahora nos interesa conocer qué establece el Código Penal sobre su aplicación, ya que en el Artículo 65 y siguientes encontramos una serie de reglas que detallan como debe actuar el Juzgador en determinadas situaciones, por ejemplo en el caso de que concurran más de una circunstancia o que concurran atenuantes y agravantes sobre un mismo penado. El Artículo 65 comienza dejando claro que las circunstancias agravantes o atenuantes solo son aplicables sobre quienes concurren. Por ejemplo, en el caso de un delito...

Leer más

De los términos judiciales

  Los Plazos en el Procedimiento Penal   Este Título de la Ley de Enjuiciamiento Criminal viene a establecer las normas por las cuales han de regirse el dictado y práctica de resoluciones y diligencias judiciales, en los aspectos relacionados con los plazos en el procedimiento penal. Dentro de los preceptos enmarcados en este Título, encontramos algunos especialmente relevantes o que merecen especial mención, dada su importancia en el día a día de la práctica profesional en la jurisdicción penal. Si bien en este Título se tratan cuestiones concretas relativas a los plazos en el procedimiento penal, como es el caso de los recursos, el...

Leer más

Marta Pellón consultada por OK diario sobre la Declaración de Testigos

Ok diario consulta a Marta Pellón sobre la Declaración de Testigos en el procedimiento penal Marta Pellón consultada en el último artículo de Ok diario: “La posible entrada en escena de los hijos de Rocío Carrasco y Antonio David Flores”   OK DIARIO, importante diario digital de España, ha consultado a la Letrada Marta Pellón, Socia-Directora de Palladino Pellón - Abogados Penalistas, en su artículo "La posible entrada en escena de los hijos de Rocío Carrasco y Antonio David Flores" sobre el funcionamiento de la declaración de los testigos en el procedimiento penal y las posibles consecuencias de la declaración para el resultado del mismo. Ok...

Leer más

La Complicidad y la Aplicación de las Penas

  ¿Cómo se aplica la pena al cómplice de un delito? Reglas generales para la aplicación de las penas   Cuando analizamos el concepto de cómplice, abordamos lo establecido por el Artículo 29 del Código Penal, dentro del estudio de las personas criminalmente responsables de los delitos. Define el Legislador que jurídicamente la ley entiende como cómplice, a aquel que coopera en la ejecución de un hecho mediante la realización de actos anteriores o simultáneos, que contribuyan al mismo y que no puedan ser catalogados como autoría, inducción o cooperación necesaria. Nos interesa ahora conocer cómo se aplican las penas, para el caso de que el...

Leer más

De los suplicatorios, exhortos y mandamientos

  ¿Que diferencia hay entre un suplicatorio, exhorto o mandamiento?   Este Título de la LECrim establece los medios de los cuales se valdrán los Jueces y Tribunales para auxiliarse en el ejercicio de la función jurisdiccional. Encontramos también regulada esta cuestión en el CAPÍTULO VIII de la Ley Orgánica del Poder Judicial denominado "De la cooperación jurisdiccional", perteneciente a su TÍTULO III "De las actuaciones judiciales". Esta coordinación se pone en práctica por ejemplo, ante la necesidad de que otro Juzgado practique una diligencia en una jurisdicción distinta, a la que pertenece el Juzgado que la requiere, como es el caso de una declaración de...

Leer más

El Delito de Chantaje

¿En qué parte del Código Penal encontramos el denominado Delito de Chantaje?   El denominado delito de chantaje, hace referencia al hecho de que una persona exija a otra una cantidad o recompensa, bajo la amenaza de lo que el Artículo 171.2 del texto punitivo denomina "revelar o difundir hechos referentes a su vida privada o relaciones familiares que no sean públicamente conocidos y puedan afectar a su fama, crédito o interés", en caso de que esta no satisfaga tal exigencia. Hablamos de un tipo penal cualificado del delito de amenazas, que nos muestra un castigo distinto, según el caso de que quien...

Leer más

Sentencia | Delito de Malversación

  Jurisprudencia Delito de Malversación   STS 736/2017 – ECLI:ES:TS:2017:736 Nº de Resolución: 128/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: LUCIANO VARELA CASTRO Nº Recurso: 1362/2016 Fecha: 01/03/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Malversación   Resumen del Tribunal - Delito de Malversación:   - Autoría  Apoderado que actúa como administrador de hecho de la sociedad deudora: El apoderamiento del único socio, la formalización de un ERE y el otorgamiento de contratos tan relevantes sobre el patrimonio de la sociedad como los citados contratos, además de la asunción voluntaria de la condición de depositario de los bienes tras su embargo, son todos actos que atribuyen al recurrente la condición de administrador, cuando...

Leer más

Distintos medios recogen la actuación de nuestro despacho en importante Juicio por Jurado

Distintos medios recogen la Defensa de Marta Pellón y Martín Palladino en importante Juicio por Jurado Actuación de nuestro despacho en importante juicio por Jurado   Un gran número de medios de prensa han recogido la noticia de un importante Juicio por Jurado, celebrado esta semana en la Audiencia Provincial de Madrid, en la que la Defensa fue llevada adelante por Marta Pellón y Martín Palladino, Abogados Penalistas y Socios Directores de Palladino Pellón & Asociados. Agencia EFE, Europapress, La Vanguardia, Ideal, El Confidencial, Telecinco y Telemadrid, entre otros medios, han reflejado los detalles del caso durante su desarrollo.   Informativos Telemadrid - Los Letrados Marta Pellón Pérez...

Leer más