Author: admin

La Pena de Multa en el Código Penal Español

  Sobre la Pena de Multa   La pena de multa recogida en los Artículos 50 y siguientes del Código Penal, consiste en el pago de una suma de dinero. Respecto de la pena de multa vamos a encontrar argumentos a favor y en contra, ya que es un sistema que por una parte responde adecuadamente a la necesidad de graduar la cuantía de la pena y permite aplicar una sanción efectiva en lugar de la pena de prisión, pero a su vez se la señala por su escasa capacidad preventiva y las situaciones de desigualdad que se producen cuando el penado es una...

Leer más

La Posesión de Armas de Fuego y la Tasa de Homicidios con Armas de Fuego

  Posesión de Armas de Fuego y la Tasa de Homicidios Sobre la existencia de una relación entre la tasa de posesión de armas y la tasa de homicidios relacionados con armas de fuego   El estudio y debate jurídico en torno a la normativa sobre tenencia de armas, es un tema de gran actualidad en todo el mundo y donde resultan de especial interés los informes estadísticos realizados sobre la materia, los cuales no abundan y sus conclusiones son puestas en duda por distintas razones. La acción de los Lobbies suele señalarse como motivo de la escasez de información en este aspecto, y...

Leer más

Argumentos en Contra de la Prisión Permanente Revisable

  Doctrina: Argumentos en Contra de la Prisión Permanente Revisable   Un estudio riguroso de la argumentación jurídica de la prisión permanente revisable, requiere conocer las posiciones que ha adoptado la doctrina a favor y en contra de esta pena. Si bien en este artículo se abordarán los principales argumentos en contra de la prisión permanente revisable, si lo desea puede consultar los argumentos a favor pinchando en el siguiente enlace: “Argumentos a Favor De La Prisión Permanente Revisable”.   ARGUMENTOS JURÍDICOS Y CRIMINOLÓGICOS EN CONTRA DE LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE   Como se destaca en la obra de Ríos Martín, la cadena perpetua se legitimaría no sólo si fuese necesaria...

Leer más

Jurisprudencia Delito Contra la Intimidad

  Jurisprudencia - Delito Contra la Intimidad   STS 5293/2016 - ECLI:ES:TS:2016:5293 Nº Sentencia: 917/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid -- Sección: 1 Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO Nº Recurso: 933/2016 -- Fecha: 02/12/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito Contra la Intimidad   Resumen del Tribunal:   La Audiencia Provincial condenó por un delito contra la intimidad que afectó a una pluralidad de personas, consistente en que el acusado instaló microcámaras en los aseos de un colegio de enseñanza media de la ciudad de Zaragoza, en fechas no determinadas pero comprendidas entre principios de 2013 y el 26 de marzo de 2014. Por ese procedimiento el condenado consiguió obtener...

Leer más

Argumentos a Favor de la Prisión Permanente Revisable

  Doctrina: Argumentos a Favor de la Prisión Permanente Revisable   Un estudio riguroso de la argumentación jurídica de la prisión permanente revisable, requiere conocer las posiciones que ha adoptado la doctrina a favor y en contra de esta pena. Si bien en este artículo se abordarán los principales argumentos a favor de la prisión permanente revisable, si lo desea puede consultar los argumentos en contra pinchando en el siguiente enlace: “Argumentos En Contra De La Prisión Permanente Revisable”.   Argumentos jurídicos y criminológicos a favor de la Prisión Permanente Revisable   La necesidad de penas adecuadas para delitos especialmente graves   Con base en la opinión de algunos juristas, y...

Leer más

Directiva Europea sobre el control de la adquisición y tenencia de armas

  Normativa Europea sobre el Control de la Adquisición y la Tenencia de Armas Directiva Del Consejo de 18 de junio de 1991 sobre el control de la adquisición y tenencia de armas (91 /477/CEE) modificada por Directiva 2008/51/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008   La Unión Europea lleva adelante una amplia estrategia dirigida a luchar contra la acumulación y la proliferación de armas de pequeño calibre, a reducir las existencias actuales y a resolver los problemas causados como consecuencia de las mismas. Los Planes de acción se desarrollan en distintas áreas, y una de ellas es el...

Leer más

Sobre la Tenencia o Depósito de Sustancias o Aparatos Explosivos

  Delitos de Tenencia o Depósito de Sustancias o Aparatos Explosivos   El Artículo 568 del Código Penal castiga la tenencia o el depósito de sustancias o aparatos explosivos, inflamables, incendiarios o asfixiantes, o sus componentes, así como su fabricación, tráfico o transporte, o suministro de cualquier forma, no autorizado por las Leyes o la autoridad competente, distinguiendo entre la responsabilidad de sus promotores y organizadores, respecto de la de aquellos que hayan cooperado a su formación. Una vez más, la ley nos obliga a dirigirnos a una norma administrativa para determinar aquellos conceptos que harán posible la aplicación de este precepto. Nos referimos...

Leer más

Jurisprudencia Delito de Blanqueo de Capitales

  Jurisprudencia – Delito de Blanqueo de Capitales   STS 4980/2016 - ECLI:ES:TS:2016:4980 Nº Sentencia: 864/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid -- Sección: 1 Ponente: LUCIANO VARELA CASTRO Nº Recurso: 346/2016 -- Fecha: 16/11/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Blanqueo de Capitales   Resumen del Tribunal: Delito de Blanqueo de Capitales   Interpretación acorde con la garantía de presunción de inocencia Verificabilidad y refutabilidad del origen de lo blanqueado. El concepto "actividad" delictiva, que introdujo en el art 301 del Código Penal la Ley Orgánica 15/ 2003 no puede entenderse sino como acto concreto susceptible de ser tipificado como delito. Siquiera a partir de la misma ya no se requiera que sea...

Leer más

Diario Público: Marta Pellón Consultada sobre el Caso «Nadia»

Diario Público: Marta Pellón Consultada sobre el Caso "Nadia"   DIARIO PÚBLICO. Marta Pellón, Abogada Penalista, Criminóloga y Socia Directora de nuestro Despacho, consultada sobre el "Caso Nadia" en importante Artículo publicado por la Periodista de Investigación Patricia López en "Diario Público", titulado: "El 'caso Nadia' o la cosificación de los hijos para sacar beneficio económico". Marta Pellón enumera las características del perfil del estafador y realiza algunas precisiones sobre la instrucción del procedimiento penal. El Artículo cuenta con el interesante análisis de otros profesionales que abordan el tema desde distintas especialidades. Diario Público Marta Pellón Consultada sobre el Caso Nadia «Ver Noticia Completa» ...

Leer más

Los Delitos de Fabricación, Comercialización o Establecimiento de Depósitos de Armas o Municiones No Autorizados

  Fabricación Tráfico Depósito de Armas o Municiones No Autorizados   El Código Penal, castiga a quienes fabriquen, comercialicen o establezcan depósitos de armas o municiones no autorizados por las leyes o la autoridad competente en el caso de:   - Armas o municiones de guerra o de armas químicas, biológicas, nucleares o radiológicas o de minas antipersonas o municiones en racimo - Armas de fuego reglamentadas o municiones para las mismas - Tráfico de armas o municiones de guerra o de defensa, o de armas químicas, biológicas, nucleares o radiológicas o de minas antipersonas o municiones en racimo - Desarrollo o empleo de armas químicas, biológicas, nucleares...

Leer más