Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Aplicación de la pena superior e inferior en grado

Aplicación de la pena superior e inferior en grado y la determinación de la mitad superior o inferior de la pena   Dentro de las reglas que determinan la aplicación de las penas, el Legislador incluye una serie de normas destinadas a especificar el funcionamiento de la pena superior e inferior en grado. En este punto también consideramos relevante conocer, donde se encuentra la mitad superior o inferior de la pena. En el artículo 70 del texto punitivo, vamos a encontrar la forma en la que deben realizarse los cálculos para determinar los límites de la pena superior e inferior en grado y como la norma agrega o resta...

Leer más

Admisión del recurso en uno o ambos efectos

Sobre la admisión del recurso en uno o ambos efectos   El artículo 223 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que cuando se interpone un recurso de apelación, el Juez lo admitirá en uno o ambos efectos según proceda.   ¿Qué son los efectos del recurso de apelación?   Cuando en el precepto que estamos analizando el Legislador habla de “Efectos”, debemos saber que estos pueden ser: Devolutivos Suspensivos   Efectos Devolutivos En este caso, si se admite el recurso, este será remitido a un Tribunal distinto al que esta teniendo conocimiento sobre el procedimiento. Esto sucede por ejemplo cuando se interpone un recurso de apelación ante un Juzgado de Instrucción...

Leer más

El Delito de Atentado contra la Integridad Moral

El Delito de Atentado contra la Integridad Moral Trato degradante | Menoscabo grave de la integridad moral   El primer párrafo del artículo 173 del Código Penal configura el denominado delito de atentado contra la integridad moral. De la lectura de este precepto, identificamos que el Legislador entiende que este delito requiere de la existencia de: - Trato degradante - Menoscabo grave de la integridad moral La STS 294/2003 de 16 de Abril expone que conforman el concepto de atentado contra la integridad moral los siguientes elementos: a) Un acto de claro e inequívoco contenido vejatorio para el sujeto pasivo. b) La concurrencia de un padecimiento físico o psíquico. c) Que...

Leer más

Especialista de nuestro bufete entrevistada por TVE sobre los Carteristas en el Centro de Madrid

"La Mañana" de TVE entrevistó a Marta Pellón sobre la problemática de los Carteristas en Madrid   Entrevista realizada en el programa "La Mañana" de Televisión Española, sobre la actividad delictiva de los carteristas en el centro de Madrid a Marta Pellón Socia-Directora de nuestro despacho. (05/05/17). TVE Marta Pellón entrevistada por La Mañana de TVE sobre los Carteristas en el Centro de Madrid «Ver Video Entrevista»   ...

Leer más

Sentencia Desistimiento de la Acusación

Jurisprudencia Desistimiento de la Acusación   Nº de Resolución: 291/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: PABLO LLARENA CONDE Nº Recurso: 1662/2016 Fecha: 24/04/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Resumen del Tribunal   Desistimiento de la Acusación   Forma de la resolución que da término al proceso, cuando la retirada de la acusación se produce después de decretada la apertura del juicio oral o tras el inicio del plenario. Costas Procesales   Posibilidad de condenar al pago de las costas procesales al querellante o al actor civil, en aquellos supuestos en los que ejerza las acciones con temeridad o mala fe.   Jurisprudencia Desistimiento de la Acusación   Distinción entre los...

Leer más

Aplicación de la Ley Penal del Menor a Jóvenes Adultos

  Aplicación de la Ley Penal del Menor a Jóvenes Adultos   Dentro de las normas destinadas a regular la aplicación de las penas, el Artículo 69 del Código Penal prevé la posibilidad de la aplicación de la “ley que regule la responsabilidad penal del menor”, para aquellos casos en los que las personas involucradas tengan más de 18 y menos de 21 años. En este punto es importante recordar que el Artículo 1 de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, nos dice que: “Esta Ley se aplicará para exigir la responsabilidad de las personas mayores...

Leer más

El Recurso de Apelación Directo en el Procedimiento Abreviado

  El Recurso de Apelación Directo en el Procedimiento Abreviado   El artículo 222 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece la forma en la que han de presentarse los recursos de reforma y apelación con carácter general y comienza diciendo: “El recurso de apelación no podrá interponerse sino después de haberse ejercitado el de reforma...

Leer más

Sentencia | Delito contra los Derechos de los Trabajadores

  Jurisprudencia Delito contra los Derechos de los Trabajadores   Visto el recurso de casación 1087/2016, interpuesto contra sentencia dictada por delito contra los derechos de los trabajadores. La sala no da lugar al recurso de casación formalizado, contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Córdoba, Sección II, de fecha 11 de Marzo de 2016 , con imposición al recurrente de las costas del recurso. STS 1303/2017 - ECLI:ES:TS:2017:1303 Nº de Resolución: 247/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: JOAQUIN GIMENEZ GARCIA Nº Recurso: 1087/2016 Fecha: 05/04/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito contra los Derechos de los Trabajadores   Resumen del Tribunal:   Delito contra los derechos de los trabajadores Título...

Leer más

Exposición de Motivos de la Ley Penal del Menor

  Sobre la Exposición de Motivos de la Ley Penal del Menor Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores   La responsabilidad penal del menor, es la responsabilidad que deben asumir las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho años que hayan cometido un delito o un delito leve tipificado tanto en el Código Penal, como en las leyes penales especiales, siempre que no concurra en ellos ninguna de las causas de exención de la responsabilidad criminal previstas en el texto punitivo. Al igual que con otras Leyes relevantes de nuestro sistema jurídico, la Exposición de Motivos de la Ley Penal del Menor, hace posible...

Leer más

Los Recursos de Reforma, Apelación y Queja

  ¿Qué Recursos caben contra las Resoluciones del Juez de Instrucción?   En otros artículos hemos abordado de forma general el tema de las resoluciones procesales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, donde distinguíamos por ejemplo, entre las dictadas por el Juez o Tribunal y las de los Secretarios Judiciales. Este Título de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, comienza por establecer que recursos caben contra los autos o resoluciones del Juez de Instrucción según el caso, ante quién se interponen y quién será competente para resolverlos.   En qué casos proceden los recursos de reforma, apelación y queja   - Reforma: Caben contra todos los autos del Juez de Instrucción - Apelación: Caben...

Leer más