Author: admin

Marta Pellón Consultada por Importante Medio de México

Marta Pellón Consultada por Importante Medio de México Sobre presunto caso de delitos de autoadoctrinamiento y enaltecimiento yihadista   EL HERALDO, importante diario de México, ha publicado la noticia de Agencia Reforma titulada "Podrían dar 10 años a "yihadista" de NL", en la que fue consultada Marta Pellón, Socia-Directora de Palladino Pellón - Abogados Penalistas y Profesora de Derecho Penal en ISDE, en la que la letrada ofreció su criterio jurídico en torno al presunto caso de delitos de autoadoctrinamiento y enaltecimiento yihadista por parte de una ciudadana Mexicana, acontecido esta semana en Madrid. Podrían dar 10 años a "yihadista" de NL Ismael Rivera «Ver Noticia...

Leer más

Modalidades previstas en el código penal para el delito de aborto

El Delito de Aborto ¿Qué tratamiento recibe el delito de aborto en el Código Penal? Somos Abogados Especialistas en Aborto   Jurídicamente el aborto consiste en la muerte del feto producida de forma voluntaria en el seno materno o al provocar su expulsión de forma prematura, en circunstancias donde no es viable la vida fuera del útero. En el delito de aborto el Legislador persigue la protección de un bien jurídico consistente en la vida del feto o “vida humana dependiente”, sin perder de vista la dignidad, la salud y la vida de la mujer embarazada. Debemos saber que el texto punitivo recoge figuras dolosas e...

Leer más

De las penas accesorias

  ¿Qué son las penas accesorias?   En esta sección del Código Penal, el texto punitivo define que determinadas penas que este mismo establece, pueden funcionar no solo como pena principal, sino también de forma accesoria. Esto lo vemos aplicado cuando en ciertos preceptos, la norma nos dice que una pena va acompañada de otra como accesoria. De esta forma hay penas principales, que llevan o pueden llevar asociada la aplicación de una pena accesoria, que prohíba por ejemplo el ejercicio de un cargo público o una determinada profesión, durante un período de tiempo.   Aplicación Facultativa u Obligatoria de las Penas Accesorias   En el Artículo 57 de...

Leer más

Del derecho a la defensa y a la asistencia jurídica gratuita

  ¿Qué es el derecho a la defensa? Garantías que amparan a toda persona durante el procedimiento penal   El Derecho a la Defensa es un derecho fundamental, recogido en convenios internacionales ratificados por España, en nuestra Constitución y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Este derecho se traduce en una serie de garantías que amparan a toda persona durante el procedimiento penal, desde que este se inicia. En este Capítulo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se establecen una serie de derechos que en este sentido, vienen a garantizar el debido funcionamiento del procedimiento penal, desde el punto de vista de a quien se atribuye...

Leer más

Sentencia | Delito de Tráfico de Drogas

  Jurisprudencia Delito de Tráfico de Drogas   STS 5693/2016 - ECLI:ES:TS:2016:5693 Nº Sentencia: 975/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO Nº Recurso: 10221/2016 Fecha: 23/12/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Tráfico de Drogas   Resumen del Tribunal:   Recurso interpuesto por siete de los 17 condenados por un delito contra la salud pública de tráfico de cocaína comprendido en los subtipos de extrema gravedad y organización, por unos hechos que se centran en el transporte en barco de 2.103 kilos de cocaína base desde Sudamérica a las costas gallegas. Si bien la cocaína fue intervenida por los agentes de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera...

Leer más

¿Qué son la Inducción y Cooperación al Suicidio?

Los Delitos de Inducción y Cooperación al Suicidio Inducción al Suicidio | Cooperación al Suicidio | Cooperación Ejecutiva al Suicidio Somos Abogados Especialistas en Inducción y Cooperación al Suicidio   El suicidio como acto cometido contra la vida del que lo realiza no se encuentra penado en nuestro texto punitivo. De todas formas el individuo no es totalmente libre para disponer de su vida, ya que el Código Penal si persigue conductas vinculadas a este delito, donde el Legislador entiende que no debe quedar impune la participación de terceros en el mismo. Vemos entonces que son recogidas en el Artículo 143 del Código Penal, tres conductas...

Leer más

De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas

  Ejercicio de la acción penal y de las acciones de carácter civil derivadas de esta   El Título IV del Código Penal nos habla de las personas a quienes corresponde el ejercicio de la acción penal, y de las acciones de carácter civil derivadas de esta. El ejercicio de la acción penal es de naturaleza pública, por lo que todos los ciudadanos se encuentran en disposición de ejercerla, no siendo una atribución exclusiva del Ministerio Fiscal. Sin embargo tal ejercicio se encuentra condicionado a las limitaciones que prescribe la ley. Así encontramos en nuestra normativa dos figuras por las que se pone en práctica este...

Leer más

Marta Pellón colabora en el último Ebook de Lawyerpress

Lawyerpress lanza un e-book sobre el nuevo papel del fiscal en los procedimientos penales Marta Pellón colabora en el último Ebook de Lawyerpress: “La instrucción por parte de la fiscalía en los procedimientos penales”   LAWYERPRESS, el portal de actualidad para el sector jurídico, ha publicado la noticia sobre su primer Ebook del año, en la que se menciona la colaboración de Marta Pellón, Socia-Directora de Palladino Pellón - Abogados Penalistas, quien junto a Martín Palladino del mismo despacho, firman el Artículo: "El Fiscal Instructor - Una cuestión de conveniencia y de oportunidad" que integra la obra dedicada a “La instrucción por parte de...

Leer más

El Fiscal Instructor – Una cuestión de conveniencia y de oportunidad

  El Fiscal Instructor Una cuestión de conveniencia y de oportunidad   Una vez más asistimos al intenso debate jurídico que se produce entorno a cada anuncio de reforma de nuestro sistema procesal penal, en este caso con el foco puesto en la posible instrucción del procedimiento penal por parte de la Fiscalía, en lugar de la actual figura del Juez Instructor. Este cambio nos propone situar al Juez “entre las partes” como garante del procedimiento, y concentrar la función de la acusación y la dirección de la instrucción en el Ministerio Fiscal. Sobre este tema se han manifestado un gran número de Juristas y...

Leer más

Jurisprudencia Delito de Agresión Sexual

  Jurisprudencia Delito de Agresión Sexual   STS 5534/2016 - ECLI:ES:TS:2016:5534 Nº Sentencia: 965/2016 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid -- Sección: 1 Ponente: JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR Nº Recurso: 506/2016 -- Fecha: 21/12/2016 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Delito de Agresión Sexual   Resumen del Tribunal: Delito de agresión sexual   Denegación de prueba: desestimación. Requisitos materiales y formales. Incongruencia omisiva. Presunción de inocencia.   Los parámetros que rigen la apreciación de la credibilidad de la declaración de la víctima, son los siguientes:   a) Subjetivamente, debe analizarse si ha existido un previa relación nociva de donde pueda deducirse que el testimonio de la víctima responde a motivos espurios. b) Objetivamente, debe constatarse si lo declarado por la...

Leer más