Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

¿Las lesiones producidas por el comportamiento autodefensivo de la víctima pueden ser imputadas al autor?

Criterios para la imputación del resultado al autor o a la víctima Exposición voluntaria a actividades peligrosas   El Juzgador debe resolver sobre la significación de la conducta decidida por la víctima para la imputación del resultado producido. Así es el caso, de la STS 1492/2000, que estudia los criterios para la imputación del resultado al autor o a la víctima: "...

Leer más

Nuestro bufete consultado por LA INFORMACION sobre la pena de Prisión Permanente Revisable

LA INFORMACION consulta a Martín Palladino sobre el Caso "Diana Quer" Socio Director de nuestro despacho entrevistado sobre la pena de Prisión Permanente Revisable Por: José Luis García Guerrero - Redactor jefe   LA INFORMACION, medio referente en actualidad empresarial y económica de España, ha consultado al Letrado y Experto en Análisis de la Conducta Criminal Martín Palladino, Socio-Director de Palladino Pellón - Abogados Penalistas, en su artículo "El caso 'Diana Quer' pone en el ojo del huracán la prisión permanente revisable", sobre la pena de Prisión Permanente Revisable y el foco en torno a este tema, motivado por el caso Diana Quer. LA INFORMACION consulta...

Leer más

Sentencia | Homicidio Imprudente

Jurisprudencia Homicidio Imprudente   STS 4500/2017 – ECLI:ES:TS:2017:4500 | «Descargar Sentencia» Nº de Resolución: 824/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO Nº Recurso: 1539/2017 Fecha: 14/12/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Homicidio Imprudente   RESUMEN DEL TRIBUNAL   Condena del acusado como autor de un delito de homicidio imprudente perpetrado en un local de ocio. El acusado agredió en el cuello a la víctima con una botella de cristal rota, en el curso de una disputa entre ambos. La esposa del agredido recurre en casación para que se le condene por homicidio con dolo eventual, a tenor de las circunstancias que concurren en el caso, singularmente el...

Leer más

Elementos del Delito de Acoso Sexual

Elementos del Delito de Acoso Sexual tras la modificación operada en el Código penal, por la Ley Orgánica 11/1999   El Juzgador debe constatar la concurrencia de una serie de elementos, para determinar que se encuentra ante una conducta de acoso sexual. Así es el caso, de la STS 6950/2003, que estudia los elementos que deben concurrir para que nos encontremos ante una conducta de acoso sexual: “...

Leer más

Sentencia | Violencia de Género

Jurisprudencia Violencia de Género   STS 4315/2017 – ECLI:ES:TS:2017:4315 | «Descargar Sentencia» Nº de Resolución: 791/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR Nº Recurso: 10353/2017 Fecha: 07/12/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Violencia de Género   Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que revisa un pronunciamiento que condena al autor de un delito de maltrato habitual previsto y penado en el articulo 173.2' y 3° del Código Penal en concurso real con los siguientes delitos: Un delito de violencia de género en la modalidad de maltrato de obra previsto y penado en el artículo 153.1 del C. penal; un delito...

Leer más

El Crimen de la Katana y La Ley del Menor

El Crimen de la Katana y La Ley del Menor   El día 1 de abril del año 2000, José Rabadán mató a sus padres y a su hermana empleando una espada japonesa (Katana), dando lugar al caso conocido a través de los medios de comunicación, como el crimen de “El Asesino de la Katana”. Rabadán ingresó en prisión, tras confesar su crimen ante el juez, acorde a la normativa vigente en ese momento, que era la aplicable a los adultos. Luego de una vista de conformidad, se alcanzó un acuerdo muy criticado, por el cual Rabadán fue condenado a seis años de internamiento...

Leer más

Marta Pellón consultada por DIARIO EL CORREO sobre los Delitos de Acoso Sexual

DIARIO EL CORREO consulta a Marta Pellón sobre los delitos de acoso sexual Socia Directora de nuestro despacho entrevistada con motivo del caso Weinstein Por: ICÍAR OCHOA DE OLANO   DIARIO EL CORREO, importante medio de España, ha consultado a la Letrada y Criminóloga Marta Pellón, Socia-Directora de Palladino Pellón - Abogados Penalistas, en su artículo "Plante a la cultura del acoso", sobre los delitos de acoso sexual y el auge en torno a este tema, motivado por el caso Weinstein. DIARIO EL CORREO consulta a Marta Pellón sobre los delitos de acoso sexual «Ver Noticia Completa»   ...

Leer más

Sentencia | Caso AFINSA

Jurisprudencia Caso AFINSA   STS 4008/2017 - ECLI:ES:TS:2017:4008 | «Descargar Sentencia» Nº de Resolución: 749/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: MIGUEL COLMENERO MENENDEZ DE LUARCA Nº Recurso: 1841/2016 Fecha: 21/11/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Caso AFINSA   RESUMEN DEL TRIBUNAL Jurisprudencia Caso AFINSA   Caso AFINSA. Estafa. Contratos de compraventa de sellos a un precio muy superior al valor que pudieran alcanzar en el mercado. Se aseguraba al cliente la posibilidad de recomprar los mismos sellos al menos al mismo precio y una revalorización determinada, que era independiente de la que los sellos concretos experimentaran en el mercado. En la generalidad de los casos, los clientes ejercitaba la opción, de manera...

Leer más

Sentencia | Asesinato con Alevosía

Jurisprudencia Asesinato con Alevosía   STS 3868/2017 - ECLI:ES:TS:2017:3868 | «Descargar Sentencia» Nº de Resolución: 718/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: LUCIANO VARELA CASTRO Nº Recurso: 10237/2017 Fecha: 31/10/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Asesinato con Alevosía   Resumen del Tribunal Jurisprudencia Asesinato con Alevosía   Causas ante Jurado: No accede a casación la sentencia del Tribunal del Jurado, sino solamente la dictada en apelación por el TSJ. Testimonio de diligencia de instrucción. El legislador de manera inequívoca quiso excluir la toma en consideración del material acumulado en fase previa al juicio oral como eventual fundamento de la decisión del Jurado. A salvo en un particular: medir la credibilidad del medio...

Leer más