Author: admin

Posmodernidad y modernización del Derecho Penal

Posmodernidad y modernización del Derecho Penal Rasgos característicos de las últimas reformas penales Dra. Martha Fabiola García Álvarez Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León – México   Existe la transformación de ordenamientos penales, primero que todo, para identificar los principios para describir sus rasgos fundamentales; después para descubrir cuál es el mejor modelo de la política criminal, su ideología, la filosofía sobre el delito, la pena, el delincuente y la víctima. En las sociedades modernas, igualitarias, se está produciendo un derecho penal con características regresivas, como en las sociedades más primitivas; siendo excesivamente represivos o punitivos porque lo demandan los sectores sociales.   Rasgos característicos de las...

Leer más

Letrado de nuestro equipo consultado por La Sexta Noticias sobre la Prisión Permanente Revisable

"La Sexta Noticias" entrevistó a Martín Palladino sobre La Prisión Permanente Revisable   Entrevista realizada para el programa informativo de La Sexta TV, sobre la Prisión Permanente Revisable a Martín Palladino, Socio-Director de nuestro despacho, Abogado Penalista, Experto en Análisis de la Conducta Criminal y Profesor de Derecho Penal. (04/02/18). LA SEXTA | Martín Palladino consultado por La Sexta Noticias sobre la Prisión Permanente Revisable «Ver Video Entrevista» ...

Leer más

Qué es la especial trascendencia constitucional

Qué es la especial trascendencia constitucional   Para que el recurso de amparo sea viable es necesario que el problema planteado ante el Tribunal Constitucional justifique una decisión como consecuencia de su "especial trascendencia constitucional". Esa especial trascendencia se apreciará atendiendo a la importancia que tiene el asunto para la interpretación de la Constitución, para su aplicación o para su general eficacia y para la determinación del contenido y alcance de los derechos fundamentales y libertades públicas.  Algunos de los supuestos de especial trascendencia constitucional son los siguientes:   ■  Cuando se plantee un problema o una faceta del derecho fundamental o libertad pública sobre el...

Leer más

Sentencia | Robo con Intimidación en Casa Habitada

Jurisprudencia Robo con Intimidación en Casa Habitada   STS 4687/2017 - ECLI:ES:TS:2017:4687 | «Descargar Sentencia» Nº de Resolución: 788/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: MIGUEL COLMENERO MENENDEZ DE LUARCA Nº Recurso: 10185/2017 Fecha: 07/12/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Robo con intimidación en casa habitada   RESUMEN DEL TRIBUNAL   Robo con intimidación en casa habitada. Detenciones ilegales. Estimatoria parcial. Intervenciones telefónicas. La regulación del artículo 579 de la LECrim ha sido sustituida por la mucho más detallada contenida en los artículos 588 bis a y siguientes introducidos por la reforma operada por la LO 13/2015, en los que se hace referencia expresa a la necesidad de exposición detallada de...

Leer más

DIARIO PUBLICO consulta a nuestro despacho sobre el Caso Marta del Castillo

Martín Palladino consultado sobre el Caso "Marta del Castillo" por Diario Público   DIARIO PÚBLICO. Martín Palladino, Abogado Penalista, Experto en Análisis de la Conducta Criminal y Socio Director de nuestro Despacho, consultado sobre el "Caso Marta del Castillo" en importante Artículo titulado: "Marta del Castillo: nueve años del crimen "sin cadáver" que conmocionó a la opinión pública". Martín Palladino analiza si Miguel Carcaño podría haber sido condenado a la Pena de Prisión Permanente Revisable. Diario Público Martín Palladino Consultado sobre el Caso Marta del Castillo «Ver Noticia Completa»   ...

Leer más

Derechos que pueden protegerse mediante recurso de amparo

Derechos que pueden protegerse mediante recurso de amparo   Debemos saber que no todos los derechos recogidos en la Constitución Española, son protegibles a través del recurso de amparo constitucional. Esto se debe a que solo lo son, los consagrados en los artículos 14 a 29 de la Constitución Española, más la objeción de conciencia del artículo 30:  Artículo 14  Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.  Artículo 15  Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que,...

Leer más

¿Las lesiones producidas por el comportamiento autodefensivo de la víctima pueden ser imputadas al autor?

Criterios para la imputación del resultado al autor o a la víctima Exposición voluntaria a actividades peligrosas   El Juzgador debe resolver sobre la significación de la conducta decidida por la víctima para la imputación del resultado producido. Así es el caso, de la STS 1492/2000, que estudia los criterios para la imputación del resultado al autor o a la víctima: "...

Leer más

Nuestro bufete consultado por LA INFORMACION sobre la pena de Prisión Permanente Revisable

LA INFORMACION consulta a Martín Palladino sobre el Caso "Diana Quer" Socio Director de nuestro despacho entrevistado sobre la pena de Prisión Permanente Revisable Por: José Luis García Guerrero - Redactor jefe   LA INFORMACION, medio referente en actualidad empresarial y económica de España, ha consultado al Letrado y Experto en Análisis de la Conducta Criminal Martín Palladino, Socio-Director de Palladino Pellón - Abogados Penalistas, en su artículo "El caso 'Diana Quer' pone en el ojo del huracán la prisión permanente revisable", sobre la pena de Prisión Permanente Revisable y el foco en torno a este tema, motivado por el caso Diana Quer. LA INFORMACION consulta...

Leer más

Sentencia | Homicidio Imprudente

Jurisprudencia Homicidio Imprudente   STS 4500/2017 – ECLI:ES:TS:2017:4500 | «Descargar Sentencia» Nº de Resolución: 824/2017 Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Municipio: Madrid Ponente: ALBERTO GUMERSINDO JORGE BARREIRO Nº Recurso: 1539/2017 Fecha: 14/12/2017 Tipo Resolución: Sentencia   Jurisprudencia Homicidio Imprudente   RESUMEN DEL TRIBUNAL   Condena del acusado como autor de un delito de homicidio imprudente perpetrado en un local de ocio. El acusado agredió en el cuello a la víctima con una botella de cristal rota, en el curso de una disputa entre ambos. La esposa del agredido recurre en casación para que se le condene por homicidio con dolo eventual, a tenor de las circunstancias que concurren en el caso, singularmente el...

Leer más

Elementos del Delito de Acoso Sexual

Elementos del Delito de Acoso Sexual tras la modificación operada en el Código penal, por la Ley Orgánica 11/1999   El Juzgador debe constatar la concurrencia de una serie de elementos, para determinar que se encuentra ante una conducta de acoso sexual. Así es el caso, de la STS 6950/2003, que estudia los elementos que deben concurrir para que nos encontremos ante una conducta de acoso sexual: “...

Leer más