Author: admin

Sobre la Acción Popular

Sobre la Acción Popular Límites al Ejercicio de la Acción Penal (art. 782.1 LECrim)   Resumen del Tribunal:  La jurisprudencia no avala un entendimiento de la acción popular construido a partir de la imaginaria contradicción entre dos supuestos que no pueden ser equiparados. El cierre representado por la "doctrina Botín", resultado de la coincidente voluntad de archivo asumida por los defensores de los intereses que laten en el proceso penal, no se tornó en frívola decisión de apertura en la "doctrina Atucha". En el primero de los casos, la celebración del juicio oral para reparar un daño que el Ministerio Fiscal y la Abogacía del...

Leer más

Delito contra la salud pública de tráfico de cocaína

Delito contra la salud pública de tráfico de cocaína   Cantidad de notoria importancia | Super-agravante de simulación de comercio internacional entre empresas  RESUMEN DEL TRIBUNAL  Condena a cuatro acusados como autores de un delito contra la salud pública de tráfico de cocaína, en cantidad de notoria importancia (17 kilos), y la super-agravante de simulación de comercio internacional entre empresas, a la pena de diez años y seis meses de prisión a cada uno de ellos. Planificaron y materializaron un envío de 17 kilos de cocaína ocultas entre 108 cajas de flores. La mercancía fue intervenida en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Se realizó una entrega...

Leer más

Intervenciones telefónicas

Intervenciones telefónicas   Acuerdo Plenario de 26 de mayo de 2009. Regularidad cuando la fuente de conocimiento procede de otra causa. Prueba en momento hábil. RESUMEN DEL TRIBUNAL  El que el Procedimiento Abreviado tenga previsto un especial trámite al comienzo de la vista para denunciar, entre otras cuestiones, la vulneración de algún derecho fundamental (artículo 786.2 LECRIM), no excluye que lo óptimo sea que la cuestión se anuncie en los escritos de conclusiones, para así propiciar que las restantes partes, incluido el Fiscal, tengan la posibilidad de conocer las estrategias procesales de los demás y de rebatirlas sin verse sorprendidas en su buena fe...

Leer más

De los desórdenes públicos

Desórdenes Públicos Delitos contra el orden público   Desórdenes públicos del artículo 558 del Código Penal. El núcleo de la conducta típica lo integra la alteración del orden en lugares en los que el mismo es especialmente necesario para el desenvolvimiento normal de las actividades que allí se desarrollan, o bien para la prevención de eventuales situaciones de peligro para las personas intervinientes en espectáculos de masas. RESUMEN DEL TRIBUNAL El orden al que se refiere el texto legal, más que como orden público, calificativo este último que el precepto no recoge, ha de entenderse referido al que exige al funcionamiento normal y pacífico de...

Leer más

Proposición de prueba documental al inicio del juicio oral

Proposición de prueba documental al inicio del juicio oral   Inexistencia del concepto de "proposición de prueba sorpresiva" al inicio del juicio oral   RESUMEN DEL TRIBUNAL  Aplicación del dominio del hecho en el autor del delito. Diferencia entre mera irregularidad administrativa e ilícito penal. Elemento subjetivo del injusto. Proposición de prueba documental al inicio del juicio oral. Inexistencia del concepto de "proposición de prueba sorpresiva" al inicio del juicio oral. Admisibilidad de la posibilidad de proponer prueba al inicio del plenario, siendo el debate sobre su "pertinencia y necesidad" el procedente para atender la proposición llevada a cabo por la parte, no el inexistente "factor...

Leer más

Delitos de Apropiación Indebida y Estafa Continuada

Delitos de Apropiación Indebida y Estafa Continuada   Recurso de casación por infracción de ley, interpuesto contra la sentencia de fecha 8 de febrero de 2017, dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección Sexta , en el procedimiento abreviado núm. 39/2016- C, seguida por delitos de apropiación indebida y estafa. La Sentencia condena al recurrente, como autor de un delito de apropiación indebida del art. 252 CP y como autor de un delito de estafa del art. 251.1 CP , en continuidad delictiva, concurriendo las atenuantes de dilaciones indebidas y de confesión, a la pena de dos años y tres meses de...

Leer más

Abusos Sexuales Continuados

Abusos Sexuales Continuados   Sucesión normativa | Legislación conforme a la reforma de 1999 | Especial vulnerabilidad   RESUMEN DEL TRIBUNAL  Los hechos por los que ha sido condenado el recurrente se refieren al abuso sexual en relación con la menor que contaba entre 5 y 11 años. Con la descrita edad confluyeron otras circunstancias tomadas en consideración por la Sala sentenciadora, a partir del aprovechamiento por parte del acusado de la facilidad de toda índole que le brindaba la relación análoga a la conyugal que mantenía con la madre de la niña, con la que llegó a tener un hijo en común. Todo ello provocó...

Leer más

Delitos de Asesinato alevoso y Robo violento en casa habitada

Delitos de Asesinato alevoso y Robo violento en casa habitada   Asesinato alevoso con dolo eventual | Robo violento en casa habitada | Agravante de disfraz | Concurso medial  RESUMEN DEL TRIBUNAL   El propósito inicial de las acusadas era el de perpetrar un robo violento en casa habitada, si bien para conseguir su objetivo emplearon unos medios de ejecución que determinaron la muerte de la víctima, como concreción del peligro generado con su acción violenta y conscientemente aceptado. Colmaron así los presupuestos del delito de asesinato que operó como medio necesario para a su vez culminar el robo desde el inicio pretendido, por lo que...

Leer más

Delitos de falsedad de documento mercantil y estafa agravada

Delitos de falsedad de documento mercantil y estafa agravada   Banca paralela | Relación causal | Estafa | Falsedad   Resumen del Tribunal   Relación causal entre perjuicio del sujeto pasivo y lucro procurado por el autor  Por razón de esta exigencia de causalidad se requiere que el lucro perseguido ha de ser «correlativo» del perjuicio sufrido por el sujeto pasivo. Por más que tal correlación no implique necesariamente «equivalencia». Ánimo de lucro como elemento subjetivo del injusto, exigido hoy de manera explícita por el artículo 248 del Código Penal entendido como propósito por parte del infractor de obtención de una ventaja patrimonial correlativa, aunque no necesariamente...

Leer más

Conducir un vehículo tras la pérdida total de los puntos

Conducir un vehículo tras la pérdida total de los puntos   Delito de peligro abstracto | Reincidencia cualificada | Delito del artículo 384 párrafo 1  Resumen del Tribunal  El delito, consistente en conducir un vehículo de motor en las condiciones indicadas, es un delito de peligro abstracto que no exige la creación de un peligro concreto para la seguridad vial, pues, quien ya ha demostrado reiteradamente su peligrosidad conduciendo un vehículo de motor mediante la repetición de infracciones queda inhabilitado para hacerlo, salvo que acredite nuevamente su idoneidad y capacidad de autodisciplina para un pilotaje regular. El legislador adelanta las barreras de protección del bien...

Leer más