Author: admin

The New York Times consulta a nuestros profesionales sobre la detención de Emilio Lozoya en España (Caso Odebrecht)

Martín Palladino consultado por The New York Times sobre el Caso Odebrecht Feb. 22, 2020 - Por Raphael Minder | Detención De Emilio Lozoya En La Zagaleta (España)   THE NEW YORK TIMES, consultó a Martín Ignacio Palladino, Abogado Penalista, Profesor de Derecho Penal y Socio Director de nuestro despacho, sobre la detención de Emilio Lozoya en España, prófugo en una urbanización de lujo cerca de Málaga, en un importante Artículo titulado: "A Mexican Oil Chief’s Hide-Out: Sea Views and 2 Golf Courses". Nuestro Letrado manifestó su opinión, sobre el derecho a la confidencialidad frente al de la seguridad, de los residentes y visitantes...

Leer más

¿Una llamada perdida transgrede la prohibición de comunicarse?

Llamadas perdidas y prohibición de comunicarse STS 4218/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   El Tribunal Supremo considera delito las llamadas perdidas a víctimas de violencia de género si el agresor tiene prohibición de comunicarse con ella. Afirma que el mero hecho de llamar, cuando es posible identificar la procedencia, supone un acto consumado de comunicación y un ataque a la persona que se quiere proteger. La Sala de lo Penal considera que la llamada realizada al teléfono de una víctima de violencia de género por quien tiene prohibido comunicarse con ella, aunque no fuera atendida por ésta,...

Leer más

Actividades plurales consideradas como delito único

Tipos que incluyen conceptos globales STS 4138/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Doctrina   En la construcción de los correspondientes tipos penales el legislador a veces utiliza conceptos globales, es decir expresiones que abarcan tanto una sola acción prohibida como varias del mismo tenor, de modo que con una sola de ellas ya queda perfeccionado el delito y su repetición no implica otro delito a añadir. Así ocurre con el delito del art 301 CP. Que se transmita bienes (apartado 1º), la ocultación o encubrimiento de la verdadera naturaleza, origen, ubicación, destino movimiento o derechos sobre los bienes o propiedad...

Leer más

Sobre la declaración de testigos protegidos

Declaración de testigos protegidos Requisitos necesarios para poder valorarla como prueba de cargo | STS 3786/2019   En relación a los requisitos necesarios para poder valorar como prueba de cargo la declaración de testigos protegidos, sin merma del derecho del acusado a un proceso con todas las garantías del artículo 24 de la Constitución Española, la sentencia del Tribunal Constitucional núm. 75/2013, de 8 de abril, parte de que "...

Leer más

Delito de Atentado: Requisitos

Requisitos del Delito de Atentado STS 3941/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal   El delito de atentado requiere la concurrencia de los siguientes requisitos: a) El carácter de autoridad, agente de la misma o funcionario público en el sujeto pasivo, conforme aparecen definidos estos conceptos en el art. 24 del Código Penal. b) Que el sujeto pasivo se halle en el ejercicio de las funciones de su cargo o con ocasión de ellas. Esto es, que tal sujeto pasivo se encuentre en el ejercicio de las funciones propias del cargo que desempeña o que el hecho haya sido motivado por una actuación anterior...

Leer más

Eximente de actuación en el cumplimiento de un deber

Eximente de actuación en el cumplimiento de un deber STS 3910/2019 | Completa e Incompleta | Doctrina de la Sala   Eximente completa e incompleta de actuación en el cumplimiento de un deber de los artículos 20.7 y 21.1 del Código Penal: Artículo 20.7) Están exentos de responsabilidad criminal: 7.º El que obre en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. Artículo 21.1) Son circunstancias atenuantes: 1.ª Las causas expresadas en el capítulo anterior, cuando no concurrieren todos los requisitos necesarios para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos.   Doctrina de la Sala   Posibilidad de aplicar la atenuante analógica...

Leer más

Principios o reglas sobre la incomparecencia de los menores

Incomparecencia de los menores en el plenario STS 3857/2019 | Prueba preconstituida | Victimización secundaria   Principios o reglas a tener en cuenta a la hora de decidir sobre la incomparecencia de los menores en el plenario cuando ya se ha conformado la prueba preconstituida en la instrucción, y al objeto de evitar la victimización secundaria de los menores:   1.- Es regla general en nuestro derecho procesal la necesidad de que los Tribunales deben velar por la observancia del principio de contradicción relacionado con el derecho de defensa, en virtud del cual el letrado de la defensa tiene derecho a interrogar en el plenario...

Leer más

Análisis jurisprudencial del artículo 434 del Código Penal

La atenuación en el delito de malversación STS 3704/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Análisis jurisprudencial   El artículo 434 CP cuya aplicación se pretende, procede de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, y dispone lo siguiente: "Si el culpable de cualquiera de los hechos tipificados en este Capítulo hubiera reparado de modo efectivo e íntegro el perjuicio causado al patrimonio público, o hubiera colaborado activamente con las autoridades o sus agentes para obtener pruebas decisivas para la identificación o captura de otros responsables o para el completo esclarecimiento de los hechos delictivos, los jueces y tribunales impondrán...

Leer más

Castilla-La Mancha Media (CMM) consulta a nuestro despacho sobre el Caso Diana Quer

CMM consulta a nuestro despacho sobre el Caso Diana Quer y la diferencia entre los delitos de abuso sexual, agresión sexual y violación   Castilla-La Mancha Media (CMM), ente público de radio y televisión autonómico de Castilla-La Mancha (España), consultó a nuestros profesionales sobre el caso Diana Quer, en un importante Artículo titulado: «¿Por qué es una agresión sexual y no una violación?». Nuestros Letrados explicaron la diferencia entre los delitos de abuso sexual, agresión sexual y violación, de acuerdo al Código Penal. CMM consulta a nuestro despacho sobre el Caso Diana Quer «Ver Noticia Completa» ...

Leer más

¿Por qué se persigue el blanqueo?

Importancia del Delito de Blanqueo de Capitales STS 3247/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   El delito de blanqueo de capitales pretende cerrar todos los circuitos del dinero con objeto de evitar el aprovechamiento del delito. Es el medio por el cual puede atajarse la actividad criminal a través del seguimiento de los fondos que se recaudan ilícitamente a través de la acción criminal. Pretende, en suma, la ley con la criminalización de estas conductas que nunca el delito sea una actividad rentable. Para ello, históricamente, se penaliza la receptación, más tarde el blanqueo de capitales, procedan...

Leer más