Author: admin

TELEVISA consulta a nuestros abogados sobre el Caso Odebrecht

Martín Palladino consultado por Televisa sobre el Caso Odebrecht y los próximos pasos del proceso de extradición de Emilio Lozoya a México   El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, informó este martes en conferencia de prensa que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, aceptó el lunes ser extraditado a México desde España, “ofreciendo su colaboración para establecer y esclarecer los hechos que le han sido imputados”. Ante esta noticia, TELEVISA consultó a nuestro Socio-Director, Martín Ignacio Palladino, sobre los próximos pasos del proceso de extradición, y la situación de privación de libertad de Lozoya mientras se lleva a cabo la entrega. TELEVISA | Martín...

Leer más

Sobre el ejercicio del derecho al silencio por el investigado

El Derecho a Guardar Silencio STS 1678/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Fundamentos de Derecho del Tribunal   La Directiva (UE) 2016/343 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, por la que se refuerzan en el proceso penal determinados aspectos de la presunción de inocencia en su art. 7 proclama el derecho a guardar silencio y a no declarar contra sí mismo. Interesa ahora un parágrafo de tal precepto: "5. El ejercicio por parte de los sospechosos y acusados del derecho a guardar silencio y a no declarar contra sí mismos no se utilizará en su...

Leer más

Sentencia Delitos contra la Libertad Sexual

El Prevalimiento en el Código Penal STS 1550/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Fundamentos de Derecho del Tribunal   Respecto a la negada situación de prevalimiento, hemos de recordar que prevalerse es tanto como valerse o servirse de algo que supone un privilegio o una ventaja, en clave penal, y hemos de partir de su naturaleza subjetiva - sobresubjetiva la califica la STS de 2 de marzo de 1990- que tiene como fundamento agravatorio el abuso de superioridad y que proporciona en el plano moral a una persona, un servicio o una condición o cualidad que instrumentaliza en su beneficio...

Leer más

Sobre la Acumulación de Condenas

Fijación de criterios en casos de acumulación de condenas Sala Segunda Del Tribunal Supremo | Tipo Resolución: Acuerdo   1. Las resoluciones sobre acumulación de condena solo serán revisables en caso de una nueva condena (o anterior no tenida en cuenta). 2. La nulidad como solución al recurso casacional, debe evitarse cuando sea dable conocer la solución adecuada, sin generar indefensión. 3. Cuando la sentencia inicial es absolutoria y la condena se produce ex novo en apelación o casación entonces, solo entonces, esta segunda fecha será la relevante a efectos de acumulación. 4. En la conciliación de la interpretación favorable del art. 76.2 con el art....

Leer más

Sentencia Delitos de Intrusismo y Estafa

El Tipo Penal de Intrusismo STS 998/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Fundamentos de Derecho del Tribunal   La STS 324/2019, de 20 de junio, nos indica que el delito de intrusismo tipifica una conducta de naturaleza falsaria que justifica la inclusión del delito dentro del título XVIII dedicado a las falsedades; aunque el bien jurídico protegido más que atender a la protección de tráfico fiduciario, procura la protección del cumplimiento de los requisitos y presupuestos exigidos por la Administración Pública para ejercer una determinada profesión, de modo que también resultan salvaguardados con su tipificación otros intereses, como la garantía...

Leer más

Sentencia Delito De Violación Grupal

Sobre la Actitud de la Víctima en el Delito de Violación STS 882/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Fundamentos de Derecho del Tribunal   El Tribunal rechazó el alegato del recurrente que invocaba la "actitud de la víctima", considerando que su actitud previa a la violación, no puede ser causa justificativa de que los autores están legitimados para el acceso carnal. No puede admitirse el alegato expuesto por el recurrente acerca de lo que describe al folio nº 11 de su recurso sobre la "actitud de la víctima" en el local, ya que ello no legitima, ni habilita en modo alguno...

Leer más

Sentencia Delito de Violación a Menor

Sobre la Prescripción del Delito de Violación a Menor STS 868/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Fundamentos de Derecho del Tribunal   Como cuestión previa plantea el recurso la prescripción del delito por el que el acusado viene condenado. Se alega que los hechos terminaron de producirse en el mes de noviembre de 1992 y se denunciaron el 10 de noviembre de 2010, cuando ya habían transcurrido 18 años. Reivindica la aplicación del CP de 1973, vigente en el momento de los hechos, como ley penal más favorable. Y así sostiene que al prever su artículo 429 la pena de...

Leer más

Sentencia Delito de Pornografía Infantil

Tipo Agravado del Delito de Pornografía Infantil STS 818/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   Pornografía Infantil: Tipo Agravado del Delito de Pornografía Infantil Art. 189.3.a)   La utilización de menores de 13 años es sólo aplicable a quienes participen en el proceso de creación del material pornográfico, no a quienes se limitan a su difusión en la red. Es cierto que la jurisprudencia no ha mostrado en esta materia la uniformidad que habría sido deseable. No es fácil, sin embargo, consolidar un cuerpo uniforme de doctrina cuando la norma jurídica que ha de ser interpretada está sometida a vaivenes...

Leer más

Transmisión del VIH en supuestos en los que el infectado conocía la enfermedad de su pareja

Contagio De Enfermedad De Transmisión Sexual Transmisión del VIH en supuestos en los que el infectado conocía la enfermedad de su pareja y aceptó mantener relaciones sexuales en forma que entrañaba un riesgo de contagio STS 806/2020 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Establece doctrina   Más allá de la valoración ética que, en orden a la libertad de decisión, pueda merecer que quien conoce sufrir una enfermedad sexual oculte su existencia a quienes mantienen prácticas sexuales con él, la consideración penal de esta realidad se aborda por el legislador a partir del derecho a la salud, contemplando el bien jurídico desde...

Leer más