Author: admin

Sobre el doble cómputo del tiempo en el que coinciden la condición de preso preventivo y la de penado

El doble cómputo del periodo en prisión provisional Art. 58 del Código Penal en su versión anterior a la LO 5/2010 STS 3220/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal   A partir de la STC 57/2008 de 28 de abril, fue reconocido el derecho al doble cómputo del tiempo en el que habían coincidido la condición de preso preventivo y la de penado, en atención al tenor literal del artículo 58 CP en su versión anterior a la LO 5/2010. A partir de ésta y de la nueva redacción con la que dotó al precepto quedó legalmente excluida la posibilidad de que el...

Leer más

Sobre el secreto de las comunicaciones telefónicas

La motivación de las intervenciones telefónicas El secreto como derecho fundamental STS 3158/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal   Este Tribunal ha recordado en múltiples ocasiones, que el secreto de las comunicaciones telefónicas es un derecho fundamental que la Constitución garantiza en el artículo 18.3 . El artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, también se refieren al derecho a no ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en la vida privada y en la correspondencia, y el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos...

Leer más

Sobre el error en la valoración de la prueba

El error en la valoración de la prueba Elementos para la prosperabilidad como motivo de casación STS 2606/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Sentencia   En el motivo de la STS 2606/2019, que reproducimos a continuación, el Tribunal enumera los elementos que requiere el error en la valoración de la prueba, para prosperar como motivo de casación. El artículo 849.2 de la LECrim, dice que se entenderá que ha sido infringida la ley, para el efecto de que pueda interponerse el recurso de casación, cuando haya existido error en la apreciación de la prueba, basado en documentos que obren en autos, que...

Leer más

Sentencia Delito De Robo Con Violencia E Intimidación

Delito de robo con violencia e intimidación en concurso medial con otro delito de detención ilegal | Y delito de lesiones STS 2620/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   - Delitos de robo con violencia e intimidación en concurso medial con otro delito de detención ilegal. Y delito de lesiones. - El acusado, en unión de otras personas no identificadas, asaltan a la víctima en una casa de campo, lo golpean y dejan maniatado, llevándose su teléfono móvil y varias llaves de acceso a diversas propiedades de la víctima. - Derecho a la presunción de inocencia: Nuestro control casacional...

Leer más

Supuesto donde no se aplica la agravación por prevalimiento

Agravación por prevalimiento en relación de superioridad o parentesco STS 471/2014 | No se aplica en abuso sexual entre tío y sobrina   En este caso, el Código Penal “exige un prevalimiento que puede apoyarse en dos factores diferentes: una relación de superioridad o el parentesco. Como han subrayado los comentaristas no es que la superioridad tenga que apoyarse en el parentesco. La conjunción disyuntiva "o" que une ambas ideas lo acredita así. Concurrirán los presupuestos de la agravante cuando haya un prevalimiento que puede basarse bien en el parentesco, bien en una relación de superioridad.   Analicemos los dos términos de la agravación:   a) En...

Leer más

Dolo inicial y Dolo Subsequens

Dolo inicial y Dolo Subsequens en el Delito de Estafa STS 2609/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Delito de Estafa   Señala el recurrente que, tal y como señala la propia sentencia que impugna, no todo incumplimiento contractual significa la vulneración de la ley penal, siendo preciso para su relevancia penal que el autor simule un propósito serio de contratar y, además, quiera aprovecharse del cumplimiento de la parte contraria y del propio incumplimiento. Estima que, en su caso, no ha quedado suficientemente acreditada la existencia de un dolo inicial susceptible de ser considerado desde el punto de vista penal,...

Leer más

Nuestro Despacho consultado por The New York Times sobre la Extradición de Hugo Carvajal a EEUU

The New York Times consulta a nuestro despacho sobre la extradición de Carvajal Sept. 17, 2019 - Por Raphael Minder   THE NEW YORK TIMES, consultó a Martín Ignacio Palladino, Abogado Penalista, Profesor de Derecho Penal y Socio Director de nuestro despacho, sobre el procedimiento de extradición en curso, por el que EEUU reclama a Hugo Carvajal, exgeneral chavista detenido el 12 de abril pasado en Madrid, España, en un importante Artículo titulado: "Spanish Court Calls U.S. Extradition Request Politically Motivated". Nuestro Letrado manifestó su opinión sobre la decisión de rechazar la extradición por parte de España, en base a su experiencia en este...

Leer más

Criterios para el análisis del testimonio

Doctrina sobre la declaración de la víctima como única prueba de cargo STS 2673/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Agresión Sexual   Se reprocha en el recurso que la única prueba de cargo es la declaración de la víctima y frente a esa queja conviene recordar que el Pleno del Tribunal Constitucional en su sentencia número 258/2007, de 18 de diciembre , seguida por muchas otras, ha establecido de forma reiterada que "[...

Leer más

Delito trata seres humanos: captación, traslado y explotación

El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual STS 2572/2019 | Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Resumen del Tribunal   La Sala de lo Penal ha dictado una sentencia en la que advierte que el delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual se comete en algunos clubs de alterne, salpicados por la geografía nacional, donde la dignidad humana carece de la más mínima significación, en los que se obliga a ejercer la prostitución a mujeres extranjeras traídas a España, como si fueran "seres cosificados", de los que se intenta obtener el máximo rendimiento...

Leer más

Letrada de nuestro despacho colaboradora de RNE Radio Nacional de España

Marta Pellón colaboradora de RNE Radio Nacional de España participó en el espacio: "En la Mente del Asesino" del programa: “Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García” conducido este verano por David Sierra   Marta Pellón Pérez Criminóloga y Abogada Penalista de nuestro despacho, participó en el espacio: "En la Mente del Asesino" del programa: “Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García” conducido por David Sierra, emitido durante este verano por RNE Radio Nacional de España. Durante las 6 emisiones de este espacio, se desarrolló todo lo relacionado con la problemática de los Asesinos Múltiples (En serie, en masa, excursionistas y spree...

Leer más