Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

The New York Times consulta a nuestros expertos sobre la detención de Carles Puigdemont en Italia

Martín Palladino consultado por The New York Times sobre la detención de Carles Puigdemont Sept. 25, 2021 - Por Raphael Minder, Emma Bubola y Gaia Pianigiani | Edición impresa   THE NEW YORK TIMES, consultó a Martín Ignacio Palladino, Abogado Penalista, Profesor de Derecho Penal y Socio Director de nuestro despacho, sobre la detención de Carles Puigdemont en Italia, prófugo de la Justicia española desde el otoño de 2017, en un importante Artículo titulado: "Italy Frees Catalan Separatist Leader From Jail. Here’s How the Case Has Gone". Nuestro Letrado aportó su opinión sobre los factores a tener en cuenta en este tipo de procedimientos. Martín...

Leer más

Sentencia Tribunal Supremo | Sala de lo Penal

Recurso de casación para unificación de doctrina en materia penitenciaria Finalidad, alcance y características | Jurisprudencia   La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en su Sentencia 660/2021 de 8 de septiembre, nos recuerda que la finalidad del recurso de casación para la unificación de doctrina en materia penitenciaria, – como ha explicado, recientemente y por todas, su sentencia número 73/2021, de 28 de enero--, es la de procurar la unidad del orden normativo jurídico-penal, en la referida materia, supervisando la aplicación de las normas con el propósito de cimentar el derecho a la igualdad de todos los ciudadanos frente a las...

Leer más

Grabación de la entrevista que tiene un particular con el acusado

Derecho a la no autoincriminación Derecho a guardar silencio y a no confesarse culpable | Jurisprudencia   Sobre la grabación de la entrevista que tiene un particular con el acusado, que es presentada a la Policía en el momento de la denuncia. No puede sustentarse que la grabación de las conversaciones suponga un quebranto del derecho de autoincriminarse. La STS 657/2021 de 28 de julio de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos recuerda que este derecho está recogido en el texto constitucional al decir que "todos tienen derecho a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la...

Leer más

Jurisprudencia | Robo, Agresión Sexual y Lesiones

Delitos de robo violento, agresión sexual y dos delitos de lesiones STS 656/2021 | Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Municipio: Madrid | Ponente: JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR | Nº Recurso: 10196/2021 | Fecha: 27/07/2021 | Tipo Resolución: Sentencia | Resumen del Tribunal   Presunción de inocencia: el recurrente pretende valorar de nuevo las pruebas, cuando ya han sido analizadas con racionalidad por la sentencia dictada en apelación por el correspondiente Tribunal Superior de Justicia. Polariza su recurso sustancialmente con respecto al delito de agresión sexual en grado de tentativa por el que fue acusado y condenado en la instancia, manteniendo...

Leer más

El Subtipo Atenuado del Artículo 368.2 del Código Penal

Atenuación por la escasa entidad del hecho y las circunstancias personales del culpable Jurisprudencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo   En la STS 617/2021 de 8 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, analiza en profundidad y cita diversos precedentes, de la aplicación del subtipo atenuado del artículo 368.2 del Código Penal. El párrafo segundo del artículo 368 CP permite la imposición de la pena inferior en grado a la señalada en el tipo básico de tráfico de drogas "en atención a la escasa gravedad del hecho y a las circunstancias personales del culpable", prohibiendo hacer uso...

Leer más

Jurisprudencia | Delito de Abusos Sexuales

Delito de abusos sexuales reiterados desde los seis años del padre a su propia hija STS 539/2021 | Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal | Municipio: Madrid | Ponente: JULIAN ARTEMIO SANCHEZ MELGAR | Nº Recurso: 3425/2019 | Fecha: 18/06/2021 | Tipo Resolución: Sentencia | Resumen del Tribunal   La denunciante, víctima de los hechos, su madre y su hermano, se habían acogido a la dispensa de la obligación de declarar, prevista en el art. 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el acto del juicio oral, el Tribunal Superior de Justicia revoca parcialmente la sentencia recurrida, al estimar el...

Leer más

Sobre el descubrimiento y revelación de secretos

El apoderamiento en el delito de descubrimiento y revelación de secretos Jurisprudencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo   En la STS 538/2021 de 17 de junio, sobre el concepto jurídico del apoderamiento en el delito de descubrimiento y revelación de secretos al que se refiere el Art 197.2 del Código Penal, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo consideró que: El significado del vocablo apoderarse puede ser fijado a partir de precedentes de esta misma Sala, que han desvinculado su entendimiento de la evocación de un desapoderamiento como el que es propio de las infracciones patrimoniales. Y es que,...

Leer más

Los Delitos de Violencia de Género

Aplicación de la modalidad agravada del Artículo 153.3 del Código Penal Doctrina de la STS 188/2018, de 18 de abril   La Sentencia 478/2021, de 2 de junio de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos recuerda la Doctrina sobre la aplicación de la modalidad agravada del inciso 3 del artículo 153 del Código Penal, recogida en la STS 188/2018, de 18 de abril, de la siguiente forma: El tipo previsto en el artículo 153.3 CP en el particular relativo a cuando el delito "se perpetre a presencia de menores" fue objeto de estudió en la STS 188/2018, de 18 de abril,...

Leer más

Relevancia normativa de la «Ciberintimidación»

¿Qué es la Ciberintimidación en la Agresión Sexual? Jurisprudencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo   En la STS 447/2021 de 26 de mayo, se valora un caso de agresión sexual que consistió en la obtención de imágenes pornográficas de una menor grabadas por ella misma, a consecuencia de la intimidación "on line" ejercida por el autor. En este sentido, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo consideró que: El escenario ofensivo en el que se produce, marcado por la distancia física entre victimario y víctima, no desnaturaliza la acción en términos de tipicidad ni compromete, en atención a criterios...

Leer más

Derecho a la tutela y deber de explicitar las razones de lo decidido

Deber de motivación de las sentencias absolutorias Jurisprudencia Sala de lo Penal del Tribunal Supremo   En la STS 410/2021 de 12 de mayo, sobre el deber de motivación de las sentencias, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo consideró que: “Como nos recuerda la STC 169/2004 -que aborda el canon específico de motivación en las sentencias absolutorias en el ámbito del Tribunal del Jurado-, " la motivación de las sentencias es exigible exartículo 120.3 CE "siempre", esto es, con independencia de su signo, condenatorio o absolutorio". Por lo que no puede admitirse, desde la exigencia de tutela judicial, "que una sentencia absolutoria...

Leer más