Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Abuso sexual de menor de 16 años

La proximidad en la edad y grado de desarrollo o madurez como causa de exclusión de la responsabilidad penal | Sobre la aplicación del artículo 183 quater del Código Penal | Jurisprudencia   En su Sentencia 626/2022 de 23 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo señala que el art. 183 quater obliga a los Jueces y Tribunales a un ejercicio valorativo del grado de desarrollo y madurez del menor que no siempre resulta bien entendido. Es comprensible que la sensibilidad social por la protección de la indemnidad sexual de la infancia genere reacciones frente a decisiones jurisdiccionales que, sin...

Leer más

HERALDO DE ARAGÓN | Sentencia en importante caso en el que intervinieron nuestros letrados

Sentencia en el caso de agresión sexual a un discapacitado representado por nuestro Despacho | HERALDO DE ARAGÓN 1/7/2022 A LAS 05:00 - Por M. A. COLOMA   Esta semana, se dictó la Sentencia que ha condenado a trece años y medio de prisión a un voluntario de la Fundación Síndrome Down Madrid, por considerarle culpable de los hechos que le sentaron en el banquillo, y que se produjeron entre el 13 y 17 de abril de 2019, fechas en las que se programó la excursión a Zaragoza en la que tuvo lugar la agresión sexual objeto del juicio. Marta Pellón Pérez, Abogada Penalista...

Leer más

La exigencia de un intérprete en el proceso penal

Derecho a la asistencia gratuita de un intérprete si no se comprende o no se habla la lengua empleada | Jurisprudencia   En su Sentencia 589/2022 de 15 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que la exigencia de un intérprete en el proceso penal para todos aquellos que desconozcan el idioma castellano deriva directamente de la Constitución, que reconoce y garantiza los derechos a no sufrir indefensión (art. 24.1) y a la defensa ( art. 24.2 ). Igualmente reconocida en el art. 6.3 c) Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales, y en...

Leer más

Delito de asesinato con alevosía

Validez como medio de prueba de los testigos protegidos y de los que declaran ocultos | Jurisprudencia   En su Sentencia 575/2022 de 9 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda en relación a la validez como medio de prueba de los testigos protegidos, en general, y en particular de los que declaran ocultos, la doctrina de la Sala a partir del contenido de la STS 38/2019, de 15 enero, a la que se remite, que condensa la contenida en otras anteriores, y que ha sido reproducida posteriormente, entre otras, en SSTS 422/2020, de 23 de julio; 580/2021,...

Leer más

Abuso sexual por prevalimiento

Exigencia de consentimiento pleno y libre en la relación sexual no puede excluirse o modularse a la baja en atención a construcciones culturales, ideológicas o religiosas | Jurisprudencia   En su Sentencia 544/2022 de 1 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que cuando a consecuencia del entorno socio-personal decir "no" a la relación sexual es más difícil que decir que "sí", el valor del consentimiento se debilita muy significativamente. El no decir "no" en este tipo de situaciones no equivale, ni mucho menos, a consentimiento válido, como previene el artículo 181.3 CP. Lo que, por otro lado, responde...

Leer más

Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

La incongruencia omisiva Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva | Jurisprudencia del Tribunal Constitucional   En su Sentencia 59/2022, de 9 de mayo, a raíz del Recurso de amparo 4748-2019, el Tribunal Constitucional nos recuerda la Doctrina constitucional acerca de la incongruencia omisiva como privación del derecho a la tutela judicial efectiva. La doctrina constitucional destaca que la incongruencia omisiva conlleva una verdadera denegación de justicia, por lo que supone una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva. La STC 8/2004, de 9 de febrero, FJ 4, expone con detalle los elementos fundamentales de esta doctrina constitucional. Lo hace en los...

Leer más

Delito continuado de abuso sexual

El dictamen pericial sobre la credibilidad del testimonio de la víctima Acceso carnal sobre una persona menor de dieciséis años con prevalimiento de superioridad | Jurisprudencia   En su Sentencia 474/2022 de 18 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda su reciente Sentencia 414/2022 de 28 de abril de 2022, en la que concluía "que el dictamen pericial sobre la credibilidad del testimonio de la víctima no debe convertir al experto en un amicus-curiae que ayuda al órgano jurisdiccional en la esfera en la que no necesita ayuda. Es innegable el insustituible papel de la psicología para ofrecer...

Leer más

Delito de violación grupal

Aplicación de la continuidad delictiva al delito de agresión sexual en lugar de concurso de delitos | Jurisprudencia   En su Sentencia 444/2022 de 5 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda la cuestión de la aplicación de la continuidad delictiva al delito de agresión sexual, que fue apreciada con ocasión del recurso de apelación formulado por la acusación particular y al que se adhirió el Ministerio Fiscal. Las consideraciones que hace el recurrente en defensa de su tesis se asientan, fundamentalmente, en individualizar la conducta de su patrocinado, cuando ya hemos dicho que, al tratarse de una violación grupal,...

Leer más

Delito de homicidio

Sobre la eximente incompleta de legítima defensa Prueba de la existencia de una agresión súbita hacia el acusado | Jurisprudencia   En su Sentencia 440/2022 de 4 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, analiza un caso donde se pone en duda la existencia de una agresión súbita hacia el acusado de un delito de homicidio, que dio lugar a la aplicación de la eximente incompleta de legítima defensa. El segundo motivo del recurso fue formulado al amparo del artículo 852 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por infracción del derecho a un proceso con todas las garantías y a la...

Leer más

Delito de agresión sexual

Sobre el silencio del acusado o su explicación inverosímil no suplen la insuficiencia probatoria de la acusación | Jurisprudencia   En su Sentencia 403/2022 de 22 de abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, aborda un caso en el que la altísima correspondencia ilativa entre los distintos puentes inferenciales que conducen al hecho-consecuencia, no se ve afectada por ningún contraindicio o explicación alternativa mínimamente plausible, proveniente de la única persona que podía ofrecerla: el recurrente. Este se limitó a manifestar que no recordaba nada de lo que pudiera haber acontecido y, en el ejercicio de su derecho a la última palabra, que...

Leer más