Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Atenuante de reparación

¿Qué es la atenuante de reparación del daño? Presupuestos para su aplicación como muy cualificada | Jurisprudencia   En su Sentencia 764/2022 de 15 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que el fundamento de la circunstancia de reparación se traduce en una disminución de la pena a imponer y ello, por dos razones: a) Porque es necesario -y justo- ofrecer algún premio a quien está dispuesto a dar una satisfacción a la víctima del delito, reparando las consecuencias civiles de su acción. Ciertamente todo delito en cuanto supone una violación de las reglas que permiten la convivencia y...

Leer más

Circunstancias eximentes o atenuantes

Para las eximentes o atenuantes no rige la presunción de inocencia ni el principio in dubio pro reo | Jurisprudencia   En su Sentencia 759/2022 de 15 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que naturalmente, el proceso penal no parte de una suerte de presunción interina de inimputabilidad de los acusados (ni de la existencia presunta de ninguna otra clase de circunstancia eximente o atenuante que pudiera concurrir en su conducta), de tal modo que correspondería a las acusaciones acreditar, con respecto a todas y cada una de ellas, la inexistencia o falta de concurso de los...

Leer más

Marcadores indiciarios de temeridad o mala fe

Conducta procesal temeraria o de mala fe o carácter infundado de la pretensión | Jurisprudencia   En su Sentencia 762/2022 de 15 de septiembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que como es sabido, en nuestro proceso penal, la imposición de costas al acusador particular en la primera instancia, se funda en un principio de responsabilidad subjetiva que desplaza el del vencimiento objetivo propio de otras jurisdicciones. Resulta necesario individualizar en el acusador privado una intención final de abuso del proceso penal, de instrumentarlo torticeramente al servicio de finalidades alejadas de las que le son propias. El presupuesto de la...

Leer más

¿Toda amenaza es un delito?

Características que configuran el delito de amenazas ¿Por qué se trata de una infracción circunstancial? | Jurisprudencia   En su Sentencia 744/2022 de 21 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que el artículo 169 del Código Penal sanciona al que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, refiriéndose el n.º 2 a las...

Leer más

ECONOMIST & JURIST Nos consulta sobre la «Operación Santería»

Especialista de nuestro Despacho analizó el caso de la joven que fingió su propio secuestro y solicitó a su madre un rescate de 50.000€   Fruto de las investigaciones, la Guardia Civil desmontó la farsa y encontró en uno de los domicilios de los implicados un arma blanca de grandes dimensiones, el pañuelo con el que se amordazó a la supuesta secuestrada, y un bote de sangre artificial. Ante la noticia, la abogada y criminóloga Marta Pellón Pérez, Socia-directora de nuestro Despacho, ha señalado que aunque el delito de simulación es muy habitual en otros contextos, “nosotros no tenemos tan claro que se...

Leer más

Artículo 183.1 y 4.d) del Código Penal

Acto sexual con menor de 16 años aprovechamiento de una relación de superioridad o de parentesco | Jurisprudencia   En su Sentencia 740/2022 de 20 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, ante un delito de abusos sexuales a menor de edad, prevaliéndose de la relación de parentesco, nos recuerda que el artículo 183 castiga cualquier acto sexual con menor de 16 años. En el apartado 4.d), agrava la pena, acordando su imposición en la mitad superior, cuando el autor, para la ejecución del delito, se haya prevalido de una relación de superioridad o parentesco, por ser ascendiente, o hermano,...

Leer más

20 MINUTOS consulta a nuestro despacho sobre el robo de cable en el AVE

Marta Pellón consultada sobre el robo de cable en el AVE en importante artículo publicado por el periódico 20 MINUTOS   20 MINUTOS. Marta Pellón, Abogada Penalista, Criminóloga y Socia Directora de nuestro Despacho, fue consultada sobre el robo de 600 metros de cable que ha provocado la suspensión durante cinco horas de toda la línea del AVE entre Madrid y Cataluña, en importante Artículo titulado: "¿A cuántos años se enfrenta el joven que ha robado 600 metros de fibra óptica?". Entre otras cosas, la Letrada detalla las penas previstas en el Código Penal para los delitos de robo con fuerza, estragos, resistencia y desobediencia...

Leer más

El derecho a la tutela judicial efectiva

La tutela judicial efectiva no garantiza el acierto en la decisión judicial sino su razonabilidad | Jurisprudencia   En su Sentencia 726/2022 de 14 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que el derecho a la tutela judicial efectiva, permite anular decisiones judiciales basadas en criterios no racionales, o apartados de toda lógica o ajenos a cualquier parámetro de interpretación sostenible en derecho. Ahora bien, no permite corregir cualquier supuesta deficiencia en la aplicación del derecho o en la valoración de la prueba. Otorgar al derecho a la tutela judicial efectiva mayores dimensiones significaría convertir el recurso de...

Leer más

Club de Cannabis

¿La actividad de los clubs de cannabis es delictiva? Atipicidad del consumo compartido | Jurisprudencia   En su Sentencia 695/2022 de 8 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos recuerda que la sentencia recurrida sigue la línea marcada por la STS, Pleno, 484/2015, de 7 de septiembre, la primera que en época reciente, tras la precedente STS 1377/1997, de 17 de noviembre, ha pronunciado este Tribunal respecto al cultivo a gran escala de cannabis destinado a abastecer a consumidores reunidos en asociaciones constituidas al efecto, y que proclamó la tipicidad de los comportamientos concretados en organizar un sistema de...

Leer más

¿Conducta imprudente o dolosa?

La edad de disposición de la libertad sexual El ámbito de actuación y el contexto determinan la exigibilidad | Jurisprudencia   En su Sentencia 665/2022 de 30 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo revisa un caso de abuso sexual sobre menor de dieciséis años, donde el recurrente alega un conocimiento equivocado respecto a la edad del menor. En este caso, el Alto Tribunal aclara que importa tener en cuenta, que el ámbito de actuación del sujeto agente, el contexto en el que desenvuelve su conducta, determina también el marco de los cánones de exigibilidad que, en cada caso, resultan...

Leer más