Author: admin

Sobre la indefensión constitucionalmente relevante

La no protesta ante la inadmisión de un medio de prueba como indicador de renuncia del derecho a la prueba | Jurisprudencia   En la STS 9/2022 de 12 de enero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que como ha sostenido de manera reiterada el Tribunal Constitucional, el resultado de indefensión constitucionalmente relevante, debe ser imputable de manera directa y principal a actos u omisiones de los órganos judiciales. Nexo de antijuricidad específicamente constitucional que se atenúa hasta neutralizarse cuando el resultado también se explica por la pasividad, desinterés, negligencia, error técnico o impericia de la parte o de...

Leer más

Sentencia sobre delito de robo y agresión sexual

¿La drogodependencia condiciona la imputabilidad? Eximente completa | Eximente incompleta | Atenuantes | Jurisprudencia   La jurisprudencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, considera que la drogodependencia condiciona la imputabilidad a partir de una serie de criterios que podemos sintetizar del siguiente modo: A) La aplicación de la eximente completa del artículo 20.1 del Código Penal es oportuna cuando se acredite que el sujeto activo padece una anomalía o alteración psíquica que le impida comprender la ilicitud de su conducta o de actuar conforme a esa comprensión ( STS 21/2005, de 19 de enero). Nuestra jurisprudencia ha considerado que la drogadicción...

Leer más

Los límites de la pena del artículo 76.1 del CP

Qué es el patrimonio punitivo Tribunal Supremo | Sala de lo Penal | Jurisprudencia   En la STS 992/2021 de 16 de diciembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos dice que el régimen legal de acumulación y su decidido tratamiento expansivo no excluye el riesgo de que, en supuestos de una actividad delictiva con una particular proyección en el tiempo, marcada por la reincidencia y la comisión sucesiva de delitos, se pueda configurar un objeto de ejecución que supere los límites absolutos de cumplimiento previstos en el artículo 76 CP. Lo que acontecerá cuando, atendidas las diversas condiciones tempo-procesales de...

Leer más

Sentencia sobre delito de abuso sexual

Derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa Doctrina del Tribunal Constitucional | Jurisprudencia   En su Sentencia 984/2021 de 15 de diciembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos recuerda la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa (artículo 24.2 CE) en los siguientes términos (STC 86/2008, de 21 de julio y STC 80/2011, de 6 de junio): a) Constituye un derecho fundamental de configuración legal, en la delimitación de cuyo contenido constitucionalmente protegido coadyuva de manera activa el legislador, en particular al establecer las normas reguladoras de...

Leer más

Delitos A Los Que Se Aplica La Pena De Prisión Permanente Revisable

  La Pena de Prisión Permanente Revisable en el Preámbulo de la LO1/2015 Somos Abogados Especialistas en Prisión Permanente Revisable   En artículos anteriores, hemos estudiado los Antecedentes Históricos de la Prisión Permanente Revisable en España, pero en esta ocasión vamos a abordar la regulación de esta pena de la libertad grave, en el actual Código Penal. En Derecho, el Preámbulo de una Constitución, Ley o Reglamento, cumple una función expositiva que también es denominada “exposición de motivos” o “considerandos”, y si bien no existe unanimidad en cuanto a considerar si el preámbulo forma parte de la norma, se encuentra presente de manera habitual y puede ser...

Leer más

Principio de no fungibilidad

Derecho a confrontar con el perito designado para el examen del objeto pericial | Jurisprudencia   En su Sentencia 927/2021 de 25 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, concluye que la no presencia del perito designado, no ha supuesto un debilitamiento significativo de la posición defensiva. No cabe duda, sin embargo, que, en atención al objeto dela pericia, no puede partirse de una suerte de presunción de fungibilidad, de tal modo que resulte indiferente el perito que participe en el acto del plenario. El derecho a la confrontación contradictoria de las conclusiones periciales que garantiza el artículo 6.3 d)...

Leer más

Delito continuado de abusos sexuales

Inviabilidad de aportación de pruebas tras la vista antes del dictado de la sentencia | Jurisprudencia   En su Sentencia 924/2021 de 25 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, destaca que el primer motivo que formulado por uno de los condenados, es por infracción de precepto constitucional y en concreto sobre indefensión por inadmisión de pruebas. El recurrente se queja entonces de la inadmisión por parte del Tribunal Superior de Justicia, de una prueba sobrevenida, es decir, posterior a la vista oral y anterior al dictado de la sentencia de segunda instancia, consistente en una grabación en la que la...

Leer más

Necesidad de una valoración conjunta y entrelazada de todos los indicios

Valoración de la prueba indiciaria No disgregada y atomizada | Jurisprudencia   En su Sentencia 922/2021 de 24 de noviembre, el Tribunal Supremo destaca que el primer motivo del recurso busca cobijo en el derecho a la presunción de inocencia ( art. 24.2 CE) enarbolada a través de los arts. 5.4 LOPJ y 852 LECrim. Tal derecho viene configurado como regla de juicio que repele una condena no apoyada en pruebas de cargo válidas, rodeadas de las garantías esenciales y referidas a todos y cada uno de los elementos del delito, de las que quepa inferir razonablemente y con certeza los hechos y...

Leer más

Vozpopuli nos consulta sobre los abusos a menores y la acción de la justicia

Nuestros letrados aportan su opinión sobre el sistema judicial y los casos de abuso a menores para VOZPOPULI 28/11/21 - Por Regina Marín Latonda   VOZPOPULI, consultó a Marta Pellón Pérez, Abogada Penalista, Profesora de Derecho Penal y Socia Directora de nuestro despacho, sobre el funcionamiento del sistema judicial ante los casos de abusos sexuales a menores, en un importante Artículo titulado: "Los casos de abusos a menores sobrepasan al sistema judicial: No está especializado". Nuestra Letrada manifestó su opinión respecto de las afirmaciones realizadas por Save The Children sobre el tema, en su reciente informe "Los abusos sexuales hacia la infancia en España". Nuestra...

Leer más

Sobre la conducta delictiva de apropiación indebida

Elementos del delito de apropiación indebida cuando se trata de dinero | Jurisprudencia   En su Sentencia 861/2021 de 11 de noviembre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, nos recuerda que son autores del delito de apropiación indebida los que "en perjuicio de otro, se apropiaren para sí o para un tercero, de dinero, efectos, valores o cualquier otra cosa mueble, que hubieran recibido en depósito, comisión, o custodia, o que les hubieran sido confiados en virtud de cualquier otro título que produzca la obligación de entregarlos o devolverlos, o negaren haberlos recibido". Tiene declarado la Jurisprudencia de esta Sala que cuando...

Leer más