Madrid 91 002 94 85
Barcelona 93 706 03 03
Valencia 96 312 12 06

Urgencias 24hs 651 07 12 89
info@palladinopellon.es
Servicio en Toda España

 

Author: admin

Delito de Abuso Sexual

El triple test para valorar la fiabilidad del testigo víctima Necesidad de una motivación fáctica reforzada | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 458/2023 de 14 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un caso en el que ya la resolución dictada en primera instancia por la Audiencia Provincial, deja sentado que la declaración testifical de quien se presenta como víctima resulta, con relación al delito contra la libertad sexual que se atribuye al acusado, la única prueba directa de cargo, habida cuenta de que los hechos tuvieron lugar, --con independencia de que sucedieran en un parque público y...

Leer más

Delito de administración desleal

La doctrina de la conexión de antijuridicidad Perspectiva de análisis interna y externa | Perspectiva natural y jurídica | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 436/2023 de 7 de junio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda la doctrina de la conexión de antijuridicidad, siguiendo la jurisprudencia más reciente de esta Sala, SSTS 86/2018, de 9-2; 23/2019, de 19-9; 655/2020, de 3-12; 1025/2021, de 15-3-2022; 322/2022, de 31-3; 891/2022, de 11-11, que tiene establecido que la ilicitud constitucional se extiende también a las pruebas derivadas o reflejas si entre ellas y las anuladas por vulneración del art. 18.3 CE existe...

Leer más

Delito de Agresión Sexual

Incidencia de la regulación más favorable establecida a partir de la ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 418/2023 de 31 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo aborda un caso de agresión sexual en el que la legislación vigente al tiempo de cometerse los hechos, aplicada en la resolución impugnada, determinaba en abstracto la procedencia de aplicar una pena privativa de libertad que se extendería entre los doce y los quince años de prisión. No se precisa así una especial perspicacia para comprender que la regulación resultante de la ley orgánica 10/2022,...

Leer más

Delito de robo y asesinato

Viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares Fuerza acreditativa | Prueba de cargo | Doctrina anglosajona | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 366/2023 de 18 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estudia un recurso presentado ante un delito robo con violencia y asesinato, en el que se cuestionaba la viabilidad como prueba de cargo de las huellas dactilares, a raíz de la forma y momento en el que aparecieron. El Alto Tribunal nos dice que las huellas dactilares, o prueba dactiloscópica, son las que dejan el contacto o el simple roce de las caras, palmar o plantar,...

Leer más

Delito de Agresión sexual

El principio de retroactividad de la ley penal más favorable Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 326/2023 de 10 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos explica el principio de retroactividad de la ley penal más favorable al reo, regulado en el art. 2.2 CP, conforme al cual "tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más...

Leer más

HERALDO DE ARAGÓN | El TS confirma Sentencia en caso en el que intervinieron nuestros letrados

El Tribunal Supremo confirma Sentencia en caso de agresión sexual a un discapacitado representado por nuestro Despacho | HERALDO DE ARAGÓN 24/05/2023 A LAS 05:00 - Por M. A. COLOMA   El Alto Tribunal ha confirmado la Sentencia que ha condenado a trece años y medio de prisión a un voluntario de la Fundación Síndrome Down Madrid, por considerarle culpable de los hechos que le sentaron en el banquillo, y que se produjeron entre el 13 y 17 de abril de 2019. Marta Pellón Pérez, Abogada Penalista y Criminóloga de Palladino Pellón – Abogados Penalistas, ejerció la acusación particular en este importante caso de...

Leer más

Delito de elaboración de pornografía infantil

Ausencia de elementos del delito de pornografía infantil Obscenidad o ánimo libidinoso | Representación de órganos sexuales o conducta sexual explícita | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 325/2023 de 10 de mayo, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo examinó el recurso de un caso incoado por delitos de elaboración de pornografía infantil, tratos degradantes, descubrimiento de secretos y falsedad documental que en su cuarto motivo denuncia infracción de ley, al amparo del art. 849.1º LECrim, por indebida aplicación de los arts. 173.1, 189.1, 2 a) y g), 197.1º, 2º y 5º y art. 392, en relación con el artículo 390.2...

Leer más

Motivo Casacional formulado per saltum

Cuestión nueva no planteada ni en la instancia ni en apelación Naturaleza revisora del recurso de casación | Motivo formulado per saltum | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 309/2023 de 27 de abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se enfrentaba a un motivo formulado "per saltum" ante esa instancia casacional, lo que de acuerdo al criterio del Alto Tribunal impide entrar a conocerlo. Como dijo la Sala en su STS (Pleno) 345/2020, de 25 de junio, " surge (...

Leer más

Delito de agresión sexual a menor de edad

Efecto degradatorio de la atenuante cualificada de reparación Juicio de merecimiento | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 273/2023 de 19 de abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que como es bien sabido, la atenuante de reparación se previene en el Código Penal bajo una evidente fórmula objetivizadora, si bien ello no disculpa de identificar en el acto que se reputa reparador, el valor normativo que sustenta la atenuación. El acto reparatorio ha de resultar suficientemente significativo y relevante desde la perspectiva de la víctima, titular de los intereses lesionados por el delito que se pretenden mitigar. La atenuación...

Leer más

Falsedad en documento oficial, malversación y fraude

La autoría de extraños en delitos especiales Admisibilidad de formas de participación en el hecho delictivo | Jurisprudencia   En su Sentencia STS 249/2023 de 11 de abril, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desarrolla la autoría con un planteamiento general sobre la admisibilidad de la responsabilidad del extraño en los delitos especiales. La jurisprudencia de esta Sala ha admitido que en los delitos especiales puedan incriminarse la intervención de personas no afectadas por la condición especial de autoría que el tipo penal requiere. Desde la Sentencia de 18 de enero de 1994, caso de la construcción de Burgos, y la Sentencia...

Leer más